sábado, 2 de agosto de 2025

Sobre el "pánico" a algunas palabras en política...


Pregunta: a ustedes ¿les parece mal que las fortunas robadas por corruptos masistas a nombre de "gastos públicos" o en concomitancia con millonarias empresas privadas incluso extranjeras, las subvenciones escandalosas y demás prerrogativas para con millonarias mineras y agroindustriales, dejen de farreárselas los corruptos y en su lugar, beneficien a la población y en especial a personas de bajos recursos que no tienen ni para comer? A mí, no!!!

Por eso me agrada lo que dice Lupo, quien habla de modelos mixtos según la necesidad y de REDISTRIBUCIÓN de la riqueza (pero lo odian porque esa es una "palabra socialista" o una "mala palabra", dice 🙄); como también me agrada lo que dice Tuto, sobre REPARTIR la propiedad estatal entre todos los bolivianos, solo que sin usar "la palabrita prohibida", redistribución.


AMBOS HABLAN DE REDISTRIBUCIÓN solo que uno lo dice de frente y el otro lo embadurna con palabras de "revolución liberal", cuando en la práctica la medida de Tuto es de lo más socialista que he escuchado en mi vida!!! Socializar algo, hasta en comunicación y campañas de prevención se refiere a hacer de algo de DOMINIO PÚBLICO Y POPULAR. 

Sí, la de Tuto es en esencia una medida socialista por sus resultados, aunque en sus orígenes haya sido planteada para quitarle preeminencia al Estado (idea liberal, sí) creo que no previó o le dará urticaria saber de sus resultados y alcances socialistas. Y no solo es socialista, es prácticamente EL SUEÑO SOCIALISTA, la cúspide del socialismo donde las empresas son de propiedad del pueblo que antes no tenía nada, justito como Tuto lo plantea. ¿Sabrá Tuto que la propiedad popular de las empresas es uno de los pilares fundamentales del socialismo?

Antes que me funen, yo sé que en el socialismo se trata lograr la propiedad popular de las empresas privadas pero resulta que estas nuestras mal llamadas "empresas públicas" son en realidad empresas manejadas como propiedad privada del gobierno y su cúpula de maleantes para enriquecerse ellos, sin ningún beneficio para el país. O acaso por ser públicas tuvimos en ellas alguna participación? No, acaso podemos tener algún control público sobre canal 7, tampoco. Lo de "público" o popular es una fachada, lo unico realmente público es la educación fiscal y el paupérrimo sistema de salud que tenemos, lo demás, esas empresas, no. El Estado ha fungido como el nuevo gamonal en este caso, gamonales contra los que el socialismo se levanta, en teoría, se levanta.

En fin, la propuesta de Tuto es lo más socialista que he escuchado, decía, ni siquiera el MAS se atrevió a tanto!!!, porque OBVIO, entendamos ahora, ellos nunca fueron tan "socialistas" que se diga (eso fue solo demagogia, igual que su defensa de la Pachamama, del indígena, etc.).  

En el MAS fueron solo pachamamones, ultra estatistas e implementaron un vergonzoso (ni siquiera uno bueno como en Noruega) capitalismo de Estado, donde el gobierno fungió como propietario/administrador, pero no para hacer producir a esas empresas, sino para saquearlas y beneficiarse de ellas, robando a los bolivianos, algo así como los propietarios del Banco Fassil que desfalcaron también a sus clientes. Como ven, los robos pasan tanto en el ámbito privado como público, no depende de la ideología, sino de los principios.

Con la "temida" redistribución, esa que suena a "mala palabra" cuando la escuchan a Lupo pero no cuando la evoca Tuto, o con la reducción del Estado planteada por Tuto "como buen liberal" o la planteada por Doria Medina con su propuesta "Se acabó la fiesta"; el saqueo del dinero público no solo en esas empresas sino en la Asamblea y la propia administración pública podría dejar de existir (si ambos tienen principios al implementar sus propuestas, claro, TODO depende más de eso que de sus particulares ideologías) y podrían beneficiar a los sectores más vulnerables y a la gente de a pie. Y no solo ahí, también podrían beneficiar al paupérrimo sistema de salud que tenemos y otros. ESO ES UN MODELO MIXTO, Y LO TIENEN AMBOS.  Sí, puesto que ambos hablan también de un Estado pequeño. 

También está la ridiculez de que a pequeños emprendedores (ni siquiera empresarios como tales) hoy se acogota con impuestos pero a los grandes multimillonarios hasta les subvencionan y eluden impuestos, o las grandes multimillonarias chinas que se llevan nuestro oro sin prácticamente dejar ninguna regalía ni ningún beneficio para el país

Y entre otras cosas, tampoco puedo creer, por ejemplo, que expresidentes y exvicepresidentes puedan vivir de parásitos como Evo, Linera, el propio Tuto, Veltzé, etc. reciban rentas vitalicias mientras que adultos mayores o artistas que NUNCA han hecho el daño ni robado a nadie estén pasando necesidad 😔😡 

_________________________

EL REAL "PROBLEMA" CON LA "DIABÓLICA" REDISTRIBUCIÓN:

Por mí, qué bueno que se redistribuya la riqueza y no que unos cuantos se la sigan farreando.

No sé por qué a algunos les chirría tanto que exista redistribución y se atiendan cuestiones sociales imperativas, ¿será que siendo clase media quizá tienen complejo de millonarios y piensan les van a "quitar" algo con esa idea DE MEME que tienen del socialismo? 🤷‍♀️ Y ni siquiera hablamos de socialismo al hablar de Doria Medina, sino de SOCIALDEMOCRACIA!!! No lo entiendo la verdad por qué les preocupa tanto si no es por eso! 

Si no existe redistribución y todo se lo farrean y transan unos cuantos (como se pretende hacer con el litio en lugar de redistribuir esa riqueza o como se hace con el oro al prácticamente regalarlo) está muy bien para alguien? 🤷‍♀️

Sí, esa propuesta particular de Tuto es de lo más socialista, repito, y no por eso necesaria ni automáticamente "mala" (como algunos prejuicios quieren). Y la de Doria, varias veces mencionada por Lupo, está chula también. 🙌

________________________

UNA CUESTIÓN DE ÉTICA Y PRINCIPIOS:

Por otro lado, farrearse los recursos públicos es algo que pasa en todas las ideologías. Por estadística y reducción del aparato, creen que sucede menos, cuando el gobierno es liberal, pero resulta que si no existe control tambien maleantadas como las del Banco Fassil prosperan. Y luego a veces pedimos mas "presencia de Estado" en situaciones como las de Llallagua, ¿no ve?

Todo eso se llama falta de ética, corrupción y malos manejos, y repito, pasa en cualquier ideología, ninguna es por sí misma automáticamente "garantía" de nada, son una herramienta, y su implementación adquiere las características de la gente que las maneja, si lo hacen bajo principios o bajo intereses mezquinos y personales.  

Ni Bánzer parecía tan "liberal" (con sus empresas estatales y su tipo de cambio fijo al más puro estilo masista), ni el MAS es socialista, esa solo es demagogia, al final hacen lo que le conviene a sus propios bolsillos y no les importa el país. No veo ninguna "redistribución de la riqueza" en este supuesto "socialismo" esa se la quedaron al más puro estilo de los gobiernos que llaman "neoliberales", además que continuaron y agudizaron su tradición incendiaria, pues desde los años 2000 que Bolivia está todos los años en el top 5 de países que más deforestan, desde entonces hasta hoy, eso añadido a que ahora los "defensores de la Pachamama y los derechos indígenas" vienen permitiendo por casi una década el envenenamiento de rios y comunidades indígenas enteras o que persiguen y estigmatizan incluso a aquellos indígenas que no repiten su discurso.

Por eso digo, para mí, es más un problema de ética y de principios que de ideología. (Véanmelo las dos penúltimas imágenes que subí).



________________________

PARA TERMINAR: 

Por eso las ideologías mixtas como las de ambos, siempre que haya principios y ética, capacidad y criterio para implementarlas, pueden tranquilamente funcionar, pues se adaptan a necesidades y adoptan medidas pragmáticas.  

No se basan en alimentar extremismos ideológicos para sustentar artificialmente medidas extremas o subrepticiamente contradictorias con lo que predican para lograr determinado beneficio propio.   

Los modelos mixtos, como la socialdemocracia , asumen medidas de corte social, pero también otras de corte liberal, todo según el caso (pragmáticamente, como decía). Los modelos de EEUU o China, salvando las diferencias, son un ejemplo: EEUU tiene bonos "socialistas" hasta para los desempleados, salud universal e impuestos más altos que los de China y no los llamamos "socialistas", ¿verdad? Además aplican el libre mercado o el proteccionismo a conveniencia y me parece muy bien.  

En fin, no creerán, por ejemplo que Doria Medina es tan tan "socialista" y bruto que se va a hacer expropiar sus 500 empresas, ¿cierto? 🙄 Ni siquiera le conviene ser socialista, como tanto le achacan, el tipo es socialdemócrata (economía mixta), pero por la palabrita de la Internacional "Socialista" ya lo condenan como nadie, felizmente (por el bien del criterio pensamiento crítico) y convenientemente (por el bien de Tuto) condena a Tuto por el la palabrita del FRI (Frente Nacional de "Izquierda").

Y para remate, la Internacional Socialista, para el que no sepa, no tiene NI UN SOLO REPRESENTANTE DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI entre sus miembros, es más, lo ha condenado por su tinte abiertamente antidemocrático y por violar los derechos humanos. Pero es "del diablo", porque tiene esa "mala palabra" en su nombrecito, "socialismo", ¡Uy, qué miedo! 🙄

Los murciélagos también tienen alas y vuelan, pero no son aves:

  • La Internacional Socialista tiene la palabrita pero NO es socialista sino socialdemócrata...
  • Tuto se alió con el Frente Nacional de Izquierda, pero eso NO lo hace "comunista" ni de izquierda.  

La "mala palabra" de la Internacional Socialista lo es todo para atacar a Doria pero la "mala palabra" del FRI, curiosamente, no cuenta para nada para ir contra a Tuto 🤷‍♀️ Y qué bueno que no cuente en el caso de Tuto, eso muestra cierta madurez de parte de sus detractores; pero qué patético que sí cuente para atacar a Doria Medina, eso solo muestra la inmadurez, prejuicios y la doble vara de medir por parte de los detractores suyos (que serían, en esencia, los fans de Tuto, como en 2020 los más acérrimos detractores de Mesa fueron los Camachistas). 

Ni siquiera el propio Tuto es tan básico como ellos para defenestrar un partido, agrupación, etc. por una palabrita, ya vieron lo que dijo al respecto, ¿no?

Habría que madurar políticamente como sociedad y dejar de tenerle tanto "PÁNICO" a las "malas palabras" que la propaganda nos vende (y dejar de venerar otras 🙄🤦‍♀️ que es el mismo vicio, pero a la inversa), que ciertamente así nos vemos ridículos! algo asi como masistas con su "terror inenarrable" contra "el imperio", "la derecha" o "los neoliberales" 🙄 mientras hacen la vista gorda frente a sus propias calamidades.

Aprendan de Bukele (no será santo pero tiene buen criterio en esto) a no estigmatizar palabritas a la ligera... a no venerar o satanizar formas, olvidando el fondo.

 
... O si quieren aprendan del propio Tuto (video), o de este sabio y buen hombre, el periodista y escritor Hernán Maldonado, quien aun sin simpatizar con Doria Medina, solo dice la verdad.


__________________________

⚠️⚠️⚠️ UNA ALERTA FINAL...

¿A qué podríamos estarnos enfrentando ahora mismo por causa de ese miedo irracional a algunas palabras, y todo ello, por supuesto, atizado por la situación actual?

Con todo lo que expuse quiero llamar la atención, además, sobre algunos puntos:

1) Creo que es claro que la campaña (guerra sucia mejor dicho) contra el primero de las encuestas, es mucho más fuerte y desgarrada que contra el segundo, EXACTAMENTE igual que sucedió en 2020, utilizando entonces como hoy su posición moderada, socialdemócrata, para atacarlos de "socialistas", y con los NEFASTOS resultados que ya conocemos. Pero no aprendemos.

2) Evo, igual que en 2020, está promoviendo al segundo, no porque lo quiera mucho, sino porque le conviene dispersar el voto.   Sí, en 2020, el MAS hizo campaña (de forma velada, propaganda negra se llama) a favor de Camacho, dato no poco relevante revelado por Mc Lean.


Y aquí algunas evidencias que apoyan su denuncia. (¿No deberían haber pedido su personería jurídica, tanto el MAS como Creemos por la campaña subrepticia y no transparente que hicieron?)


Y aquí el capítulo donde el representante del MAS, Henry Cabrera en apoyo a la candidatura de Luis Arce, se deshacía en halagos para Camacho; mientras ambos, tanto el representante de Creemos (partido de Camacho) y Cabrera, juntos atacaban a Carlos Mesa, quien iba primero en las encuestas.  (Curioso además notar cómo en campaña convenientemente lo halagaban pero luego el mismo Arce no dudó en meterlo preso sin un debido proceso previo).

3) Similar a 2020 tenemos más de un 30% de indecisos y nulos que al final, normalmente tienden a apoyar ampliamente al bloque masista y derivados, en este caso, Andrónico, quien ya sabemos protegerá a Evo de sus procesos (cosa que, como bien sabemos, le puso como condición su vicepresidenciable para acompañarlo).  Y eso más los votos nulos promovidos por Evo hasta con una campaña, si la historia de 2020 se repite, a) o le terminarán beneficiando a Andrónico como le beneficiaron a Arce por la reducción del universo computable (lo que amplía las distancias entre el primero y segundo, pudiendo no llegar el segundo ni siquiera a segunda vuelta) o bien b) terminarán cimentando las amenazas de desestabilizar al próximo gobierno electo por parte de evistas incluso desde antes de que asuma. 

Recapitulemos este tercer punto.  Con el nulo promovido por Evo:

  • El próximo gobierno ha sido amenazado aún antes de asumir,
  • Se buscar deslegitimar las elecciones, nuestro voto y al próximo gobierno electo de inicio
  • Se ha secuestrado nuestro derecho a votar nulo alegando arbitrariamente que ese voto significará automáticamente apoyo a Evo.
  • Además, se amenazó incluso con quemar ánforas y no permitir que las autoridades del TSE y OEP ingresen al Chapare, de tal forma de impedir el sufragio y deslegitimar y sabotear las elecciones.

Todo eso, señores, no es poca cosa y tampoco se lo puede tomar a la ligera.



Al final, con todo lo que vengo explicando, están moviendo las fichas muy astutamente claramente a favor no de un movimiento popular sino a favor de un caudillo, uno con bastantes procesos y cuentas pendientes con la ley, además.

Con todo lo que vengo exponiendo creo que si nos avispamos todavía podemos evitar caer en ese juego de tronos y proteger la institucionalidad que aún nos queda, los comicios, nuestro derecho al voto y a que este se respete... y a proteger, en suma, la democracia en nuestro país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario