Mostrando las entradas con la etiqueta Distopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Distopía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sobre las percepciones con respecto a lo que sucede en Nepal...

Aquí más de esas "reflexiones impopulares" mías por las que tanto me hago querer 😐:  

Sin exculpar ni justificar al gobierno dictatorial y sanguinario de Nepal, no puedo creer cuánta gente le gusta y le fascina y hasta le parece graciosa laña barbarie que está sucediendo allá!!!! 

Por si acaso lo de allá no son solo "protestas" como dicen algunos, es vandalismo, linchamiento y asesinato. Incluso quemaron viva a una persona. Lo comento porsiaca, para que veamos la real magnitud del caos y la barbarie allá. Algunos quizá ignorándolo dicen "ojalá que lo repliquemos aquí" Ojalá no pase aquí, digo yo.

Cometer vandalismo, asesinar y quemar vivas a personas, por muy corruptas o cómplices que sean, NO puede ser señal de una sociedad civilizada, me parece. Esas personas están actuando a un nivel similar al gobierno al que tanto critican. 

Es que, independientemente de la corrupción y gobiernos dictatoriales no es un signo muy racional actuar precisamente siendo tan sanguinario como el gobierno al que se critica y aparte, quemar vivas a las personas, a sus familiares, tampoco refleja una sociedad mucho más humana que esa dictadura.

Pero lo que me espanta sinceramente desde lo más profundo de mi yo, es que algunos aún sabiendo de la magnitud del asunto todavía están aplaudiendo y encorazonando y hasta matándose de risa con semejantes acciones y festejándolas. Y no solo me espanta, me apena y me duele ver cómo somos como sociedad.  

Ahora toca volvernos asesinos y quemar vivos a los políticos aquí, dicen 🤦‍♀️ que aparte de no mostrar ser diferente a ellos, luego hará que cuando la rueda gire, ellos hagan lo mismo con "la derecha" y el ciclo de barbarie se repita eternamente. No ve? ⚠️ Por qué no piensan aunque sea en eso?

Por qué tanta gente apoya de repente el linchamiento ahora! No lo entiendo, no entiendo a este mundo!!!! 😭 Tan mal estoy? Me siento hablando sola en mi mundo "imaginario" 😐  

La violencia solo genera más violencia SI NADIE RECAPACITA SOBRE ESO! Acepto que está bien que el pueblo se levante y que los rodee, que los agarre, los enmanille, que cambie el régimen y la justicia se encargue, pero asesinar y quemar gente viva como está pasando allá, no pues!!! ya eso está otro level; parecido al valdalismo de los evistas en 2019 que también creían tener sus "motivos" para quemar y vandalizar todo y haber asesinado también a algunas personas como el activista Llanos en pleno Prado o a ese policía linchado y asesinado a palos.

Ninguna causa buena y justa debería nunca promoverse a través de la barbarie y el crimen, creo, eso solo regenera y da más vida a nuevos y cada vez más trágicos y encarnizados ríos de sangre y violencia si sigue siendo apoyado por ambos bandos como "método". Alguno de los dos tendría que parar eso y cambiarlo por medidas mucho más racionales, humanas y civilizadas, no? O pensarán esas personas que actuar así no va a tener consecuencias? Que no va a generar nuevos odios y asegurar de nuevo la barbarie y la violencia pero contra el otro bando en un futuro?  

Solo quemar la wiphala (que fue un acto irascible y meramente visceral sin pensar que ese símbolo, aunque se lo haya querido adueñar el siempre oportunista masismo, pertenece y representa las reivindicaciones indígenas, NO al MAS) produjo semejante escalada; pero quemar gente, se imaginan?, no pues! Eso ya ni siquiera es civilizado ni muy "humano" tampoco, creo.  

Entiendo perfectamente la rabia pero no entiendo la visceralidad pura sin gota de humanidad ni raciocinio como respuesta, revelar que quienes se levantan contra una dictadura sanguinaria no son capaces de mucho más raciocinio ni compasión que aquellos a quienes que critican. El mundo me está asustando mucho desde hace unos buenos años!!! 😔  

En fin, CAUSAS NOBLES SE HAN LEVANTADO POR DOQUIER EN LA HISTORIA PARA JUSTIFICAR Y DEFENDER LAS MÁS ABERRANTES ATROCIDADES!!!! 

Recuerdo que el 2019 todos nos horrorizábamos del vandalismo de los evistas, ah pero ahora resulta que esto les parece muy bien ¿solo porque viene del otro bando? 🙄 y al parecer, ¿bajo la misma "logica" por la que también dicen que "la dictadura a veces está bien"?

Yo también me horroricé con el vandalismo del 2019 pero no me parece correcto defender eso ni el asesinato ni la tortura a "conveniencia", dependiendo de donde venga o a qué "ideología" o a quienes someta. 

Lo siento, esa "logica" no la voy a comprar ni compartir jamás pues lo mismo que dicen quienes justifican esas acciones para "salvarnos de las dictaduras comunistas" podrían alegar luego las familias de esos mismos comunistas ASESINADOS para reclamar revancha y decir que lo hacen para "salvarnos de la opresión y asesinatos del Imperio", por ejemplo.

Por eso el mundo está como está, eso ⬆️ se repite eternamente, NO SOMOS CIVILIZADOS!!! ni tampoco muy pensantes cuando actuamos en masa, al parecer, sino que eminentemente viscerales. Que "desconozco la naturaleza humana", me dicen, pero es que si bien es cierto que evolutivamente nuestra naturaleza instintiva y visceral se desarrolló primero, también se supone que no solo somos instintivos y emocionales sino también racionales!, ¿qué es lo que nos diferencia, si no, de los animalitos que solo tienen instinto y no raciocinio? ¿Quién está negando parte de nuestra naturaleza en realidad?

Ok, entiendo (y no justifico) que en masa actúan más las vísceras, pero las personas por millares que comentan y apoyan todo eso no están pues actuando movidas por el comportamiento cuasi tribal de las masas en esas protestas? O sí? A nombre de "empatía", lo defienden? Pero, la empatía es selectiva? O qué? O será que desde nuestro acérrimo individualismo que opera desde la conexión con el mundo a través de nuestra PC personal o celular, ese sentimiento visceral/tribal de la masa, aunque sea solo virtual, se ha colado y lo ha cooptado casi todo? 🤔

Y todos esos actos cometidos por "adolescentes centennials" dicen los canales internacionales, como minimizando el asunto. Adolescentes o delincuentes? digo yo. Repito, está bien protestar pero estos ya están cometiendo vandalismo y hasta asesinando!!! 

"La violencia, asesinato y vandalismo están bien siempre y cuando vengan de mi propio bando" parecen decir algunos? 🙄🤦‍♀️ Será la misma "logica" por la que también dicen "la dictadura está bien cuando viene de mi bando"? 🙄🤦‍♀️ o no?

«Prefiero una dictadura de botas que una de ojotas» decía la Piérola, recuerdan? 🤮 Mientras para buena parte de la oposición en aquel entonces el problema era el gobierno dictatorial para ella el problema eran las "ojotas" 🙄🤦‍♀️ (unas inexistentes o de disfraz, todavía, en los altos mandos).

Repito, causas nobles se han levantado mil veces en la historia para justificar y defender atrocidades!!!! No puedo creer que ese método tan ultrabásico y sesgado siga funcionando! Qué pena, realmente!!!!

Ay, qué mundo es este! En qué caracoles nos hemos convertido como sociedad!!! "Viva la barbarie", a veces, ahora decimos "Viva la dictadura" a veces, también, todo "depende" de donde venga, a quienes someta o a qué ideología beneficie... típico de nuestra decadencia relativista e individualista casi al nivel de un completo solipsismo! 

Este mundo ya se está yendo al tacho, si es que no se ha ido ya! De verdad ya no lo entiendo!!!  ME ASUSTA!!!  Y ya hasta me parece distópico!!!



viernes, 1 de agosto de 2025

Autismo, condición o trastorno...


Ni condición ni trastorno, opino yo, ninguno de los dos, sino un síndrome... 

Explico a continuación mis objeciones, como una tonelada más contra uno que contra otro, ya desglosaré por qué...

Pero mi motor a escribirlo viene sobre todo a partir de este video y unas buenas otras objeciones que me produjo, no ya solo sobre el asunto de la palabrita a usar, sino sobre los prejuicios y problemas que, lamentablemente, dentro de la propia comunidad autista están surgiendo y cundiendo.


Para escribir esto tuve que esperar varios días para que se me pasara la pena, dolor e indignación que me produjo escuchar varios prejuicios del invitado de Diego Yonathan Moreno, propietario del Canal y página "A lo Aspergiano", para responder la cuestión que plantea el video. 

Está perfecto que su invitado tenga su punto de vista y Diego el suyo, cada quien el propio y yo el mío, independientemente de que mi posición, además, coincide en algunos puntos, pues en concordancia con ese video, para mí también el autismo representa una discapacidad, y si nos enfocamos solo en el nivel 1, una sobre todo a nivel de socialización y de funciones ejecutivas.  Una discapacidad, sí, mas NO un trastorno, sino un síndrome, como lo es el síndrome de Down, por ejemplo. 

Lo que no me gusta del invitado en cuestión es que asume y supone que TODO aquel que considera al autismo una condición es automáticamente una persona victimista, alguien que no piensa en los demás, que solo quiere aprovecharse de su diagnóstico, o que son autodiagnosticados para autojustificarse de aquello injustificable, gente que llaman fascista a todo aquel que disiente con ellos o por último que son una bola de irracionales, viscerales y sectarios. (Perdón si no recuerdo literalmente sus falaces ideas al respecto pero es que aún no me siento capaz, no tengo las tripas para volver a escucharlo todavía sin sentir de nuevo el hueco horrible en mi pecho que sentí cuando lo hacía y que aún, pacientemente, estoy tratando de tragar y asimilar). 

Pero, hablando racionalmente, ¿por qué quien lo considera una condición tendría que presentar automáticamente las características que él refiere? Eso no es ni tendría por qué ser algo "intrínseco" ni viene en combo con esa concepción.

Entiendo a su invitado hasta cierto punto, pero no lo justifico.  Lo que me molesta y me duele por la comunidad autista que lo considera una condición, no es que él lo considere un trastorno (a pesar de que sigo creyendo que eso es un error y no es riguroso, ya explicaré por qué), ni tampoco que se reconozca que es una discapacidad, como el propio Diego o yo lo vemos; lo que me molestó y me dolió fue la forma tan despectiva (y poco rigurosa) como nos describió a quienes lo consideramos una condición, como si en verdad fuésemos una secta. Y me duele porque ya bastantes retos y dificultades tenemos en la vida para que se nos achaque más y más ideas lacerantes sobre las que ya nos cargamos (o nos cargan) encima.

Y sin embargo, lo entiendo porque:

  • Efectivamente hay cosas turbias que están pasando no sé si dentro de la comunidad o en torno a sus “activismos”.  Y el problema con ellos es que últimamente, en los últimos 10 años (y vaya uno a saber por causa de qué clase de mal que nos aqueja como sociedad), muchos “activismos”, en general e incluso fuera del autismo (no todos pero sí en general, a grandes rasgos), incluso naciendo con muy buenas intenciones y con adeptos que se unen de buena fe, por una suerte de cuestionable criterio y vaya uno a saber qué otros factores, han ido tomando características muy serias y peligrosas al punto de tornarse autoritarios, viscerales, irascibles y hasta irracionales y sí, efectivamente, sectarios (eso sí coincide con lo que su invitado refiere), lo que los que está llevando, al contrario de sus intenciones, a empañar y enturbiar las causas que creen defender...  y con el autismo no ha sido la excepción. 
Pasa que cuando los activismos de buena fe pero menos criterio asumen esas características, en lugar de crear consciencia, hacen que el común de las personas terminen rechazando las causas per se (esto lo he venido explicando desde que inicié este blog) y es ahí donde las personas empiezan a confundir los movimientos con las causas, como si fueran inextricablemente lo mismo.  Se confunden y terminan creyendo, por ejemplo, que “las mujeres” hacen tal o cual cosa solo porque las feministas lo hacen, o que “los indígenas” son así o asá solo porque “los indigenistas” dicen o hacen algo... pero el mundo, la realidad, no funciona de manera tan reduccionista y simplona. 

Me explico.  Realmente existen los problemas contra los que dichos movimientos se levantan, sus causas son legítimas pues existe la discriminación, el racismo, el expolio de la naturaleza, el machismo, etc., todos esos son problemas a combatir pero los activismos, cuando pierden el norte y buscan promover valores nobles con mecanismos innobles, por ejemplo, combatir la intolerancia siendo intolerantes; lo único que logran es hacer más daño que bien a las causas que dicen o creen defender, hacen, por ejemplo, que las personas terminen creyendo que ninguno de esos problemas existen o que son solo pataletas de intolerantes, o de "cristalitos ofendiditos", o de "envidiosos/resentidos" y NO ES ASÍ!!!

Quiero decir, confundir esos activismos autoritarios y viscerales con las causas es el PEOR ERROR que podemos cometer, y ESO es precisamente lo que hace su invitado. Es decir, el peor error es reducir y cinscunscribir una causa legítima y racional mera y únicamente a cualquier "activismo" que diga representarla, peor para la causa si dice hacerlo de forma unívoca, y mucho peor si este se torna calamitoso/confundido/irracional, etc.

Y eso es precisamente lo que hace su invitado, confunde esas características propias y tan tristes y contraproducentes que han adquirido ciertos activismos con la causa en sí, así entonces, cae en el error y el sesgo de indicar que “los que consideran al autismo una condición son sectarios, viscerales, irracionales” etc., etc.

Pero, ¿quién está siendo irracional en verdad? Lo que hace es como confundir a las mujeres con el feminismo, a los indígenas con el indigenismo, a las personas no hetero únicamente con movimientos LGBT, identificar automáticamente a los veganos con los movimientos veganos y ahora, en este caso, él confunde a los autistas que lo consideran una condición con movimientos sobre autismo que pretenden imponer sus ideas de activismo incluso a los propios autistas, activismos que pretenden imponer cada uno sus logos, colores, combo de ideas, etc. Pero NO TODO SE REDUCE A ELLOS!!!

Yo misma soy una vegana que no apoya los movimientos veganos, una mujer no feminista, y entre otros, una persona autista a la que esos movimientos sectarios no le representan!!!, y dudo ENORMEMENTE ser la "única y detergente" en esta situación.  Y el hecho de que visiones sesgadas como la de su invitado no quieran o no puedan verlo solo complica aún más las cosas pues coadyuva a esos movimientos a empañar (aunque no sea esa su intención) la parte legítima y racional de esas causas.

  • Y para enturbiar más el asunto, entiendo que todo lo que acabo de describir ha sido atizado, no por autodiagnósticos honestos (aunque no rigurosos, obviamente); sino por aquellos que también existen y que efectivamente parecen buscar aprovecharse de la mayor visibilidad que se tiene ahora sobre la condición (síndrome yo diría) para justificar acciones que no tienen justificación alguna, comportamientos clara y abiertamente nocivos y quemeimportistas.  
Así que no niego que el ambiente se ha ido enturbiando por cosas como esas (y me aterra por cómo eso va a afectar y de hecho ya está afectando a las personas que en verdad son autistas).  He visto, efectivamente, muchísimo autodiagnóstico en el último tiempo, y ese tampoco sería el graaaaaan problema de la vida para mí si fuese moral e intelectualmente honesto e informado; digo, yo misma me sentí identificada con el autismo durante algo más de 2 años antes de mi diagnóstico (aunque nunca me autodiagnostiqué).  Me sentí muy identificada desde que me enteré que no solo existía el autismo nivel 3, que era el único del que tenía yo alguna referencia hasta entonces y OBVIAMENTE eso no encajaba conmigo, pero cuando conocí sobre el nivel 1, el asunto cambió. El problema con el autodiagnóstico se da cuando la persona no lo es, y lo sabe pero no le importa, o cuando se autoengaña y usa (instrumentaliza, mejor dicho) un asunto tan delicado, una condición con tantos retos y dificultades solo para aprovecharse de otros o del sistema, para ser una mala persona (como si serlo fuese un rasgo autista 🙄), para ser todo lo irracional, irascible y visceral que se le antoje y todavía sacar de ello ventaja.  Y para remate, con eso no solo engaña y toma provecho, sino que además termina haciendo daño a todas la comunidad autista en general, haciendo ver, erróneamente, como si su actitud y mal proceder fuesen “un rasgo propiamente autista”, cuando sabemos que NO es así.

Es decir, el problema es ese uso interesado, inconsciente y oportunista, que se use y se siga instrumentalizando el autismo para justificar lo injustificable, donde actos repudiables y que están en control de la persona, sea autista o no, se están justificando bajo el paraguas de un supuesto "autismo", con lo que no solamente el mal es justificado y avalado, cosa que ya de por sí es un tema serio y muy grave; sino que además se hace un daño TREMENDO a las personas con la condición porque se las estigmatiza como si fuera natural en ellos cometer los mismos repudiables actos "por su condición". 

Todo ello sin contar con los prejuicios y desinformación y mitos que ya de por sí rodean a la condición, al todo el espectro, mitos y prejuicios que pueden ser ya de por sí muy lacerantes!

Ahora, volviendo a las observaciones que tengo sobre el discurso del invitado; con todos los prejuicios que tiene él sobre las personas que consideramos al autismo una condición, tales como considerarnos AUTOMÁTICAMENTE (lo que hace saltar a la vista su poca rigurosidad) como personas victimistas, caprichosas, irracionales, viscerales que se aprovechan del diagnóstico, que lo instrumentalizan, que son autodiagnosticados que buscan justificar su mal proceder, o que llaman fascista a todo aquel que disidente con ellos, etc., con todas esas ideas, nos está ESTIGMATIZANDO ante el mundo como una bola de idiotas sectarios, irracionales y berrinchudos viscerales, sí, nos está estigmatizando sin asco ni mínima noción de prudencia ni precaución a todos quienes manejamos el término "condición", a falta de uno mejor... Aunque para mí, repito, sí existe y sería en realidad el de SÍNDROME.

A ver, tenemos ya de por sí, un montón de retos, dificultades y desventajas (como también potencialidades, como cualquier ser humano) y a eso, otros retos añadidos a superar y desmitificar que nos achacó (injustamente) la ciencia al considerarnos como seres sin empatía, para que nos añada más... 

1) Que sepa y se entere el señor invitado que muchos de nosotros manejamos el término condición NO por sectarios ni tampoco desarrollamos todas esas características despectivas con que nos describe, sino que lo hacemos porque EFECTIVAMENTE estamos CONDICIONADOS (aunque él lo diga de forma despectiva y burlesca para tratar de deslegitimar la idea del término "condición").  Estamos condicionados de nacimiento a ser más sensibles a ciertos estímulos, a tener mayor orientación al detalle; a tener dificultades sociales, tristemente también a ser malentendidos y excluidos, a tener intereses profundos, a desarrollar comorbilidades como depresión, ansiedad, TOC, TEPT, etc. y a experimentar un montón de cosas más…

Un trastorno, en cambio, se da cuando realmente alguien está mal de la cabeza (lo que no quiero que se tome como un agravio tampoco, se puede estar mal de cualquier órgano y eso tampoco habla mal de la persona que lo padece), sus funciones neurológicas y su sistema nervioso, y tanto es así que quien lo padece, en general, ve y escucha e interpreta y percibe y concluye sobre el mundo real LO QUE NO ES; por ejemplo, cuando alucina fantasmas que no están ahí o escucha voces que no existen, o ve persecución o peligro o amenaza en todo lado cuando nada de eso realmente existe.   Ahora, ¿el autismo se parece en algo de eso? NO!!! ¿Estamos viendo o percibiendo o siendo sobrecargados por algo QUE NO ES REAL? Tampoco!!!  Solo pasa que nuestras interpretaciones e hipersensibilidad, entre otras cosas, son diferentes pero sobre un contexto EXISTENTE Y REAL, es decir, EN NINGÚN CASO (hablo de autismo propiamente, no de sus comorbilidades) vemos los autistas como parte de tales rasgos la realidad alterada, ni imaginamos una inexistente ni la vemos como lo que definitivamente no es.

En el autismo NO nos "imaginamos" ni creamos algo a partir de nada.  Los estímulos nos afectan más pero no es que nos afecta un ruido o una luz que no existe, ¿cierto?  Tampoco es que interpretamos lo que objetivamente no es, sino que al contrario somos mucho más sensibles al detalle que otros omiten e incluso mucho más literales (y lógicos), por poner otro ejemplo (ahora, que no agrade nuestra literalidad y objetividad o no siempre sepamos cómo expresarla "de forma socialmente bonita" como se espera, es otra cosa). 

2) Por otro lado, un trastorno, de cualquier tipo, se controla, mejora o cura o se quita con pastillas o terapia u operaciones que hacen que el paciente deje de alucinar, deje de percibir una amenaza inexistente, deje de ver borroso, deje de producir exceso de tal o cual hormona, que se regule su azúcar en sangre, etc.  

Las pastillas o terapia en el autismo ¿hacen que dejemos de ser hipersensibles a los estímulos? Que de pronto dejemos de tener intereses profundos? Que dejemos de fijarnos en los detalles? ¿Que de pronto veamos el mundo tal como los no autistas lo harían? NO! O, ¿hacen que dejemos de ver la realidad tan "ABISMALMENTE MAL" como algunos creen que lo hacemos para decir que tenemos un “trastorno”? o es que solo aprendemos la lógica de los demás y aprendemos a interpretarlos como ellos quizá lo harían aunque para nuestro cerebro siga significado algo extraño y no automático funcionar de esa forma… (ojalá ellos también aprendieran de nuestra lógica para dejarse de prejuicios varios o como los de tu invitado). Piensen, ¿se nos quita o se controla acaso propiamente el autismo como puede pasar con un trastorno? No!!!, se parece más bien a un síndrome de por vida, ¿cierto? O, es acaso que nuestras características propiamente autistas ¿consisten en algo inherentemente malo, errado o irreal o que definitivamente "funciona mal" como sí lo sería ver borroso, tener la insulina alta, creer que vemos un zombie, un fantasma o a la CIA persiguiéndonos, que el mundo nos odia o que conspira en contra nuestra cuando nada de eso es real? NO!

Tenemos retos y discapacidades ejecutivas a aprender a manejar y gestionar, pero como las tiene también alguien con síndrome de Down, y a ese síndrome no lo consideramos en el imaginario popular como un “trastorno”, ni decimos que las personas con ese síndrome están mal de sus facultades mentales ni que son desalmados o loquitos sin sentimientos o idiotas irracionales y sectarios como sí se hace con nosotros cuando personas como el señor invitado nos describe (a las personas autistas que usamos la palabra condición) o como cuando la gente cree que somos desalmados y no tenemos empatía.   Si no se hace semejantes barbaridades con las personas Down, ¿por qué con nosotros sí? Y es más, ¿por qué se supone que es admisible que se lo haga? 

Y no, no me estoy "victimizando" estoy reclamando lo que es justo y mostrando los sesgos y, al contrario de sus "argumentos" contra nosotros, mostrando y exponiendo su propia irracionalidad y prejuicios.

Ya es bastante lacerante de por sí que la ciencia crea y difunda que no tenemos empatía (con lo que muchos nos asocian directamente con psicópatas sin alma ni sentimientos), que el mundo nos margine y nos malentienda TODA nuestra vida, que tengamos retos, discapacidades y comorbilidades REALES a manejar o aprender a gestionar para que el señor invitado venga a añadir con otras ideas también lacerantes sobre la condición solo porque hemos elegido esa palabrita “prohibida”, en lugar de la de trastorno (que es, "supuestamente", la “buena y rigurosa”).

Y no la hemos asumido por simple capricho ni irracionalidad ni sectarismo, sino porque por el contrario, lo irracional, si somos rigurosos, parece ser considerar al autismo un trastorno. El trastorno se quita o controla, el autismo no. El trastorno es algo que funciona mal y que es menester corregir, el autismo per se no, por mucho que existan terapias y herramientas que sí nos pueden ayudar, nuestros rasgos autistas per se NO son algo a corregir y erradicar ni que se pueda hacerlo tampoco.

Definitivamente, sin embargo, mi elección sería la de “síndrome”, si quieren de Asperger si no quieren no (cada quien tiene derecho decidir si la palabrita le agrada o no en función a su razonamiento y conclusiones que prefiera según las variables que usó y cómo les asignó más o menos valor, cada quien); pero el autismo, me parece, debería ser considerado un síndrome, Síndrome de Autismo, si quieren, antes que una condición (eso es muy ambiguo y no describe una manifestación médica y clínica) y mucho, pero MUCHO menos un trastorno porque esa idea no lo describe a cabalidad, por todo lo que expliqué: porque no vemos la realidad alterada y como lo que no es (quizá de hecho la percibimos mucho más profunda, sensible, y detalladamente) ni lo que tenemos de diferente se nos quita con pastillas ni terapia.

NO usamos la palabra por sectarismo ni irracionalidad ni visceralidad (ni simple y llana idiotez o manipulación emocional) como parece creer el invitado aquel, ni todos los que la usamos somos automáticamente así, patéticos como nos "describe".   Vaya burda simplificación en la que cae!

Para cerrar...

Esto va no solo especialmente para esos movimientos autoritarios/victimistas/sectarios y para prejuicios como los del invitado, sino que también para todos, para que entendamos que no para todos un símbolo o un color o una palabrita significa lo mismo.  El invitado cuestiona la actitud intransigente de querer banear o imponer simbolos o colores o palabras como "Asperger" (me parece, si me equivoqué de video, disculpas de antemano, no puedo volver a verlo todavía por salud mental), pero cae en la misma actitud irracional y prejuiciosa que cuestiona, solo que con respecto a otra palabrita, la "diabólica" "condición".

Repito, no para todos un símbolo, un color, una palabra significa lo mismo ni quienes las usan se basan automáticamente en lo que los demás creen que se basan, quizá ni siquiera enterados de las polémicas insanas que hay en torno ellos.

Dejémonos ser ¿no? Ya basta! bastante nos juzga y condena el mundo neurotípico como para ahora hacerlo también entre nosotros!!! 

No podemos ir por la vida ni buscando imponer nuestro criterio ni ideas, podemos explicarlas, evidentemente, pero con eso ya cumplimos con nuestra consciencia si vemos algún conflicto, expliquemos pero sin juzgar ni asumir automáticamente lo que el otro piensa o las razones por las qué piensa distinto, que no siempre ni automáticamente será por causa de barbáricas o estúpidas creencias que se imaginan quienes buscan imponer valores nobles o racionales mediante mecanismos innobles e irracionales.

Basta de juicios, basta de juzgarnos con base a lo que distintas propagandas y movimientos o contra movimientos nos quieren hacer creer que el otro "seguuuuuramente" piensa por causa de un símbolo o una palabra o un color... Basta de tanta toxicidad como si no tuviéramos ya de eso suficiente y de sobra desde nuestra experiencia autista. 

Como sugerencia encarecida, APLIQUEMOS EL PRINCIPIO DE CARIDAD, ¿no? Esto es, no hacer automáticamente la peor interpretación que se nos ocurra sobre lo que el otro dice ni quién es ni lo que piensa por causa de símbolos o palabras o colores.  Seamos todo lo comprensivos y no propensos al juicio como nos hubiera gustado que el mundo fuera con nosotros.

Apoyémonos, divulguemos información, desmontemos mitos, creemos consciencia, discutamos, debatamos, pero FUERA DE TANTO JUICIO Y SUPOSICIONES, POR FAVOR!!! Nos estamos haciendo muchísimo daño con esas cosas 😔




miércoles, 9 de octubre de 2024

Indigenismo...


Los memes que comparto al final de esta entrada los saqué de páginas y contactos que difunden el pensamiento indígena, no el pensamiento masista/indigenista/posmo/progre/liberprogre/neohippie, o el supuestamente "pachamamista", pachamamón según algunos, incluidos los propios indígenas.

Y es que esos memes existen porque lo irónico, por decir lo menos, sobre el indigenismo en mi país, Bolivia, son dos cositas:
  • Que los indigenistas/posmo/progre/neohippies solitos se autoinvitaron para intentar "entender", o mejor dicho "dar forma", desde afuera, al pensamiento indígena, sin participación indígena, sino según sus propios sesgos, imaginario y lo que la academia internacional planteaba como tal (según se imaginaron también). Algunos seguramente lo hicieron con alguna dosis de buena fe, no lo dudo; otros, se subieron al carrito por moda/pose "buena onda" (una ya precocinadita por la academia internacional, no lo olvidemos); pero otras "escuelas", instituciones, empresas y organizaciones, entre otros, lo hicieron lo por meros intereses políticos, partidarios y de poder; y aquí entra la siguiente ironía...
  • Que cual bicho oportunista, el MAS (partido político de Evo Morales y supuestamente pro-indígena) se montó también al carrito aquel y aprovechó muy bien esa tendencia posmoindigenista/místicoancestral para posicionar su discurso político: 1) institucionalizando y dando preponderancia a esa tendencia posmoderna ya en crecimiento en Occidente por sobre los propios planteamientos indígenas locales y, 2) instrumentalizando, trucando (y al mismo tiempo, por tanto, ninguneando) propuestas indígenas propias; pretendiendo además adueñarse de las causas y luchas indígenas como si hubiesen sido de "su propiedad" y sucedido gracias al liderazgo suyo (él era sindicalista, cosa muy distinta), y se consolidaron así desde entonces y desde su discurso manipulador, altamente manipulador, sí, pero, por el contexto muy bien aprovechado por él en aquel entonces, aparentemente "convincente".   Y para colmo, todo ello muy a pesar de que nunca él y su también oportunista partido estuvieron ni formaron parte de dichas luchas (a excepción de solo uno de ellos, cuya participación fue duramente cuestionada por Felipe Quispe "El Mallku, líder indígena, y por su hijo Ayar).  Es más, algunos movimientos de izquierda, en la que hoy se circunscribe el MAS y sus miembros, antes del boom del indigenismo, fueron reticentes y contrarios a vincularse con los movimientos causas y símbolos indígenas.  El pasado del MAS y de Evo Morales, a fin de cuentas, era en realidad, en los 90, sindical, algo alejado de las luchas de movimientos indígenas previos.  Mucho más cercanos a ellos en esa década, y a las clases populares, estaba CONDEPA o el liderazgo de "El Mallku", que nunca se desvaneció hasta el día de su muerte.
Lo más llamativo, enfatizo aquí, es que el MAS ni siquiera rescató realmente el pensamiento de esos movimientos indígenas con pensamiento político propio (no más allá de adueñarse de sus símbolos o crear la propaganda de haber sido, supuestamente, su "adalid"), sino que institucionalizó las ideas foráneas inculcadas en la Academia Occidental desde Europa y Estados Unidos, las mismas, calcadas, que permearon tanto en América Latina; es decir, institucionalizó precisamente aquellas ideas que desde el discurso tanto dice "combatir", y para peor, prácticamente ninguneando el pensamiento propio o solamente aprovechándose de él, e instrumentalizando sus símbolos para rédito político propio.

Ahora algunos datos históricos para contextualizar y comprender lo que digo...

Un poco de historia, los movimientos indígenas en Bolivia y sus símbolos y la irrupción del indigenismo.-

Sobre la Wiphala:

  • Los primeros registros de algo similar a una wiphala aparece en figuras que la retratan unas veces en manos de españoles, otras de indígenas. Sin embargo, desconocemos su contexto exacto y teorizar al respecto sería un terreno inestable y arriesgado, como señala el historiador Jhosmane Padilla.
Keru o Q'eru del siglo XVII / Arcángeles de Calamarca
  • El vocablo wiphala tuvo sus variantes Huipfala, Huiphayla o Huifala y como tal cuenta con registros de nombres y usos similares a los actuales desde finales del siglo XIX, tal como el propio término “indígena”, que  surge recién durante el mismo siglo, indica el historiador    Esto significa que ya existían registros de la wiphala no mucho después del surgimiento de la actual tricolor.
  • Sin embargo, sin ese nombre, se encuentran registros del uso de una bandera cuadriculada multicolor portada por indígenas desde poco después de la creación de la República.  Estos registros datan de 1830 de la pluma del naturalista/arqueólogo/antropólogo Alcide D'Orbigny en su libro "Viajes por Bolivia", donde relata lo que vio en una fiesta religiosa/patronal de San Pedro, en Tiwanaku:
  • Ya con el nombre de "huipfala" se encontraron registros desde el año 1871.  Por su parte, el periódico El Estado, en su edición del 22 de Enero de 1901, en su página 3 recoge por primera vez la palabra impresa “Huiphala”, en el marco de su uso generalizado como símbolo por parte de los indígenas.
  • Después de la Guerra del Chaco (1932), comienza a extenderse mucho más la  identificación de la wiphala como una bandera Aymara. Ya aparece en la prensa nacional con esta significación.  Y ya a partir del Congreso Indigenal de 1945 se llega a una especie de consenso y ya no se la concibe solamente como bandera Aymara sino indígena.
  • A partir de los años 60 se comienza a hablar del término "descolonización" desde la academia y los Organismos Internacionales (ONU, UNESCO).  Se promueven entonces desde allí una serie de congresos y foros por los derechos de los pueblos indígenas [como recurso adicional para ubicar este entramado, dejaré en otra entrada un pantallazo acerca de cómo se empezaron a promover este tipo de ideas liberales (culturalmente hablando) y progresistas durante cierto periodo de guerra ideológica].

  • Lo anterior, con respecto a dichos organismos, se desarrolló al margen de Germán Choque Condori, quién fue parte de la segunda generación del MUJA (Movimiento Universitario Julián Apaza) y más tarde, en los años 70, estandarizó la forma y colores de la wiphala tal y como la conocemos hoy.  Sin embargo, no se debe olvidar que como concepto de bandera cuadriculada reivindicativa ya existía casi un siglo antes de él.  Choque la estandarizó como una propuesta política e intelectual totalmente válida para gestionar un símbolo previamente aglutinador de la lucha indígena, es decir, no lo hizo arbitrariamente, sino sobre la base de elementos que ya gozaban de cierto reconocimiento y legitimidad histórica, si bien no ancestral, sí desde hace casi un siglo atrás para aquel entonces.  

  • Posteriormente, con los colores y configuración estándar dada por iniciativa de Choque Condori, el uso de la wiphala se expandió desde Bolivia hacia el extranjero, sobre todo a partir del Congreso de Ollantaytambo en Perú  (27 de febrero - 3 de marzo de 1980).  Si quieren saber más sobre la wiphala pueden picarle a esta entrada.
  • Entre los años 50 -70, la wiphala era defendida internacionalmente por delegados de Bolivia del MITKA y del Perú (MIP, especialmente), pero el resto de delegaciones la rechazaba y renegaba contra este símbolo porque se adscribían a su bandera nacional o las de la izquierda, según indica el historiador y partícipe de uno de los movimientos indianistas de entonces, Pedro Portugal. Ese fue el caso por ejemplo del MRTK, agrupación politica que incluso llegó a impedir el ingreso de indianistas del MITKA a la Asamblea Popular del 71, cuando gobernada Torres.  

    "En ese período los indianistas sufrían  asaltos por parte de militantes de izquierda, quienes veían con aprehensión un movimiento universitario que no se refería a la lucha de clases en su defensa de los indios. Las agresiones a golpes y las quemas de Wiphalas no eran cosa rara.” (Portugal y Macusaya).   
  • Sin embargo, más tarde y por simple conveniencia, algunos de aquellos personajes se subieron al carrito de los mal llamados "socialistas" del masismo, e irónicamente hoy son conocidos internacionalmente por ser "defensores y reivindicadores" de la wiphala.  Así de falsos, oportunistas y convenencieros han sido algunos de los más acérrimos militantes de la cúpula del MAS.  
  • «En la UMSA nosotros debatíamos, por ejemplo, con Pablo Solón, quien era entonces un tipo radicalmente marxista y trotskista, conocía mejor la historia de la revolución rusa de la ex Unión Soviética que nuestra realidad y que actualmente es uno de los mejores portavoces de los ‘movimientos indígenas originarios’ en escenarios internacionales.»  (Moisés Gutiérrez, citado en Portugal y Macusaya)
  • Muchos de los contrarios al indianismo y a la wiphala en aquel entonces llegaron a ser militantes y funcionarios del Movimiento al Socialismo, quienes irónicamente y como parte sustancial de su discurso político, hoy la defienden y son conocidos incluso por ser "eminencias" internacionales en torno a la reivindicación de la wiphala. 

El Año Nuevo Aymara:

  • Choque Condori, conocido más tarde como Inka Waskar Chukiwanka, también introdujo otro tipo de elementos simbólicos, el Calendario y Año Nuevo Aymara, ambos también con connotaciones reivindicativas y como parte de una lucha política alejada del Pachamamismo esotérico teóricamente "socialista" que conocemos hoy desde el MAS y su "socialismo del siglo XXI"
  • En su origen, a finales de los años 70, relata Choque Condori, su verdadero introductor e ideólogo, tanto el calendario como el Año Nuevo tenían un carácter eminentemente político, como una declaración de un proyecto propio y reivindicativo de los indígenas que se separaba de las prácticas que trajo la colonia, sus celebraciones, su calendario gregoriano, etc.
"Al hablar de temas históricos habíamos considerado en una ocasión: si los judíos tienen su año nuevo judío y los chinos también tienen su año nuevo, y nosotros como aymaras también tenemos que tener un año nuevo… debería haber esa celebración" (Moisés Gutierrez citado en Macusaya, 2017)  
"La espera del nacimiento del sol, relacionado con la waxt’a que era preparada la noche y quemado antes del amanecer, se convierte en una especie de acción descolonizadora de la religiosidad andina. El retorno del sol era significativa para el aymara promotor de esta tradición, pues representaba la recuperación de la religión diurna, el derecho a la libertad de culto, hacer de su identidad un asunto público y estatal. En lo que hacía esta generación katarista-indianista, había, pues, profundo discurso político y lucha por la hegemonía cultural." (Sandra Cáceres Copa, junio de 2006, Pukara N° 8)

  • Esa misma instrumentalización que se hizo con la wiphala se maquinó también con respecto a otros símbolos, como en el caso del ahora llamado "Año nuevo andino/amazónico/chaqueño", originalmente, "Año nuevo Aymara", desde el MAS.  Su inserción a nivel masivo a las prácticas y ceremonias indígenas actuales con un carácter eminentemente místico/esotérico//telúrico/ancestral (cuasi New Age, como buen cóctel posmoderno que es) ha sido promovido ampliamente desde el discurso pachamamista y manipulador del MAS (posiblemente ni ellos mismos se crean lo que hacen ese día y claramente tampoco comparten la visión de Choque, pero utilizar sus iniciativas para beneficio propio sí que les convenía), todo, por supuesto, a partir no del movimiento indígenas del que usurparon el símbolo ni de ningún otro movimiento indígena propio, sino a partir de las ya mencionadas visiones posmodernas en boga de la "Academia".   
  • Sin embargo, esta noción New Age fue impregnada a partir de mediados y fines los años 80, casi una década después de su creación, por cierta asociación de académicos (y hippiecitos, quién sabe!) de la UMSA influenciados por sus estudios posmodernos/indigenistas de su carrera y vaya uno a saber qué otras ideas.  Ellos adaptaron el Año Nuevo Aymara que había propuesto un grupo indianista años antes con pensamiento político propio a partir de la propuesta de Germán Choque Condori del movimiento MUJA con esa nuevas ideas esotéricas con que hoy conocemos dicha celebración.  Es decir, indigenistas (no indianistas) imbuídos de ideas foráneas, modas nacionales e internacionales, y formas comerciales que nada tenían que ver con lo que Choque había planteado (pero tomando parte y trastocando su idea y significado) e impregnados también por los "esfuerzos" de congresos (también eminentemente posmodernos) promovidos por el academicismo extranjero y otros organismos internacionales durante los años 60 (durante la guerra fría, guarden ese dato), implementaron esas nuevas concepciones en torno a su celebración.  Esa tendencia se fue popularizando cada vez más y comercializándose hasta alejarse completamente de sus objetivos e ideas iniciales.
"A fines de la década de los años 80 comenzaron a llegar universitarios, turistas, luego fotógrafos de periódicos, la radio y la televisión; más turistas nacionales y extranjeros. Así la celebración empezó a cobrar nuevos significados.  A partir de entonces se quiere dar a esta festividad un significado nacional boliviano, al que contribuye la prensa con su despliegue de imágenes, intentando estructurar un icono plasmado en el “logotipo” de la puerta del sol dejando pasar los primeros rayos del sol por debajo de su arco. El hecho de que aún hoy en día persista una pugna entre fotógrafos-camarógrafos frente a la puerta del templo de Kalasasaya, para captar los primeros rayos solares atravesándola, evidencia aquella búsqueda de construcción de un imaginario nacional del evento.  Esta algarabía desnuda, sin embargo, la intencionalidad de apropiación de lo que hasta hace unos años era considerado exclusiva y únicamente de los indios de este país.  
Así, esta celebración en Tiwanaku con los años toma un giro peculiar: cobra nuevo sentido a escala mundial. Los honores a la pachamama (madre tierra) y al willka (sol) se impregnan de significados de la ‘Nueva Éra’ (New Age) occidentales. Tiwanaku se convierte en una ‘Meca Andina’, a la quel llegan turistas de todas partes en busca de desahogo espiritual, y políticos que quieren aprovechar su significado pra sus mezquinos propósitos." (Sandra Cáceres, op.cit.)

"Es pertinente añadir que esta celebración fue posicionándose en la segunda mitad de los años 80, en un tiempo en el que el multiculturalismo se volvía en la referencia ideológica máxima para el trato con los “otros”, en el caso de Bolivia, para con los “indios”. Las políticas de la diferencia ganaban terreno ofreciendo recursos y se basaban en una serie de estudios y eventos, que tienen sus antecedentes en los años 70, promovidos por organismos internacionales." (Macusaya, 2017)

  • Esta última es la celebración que promovió y prácticamente institucionalizó el MAS como "Año nuevo Andino, Amazónico, del Chaco" (distinto "Año Nuevo Aymara" propuesto por indianistas-kataristas del MUJA).  Así, se podría decir que la celebración que hoy conocemos  nació con esa nueva cualidad "New Age" y comercial, con esa visión indigenista (no indianista) posmoderna que poco o nada tiene que ver con su objetivo e ideas iniciales al ser introducido desde el indianismo.

  • Es interesante, sin embargo, mencionar que en 2005 el Gobierno de Carlos Mesa Gisbert, promulgó la ley que declaraba al “Año Nuevo Aymara” como “Patrimonio Intangible, Histórico y Cultural”, quizá a partir de su conocimiento, como historiador, acerca del origen de esta celebración, respetando la denominación con la que sus introductores la habían impulsado.
  • Pero más tarde, luego del cambio de gobierno, Evo Morales decretó el 21 de junio como feriado nacional y modificó el nombre con el que se conocería la celebración desde entonces a "Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco", además de promover alrededor ideas y prácticas tipo pachamamistas, posmodernas y New Age, aún posiblemente sin siquiera percatarse de que esto era así. Es decir, promovió precisamente la celebración aquella comercial y esotérica posmoderna que había provocado el alejamiento de los propios movimientos que en su momento la encumbraron, debido a ese giro y esa nueva concepción tan alejados de sus planteamientos iniciales. Y creo que sintomatico de ese alejamiento es incluso ese cambio de nombre y la introducción de supuesto año 553X (cinco mil quinientos treinta y pico) en un malentendido que el propio Choque Condori señaló en torno al concepto del "Quinto sol", interpretando, erróneamente según él, cada sol como 1000 años.

  • Y contrario a la creencia popular sobre alguna suerte extraña de "paganismo" andino ancestral donde supuestamente tales ceremonias ya existían hace milenios, en realidad eso es una idea equivocada.  En el mundo Aymara nadie hablaba de dicha celebración antes del planteamiento de Choque Condori, incluso hubo resistencia por parte de los pobladores de Tiahuanacu cuando quiso él indagar en su mentalidad intentando encontrar algún indicio de una celebración similar, y cuando inventó implementarla (celebrar el año nuevo en junio) puesto que no existían cosa similar antes, lo llamaron "diablo" pues para los locales dichas ceremonias eran ajenas a su religiosidad y su vida cotidiana y además, reprobables, en un contexto donde confluía un sincretismo entre lo local y lo fuertemente católico; tal como muchos indígenas siguen haciendo hoy: si bien challan con el Yatiri enseguida buscan también la bendición del cura y le bailan al Señor del Gran Poder o a la Virgen, mientras le dan su cigarro al Ekeko, mientras challan y rezan a otros santos.
Germán Choque Condori, sobre el Año Nuevo Aymara

La instrumentalización de los símbolos por parte de una casta política:

  • El MAS, para ascender y luego de su ascenso al poder, se autoatribuyó el "rescate" de supuestos símbolos milenarios ahogando su verdadero origen y significado no solo en el desconocimiento, sino en múltiples sesgos y mitos que elevan al dicho partido a la categoría de leyendas vivientes entre sus adeptos y que entre sus opositores hacen que hoy se le atribuya a la wiphala, erróneamente, un supuesto carácter de "invento del masismo", incluso metiendo en el saco del MAS a pensadores indianistas que en realidad nada tuvieron que ver con dicho partido, sino que preconizaban una lucha política propia, anterior y ajena a la agenda política del MAS.
  • Y para seguir enmarañando aún más el asunto, todos aquellos sesgos derivan en que en el imaginario popular se reduzca y limite la lucha y la causa indígena al proyecto político partidario del MAS, pues se instaura, especialmente en estamentos opositores más fanáticos que críticos, el sesgo y prejuicio de creer que toda expresión indígena responde automáticamente a dicho partido y a su agenda, creencia que lejos de incomodar al MAS le beneficia y ha de agradarle en gran manera, pues eso solo robustece su falso discurso de supuestos "aglutinadores y representantes" de la causa indígena.
Toribia Lero, asambleísta indígena

Otros datos contextuales: 

Aquí algunos datos extra importantes a tener en cuenta y para contextualizar lo explicado, lo que acontecía entonces y cómo algunos de esos eventos repercutieron y tomaron formas impensadas hasta el día de hoy. 

Sobre cómo llegó Evo Morales al poder:

  • O "sobre el oportunismo de Evo Morales":  Evo ni siquiera participó de los levantamientos de 2003, mismos que lo catapultaron al poder.   El se encontraba en Oriente Medio cuando todo eso aconteció. El levantamiento de 2003 que culminó con la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada se produjo por un rechazo generalizado y popular, la clase "jailona" de la Zona Sur estaba igual de acuerdo con esa protesta que la clase polar en El Alto, y no solo La Paz, en todos los departamentos se escuchaba la protesta y la negativa a manejar la salida del gas que exportábamos por Chile (todo por nuestro mega conocido y eterno rencor contra Chile por el asunto del Mar, no digo que no nos duela, digo que aquello se torna ya en algo enfermizo a veces, en mi irrelevante opinión).  Fue un rechazo y un clamor generalizado, y en ese contexto el Mallku solamente (que tampoco es poca cosa, en absoluto!) canalizó ese descontento y organizó la indígena contra aquella medida, organizó una de las protestas más fuertes, si no la más, en la Sede de Gobierno.  Aún así, independientemente, la multitud de protestas crecieron en toda Bolivia (similar a lo ocurrido en 2019).   
  • Evo, entre tanto, se encontraba cómo y resguardado en sus aposentos (esta vez, en el extranjero), como siempre y simplemente, capitalizó, es decir, SE APROVECHÓ de ese contexto histórico, se aprovechó y se benefició DE LAS REVUELTAS Y DESCONTENTO POPULAR (que es lo que mejor sabe hacer hasta hoy), para autoatribuirse un rol de "salvador" que nunca tuvo, y así crear una leyenda mesiánica FALSA alrededor de su persona, todo para beneficio político propio.  Y no solo estuvo en Medio Oriente mientras aquí Bolivia se desangraba, estuvo también en Venezuela, imagino, planificando cómo es que iba a asaltar el poder (esa era muy posiblemente la "cosa más importante" que tenía que hacer, según relató Roberto de la Cruz, dirigente indígena que también tuvo un rol importante en dichas protestas) y aprovecharse así de las luchas populares.

  • De la Cruz, contó como se comunicó varias veces con Evo para que se uniera a las protestas cuando el le daba excusas y finalmente le dijo que "tenía cosas más importantes que hacer".  
  • Así que no fue él ni su "lucha junto al pueblo" la que depuso a Sánchez de Lozada aquella vez (quien a propósito venía acumulando sobre sus espaldas una serie de protestas previas y descontento generalizado cuya gota que rebalsó el vaso fue el tema del gas), fue el pueblo en general el que lo hizo, y fueron OTROS LÍDERES LOS QUE ESTUVIERON EN ESA LUCHA que, irónicamente, terminó como un año más tarde catapultando a Evo Morales al poder.  Él, como es su costumbre, sólo se autoatribuyó luchas ajenas para usufructo propio.
  • Aquella NO FUE UNA LUCHA "DE LA IZQUIERDA" como a algunos antimasistas poco críticos les gusta creer, ni tampoco fue una "revolución socialista/cultural" como tanto adeptos como detractores han creído a partir del falaz y oportunista discurso de Evo, fue una revuelta POPULAR Y GENERALIZADA; así como tampoco el levantamiento de 2019 fue una "revolución imperialista" ni "de la derecha" como dicen el masismo y Evo Morales. NO CAIGAMOS EN ESAS DICOTOMÍAS FALSAS, REDUCCIONISTAS, SIMPLONAS Y FALACES, que tanto adeptos como detractores del masismo utilizan.
Felipe Quispe "El Mallku", líder indígena, relata lo sucedido en 2003

Para mayor contexto:

  • Otro dato extra, un poco al margen pero necesario, para contextualizar la participación de los actores en torno a la enarbolación de la wiphala: ni Choque ni el Mallku fueron nunca militantes del MAS.  Se puede revisar y comprobar eso fácilmente en las listas de asambleístas de cada año, a ver si alguna vez figuraron como parte de ese partido como erróneamente se suele difundir; al contrario, ambos fueron críticos severos del MAS, y eso es plenamente verificable.  Incluso Choque en más de una ocasión dijo que ese partido destrozó la lucha indígena y el Mallku a los Ponchos Rojos masistas (que fueron creados de forma paralela como todas las organizaciones paralelas que crea el MAS cuando no puede comprar a sus dirigentes), solía llamarlos Ponchos Azules, porque no representaban a la organización legítima.
  • Otro dato interesante es el devenir del pensamiento de una figura referencial de gran importancia para el indianismo, Fausto Reinaga quien, según Macusaya y Portugal tuvo 3 fases:  primero marxista, luego indianista, y finalmente pachamamista (época en que por influencia de la academia europea mistificó la lucha indígena que en sus inicios constituía una lucha política). Según el propio Reinaga, sin embargo, durante esta fase fue simplemente “reinaguista”.   En esta etapa se codeó más con pensadores europeos (muy probablemente posmodernos, y esto es una presunción mía debido al giro de su pensamiento) que con los propios indianistas y movimientos locales.  Sin embargo sus libros siempre fueron fuente de concienciación.  Se le criticó, por otro lado, su simpatía con gobiernos dictatoriales militares como el de Banzer o García Meza: “Los Amautas producen el pensamiento, y las Fuerzas Armadas, celosas guardianas de la comunidad, vigilan y se encargan que: el pensamiento sea acto y el acto pensamiento.”

El meollo.-

Hoy, la "Nueva Izquierda", aquella eminentemente posmoderna que gobierna nuestro país ha asumido e implantado como si fuera propia y local esa corriente Pachamamista importada desde la Academia europea que, curiosamente, etiqueta todo otro saber no influenciado por ese pensamiento posmoderno como "eurocentrista", aun siendo que el posmodernismo en sí, cosa que a nivel cultural se ha tomado prácticamente a todo occidente, tiene también un gérmen europeo; mas al parecer, el único que parece aceptable y el único lícito pero con la precaución de no ser nombrado como tal.

A partir de todo ese trasfondo histórico es que el MAS se apropió y moldeó a conveniencia y gusto de la Academia, organismos internacionales y ONGs su discurso, así instrumentalizó una lucha y sus símbolos y los enarboló como si su introducción hubiese correspondido a una lucha de su partido o como si sus causas, absolutamente, le pertenecieran.  Desde entonces el Año Nuevo ultra místico new age pachamamista, a la par de similares modas extranjeras se hizo popular aquí también. Desde entonces, la wiphala se vinculó en el imaginario mucho más a dicho partido que a una causa legítima ajena y anterior a él, aún más incluso, que la propia bandera azul que es la que realmente les pertenece como organización política. Así, finalmente, se instauró el sesgo en el imaginario popular, de relacionar a la wiphala únicamente con el MAS y al extremo de considerarlos sus creadores o, cuando se refieren a sus verdaderos creadores, pensar en aquellos como automáticamente afines al MAS.

Con respecto a la ideología importada, implantada y promovida por el MAS, misma que Pedro Portugal denomina Pachamamismo, en su libro "El MAS y la degradación de la Pachamama en pachamamismo", el autor sostuvo:
«Es una ideología importada sobre lo indígena, sin participación del indígena, y para usufructo político propio.» (Portugal, junio de 2024)
A lo que me voy con todo esto es a que el fraude (vender gato por liebre) y ningún "engaño" viene de sus creadores como tan erróneamente se suele creer y difundir con cierta frecuencia, incluso en la prensa o RR. SS., cuando se apunta al hecho de que ni la wiphala ni el Año Nuevo Aymara (hoy Andino, amazónico, chaqueño y también místico/ancestral) sin "milenarios", como el MAS quiere hacer creer, sino que es de allí, a partir de la instrumentalización que ha hecho ese partido donde reside el engaño y la manipulación.   Independientemente de que estemos de acuerdo o no con la visión de su creador y sus primeros y orgánicos impulsores, el hecho es que el engaño NO viene de allí; el fraude viene de quienes asaltaron esos símbolos, usurparon, tergiversaron e instrumentalizaron su carga ideológica, se apropiaron de causas y luchas, se las pretendieron adueñar y autoatribuir para beneficio político/partidario propio (claramente aquí no me refiero a aquella asociación de académicos y tengo la impresión, hippies de buena fe, que sin fines políticos trastocaron también ese año nuevo Aymara).  De allí no viene la ignominia, sino de quienes incluso con su propio símbolo, a decir de Choque Condori, han reprimido a los propios pueblos indígenas cuando no secundan su discurso ni avalan la corrupción de sus políticos (ver, por ejemplo, el caso Achacachi y de su exalcalde masista, Edgar Ramos, y existen otros más como el caso TIPNIS, ADEPCOCA, entre otros)

El masismo haciendo evidente su real lejanía con los movimientos indígenas de nuestro país, en su impostura, tomó esa acepción místico/mágico/esotérica y milenaria/ancestral que le había dado esa "academia" posmoderna para difundirla en el imaginario popular en torno a ambos símbolos: el año nuevo andino y la wiphala.  

Todo ello, valga recalcar, se dio en un acto manifiesto (y muy conveniente) de aproximación y adscripción del MAS al progresismo posmoderno que se deleita en usar eso de la "ancestralidad" a diestra y siniestra y en buscarla y "hallarla" donde no la hay, y si no la hay, pues se la inventa...  Y el MAS, ha sabido aprovechar más que bien lo mainstream de esa corriente hoy en boga para difundirla e instaurarla no solo en el imaginario popular sino también en sus políticas públicas.

El problema es que el MAS se apropió de la wiphala y el Año Nuevo Aymara como si la lucha indígena les perteneciera, e instrumentalizó y alteró el valor simbólico e histórico que estas poseían para capitalizarlo a su favor.  

Es así que desde el gobierno, el MAS y Evo Morales impregnaron el imaginario popular con nociones sobre la ancestralidad de la wiphala y del Año Nuevo cuasi New Age que hoy se celebra, como si se tratase de la recuperación de  símbolos milenarios pachamámicos de los indígenas, al más puro estilo del indigenismo paternalista pachamamista y posmoderno, y cuya figura máxima y de caudillo redentor recaería, por supuesto, sobre su persona, el supuesto y autoatribuído ícono del Jach'a Uru.

Al final, lo que importa es saber que indigenistas/posmo/progre/neohippies actuales y pasados se autoinvitaron al baile y metieron sus ideas místico/mágicas/ancestrales/new age y ESE fue el discurso que institucionalizó y promovió el MAS de Evo Morales.  El del jailón "indígena urbano contemporáneo" que asiste al electropreste pero que "jamás se casaría con una chola", como observa Sayuri Loza.

Por eso, no son coincidencia las actuales celebraciones ultraesotéricas/místicas/telúricas ancestrales del año nuevo andino/amazónico/chaqueño/plurimulti, mismas que se imaginaron en aquella asociación de académicos (y/o posiblemente hippies) de antropología (si no me equivoco) de la UMSA, influenciados por los estudios posmodernos/indigenistas propios de su carrera, tergiversando y con ideas New Age y posmodernas el año nuevo Aymara que se había propuesto desde el MUJA.  

Desde su "hippiezación", los últimos se desligaron de ese año nuevo por sus nuevas connotaciones y características, ajenas a propuesta inicial y los objetivos con que la celebración fue planteada.

Vistazo fugaz al indigenismo en Occidente.-

Pero OJO! esa cooptación en torno a lo indígena por parte del indigenismo internacional no solo se produjo aquí, obvio, si ese es el dogma cuasi axiomático del progresismo a nivel Occidente. [Recuerdo aquí nuevamente una futura entrada en la que estoy trabajando acerca de cómo se empezaron a promover ideas progresistas (liberalismo cultural, tomen nota) a partir del Congreso por la Libertad Cultural, interesante nombre, no lo olviden, la Revolución de Mayo del 68 y los Estudios Culturales Culturales de Birmingham, todos, en el contexto de cierto periodo de guerra ideológica y cultural].

No voy a ahondar en sus particularidades en el extranjero, simplemente decir que se trata prácticamente de la misma receta calcada, desde sus propias realidades políticas y sociales pero con el mismo ingrediente progresista posmoderno, mismas concepciones místico/esotéricas para envolver al indígena, misma aura de "ancestralidad" en sus prácticas modernas, misma mistificación, misma romantización del indígena, misma adecuación místico/ancestral de su pensamiento a uno de sujeto cuasi etéreo, casi infantilizado, prácticamente ingenuo desde el imaginario progresista (por de más paternalista), relegándolo no como antes (con explícito racismo) en su papel "bestia", "infrahumano", etc., como se hacía antaño, sino ahora subordinándolo con el "consuelo" de ser, por el contrario únicamente el "místico/brujito/yatiri/chamán", prácticamente un ser elemental (duendecillo, hadita del bosque) que vive en comunión con la Pachamama y el cosmos pero impidiéndole todavía el ejercicio pleno de su capacidad como sujeto político y librepensante.  En Perú, me parece, esa tendencia se la ha englobado dentro del denominativo de "izquierda caviar".

Ahora veamos ese componente eminentemente moderno (y posmoderno), místico/New Age que, nuevamente, adquiere ropajes y disfraces de supuesta "ancestralidad".  

En este video, donde el youtuber/documentalista/periodista aficionado Lethal Crysis visita una comunidad indígena, me sacó bastante de onda el percatarme cómo aparece (por detrás) cierta simbología sin prácticamente venir a cuento, sin ningún motivo ni conexión aparente! Es decir, sin tener absolutamente nada que ver ni con las comunidades indígenas ni su pensamiento, sino más bien con creencias esotéricas de ciertos "grupos" modernos (a alguno le suena, por ejemplo, aquellos que promovieron, justamente, las ideas liberales?).  Y si eso no saca de onda a nadie, no me dirán que no es, cuando menos, curioso, y muy sintomático de todo cuanto vengo diciendo, ¿cierto?
 

Es decir,  al parecer, ya nivel mundial se introdujo (deliberada e intencionadamente) e indujo  tanto en las comunidades indígenas como en el imaginario popular con respecto a ellas, ideas, creencias (e ideologías) ajenas a conveniencia, ¿de quién? (no de los propios indígenas, por supuesto), pero hoy desde la bendita "academia" se describe aquello como una supuesta "recuperación de las raíces ancestrales". [Ya se viene la entrada "riquita" acerca del origen de ese progresismo eminentemente posmoderno y manipulado de hoy... una pista, recuerden, la guerra fría].

Sin embargo, felizmente, no todos se dejan... por eso estos geniales memes existen!!!
(Y son graciosos porque son ciertos 👀)




Más info...

... Y resistencia, denuncia y crítica mucho más seria que esos memes con respecto a esta inducción indigenista posmoderna, por supuesto que también existe.  Dejo como sugerencia, para quién le interese profundizar en el asunto, el libro "El MAS y la degradación de la Pachamama en Pachamamismo" a cuyo autor, Pedro Portugal, cité anteriormente.  Aquí la presentación de su libro, y aquí pueden leerlo.

____________________________________________
PS. Que conste que yo no hablo por nadie, simplemente retransmito lo que aprendo y que proviene de lo que aprendí de los propios movimientos indígenas -que no los "indigenistas", "decoloniales", "pachamamones" (como ellos mismos le suelen llamar), etc-.  
Mi único interés es al menos intentar coadyuvar de alguna forma a desmitificar ciertas ideas, mitos y sesgos, así como sobre todo, aportar a crear puentes de posible entendimiento... muchas veces podemos tener en común entre nosotros mucho más de lo que creemos 




sábado, 31 de agosto de 2024

Sobre Gojira (banda de metal) en los juegos olímpicos...

Voy a escribir a continuación algo sumamente impopular y que no creo que haga eco en nadie...

Buena parte del mundo "metalero· con el que comparto alguna cosa ha lanzado la casa por la ventana aclamando y festejando la presentación de Gojira en los JJOO París 2024 cual si fuera el evento del siglo.  Les emocionó, al parecer, la idea de que salieran del círculo puramente metalero con miras a convertirse, luego de tal evento mainstream, masivo y multitudinario a nivel mundial, en otra especie de Metallica o qué sé yo, en una de esas bandas que realmente llenan stadiums.  

Como ellos, yo ya conocía previamente a la banda (de nombre, porque su música nunca fue de mi particular interés), sin embargo, a diferencia de ellos y por muchas razones, su participación no me dejó del todo un sabor agradable.  Pero no me malentiendan, no lo digo por su actuación, de cuyo profesionalismo no se puede dudar, ni por la música en sí (aunque no me gusta ni es lo mío, pero no por eso digo que son malos, y aunque el estilo sintético de gran parte del metal más comercial del siglo XXI no sea particularmente de mi agrado tampoco). Digo que no me agradó por esa apología frontal a similar anarquía (en la peor acepción de la palabra y salvando las diferencias) a la que reina hoy en Francia y se está consumiendo a todo Occidente. 

Entiendo que si bien el metal suele estar asociado a la "rebeldía" (hecho por el cual quizá los escogieron para aludir precisamente a un episodio histórico de rebeldía como es la Revolución Francesa), que en algunas ocasiones hace alusión a la muerte, violencia, caos, destrucción, etc., particularmente, lo veo como una forma de expresión o licencia artística, fin, no con el propósito de hacer apología a tales acciones ni mucho menos llevarlas a la realidad; no en general, al menos. 

En este caso, me parece, todo el evento se enfocó en exaltar la cultura francesa, lo cual es perfectamente entendible siendo precisamente Francia la sede de los JJOO. Lo que no me cuadra en torno a este episodio en particular, el de Gojira (y lo digo fuera de ideologías mainstream y de cualquier adscripción o animadversión hacia ellas) es que el evento ya al margen de hacer apología de cierta ideología (y sobre el particular no voy a comentar) realzó e hizo especial énfasis en torno a ciertas particularidades del hecho histórico que me desconcertaron, especialmente tratándose no de un evento de metal y su cultura, sino de un evento mundial y de unión de N diferentes culturas: me refiero a la apología a la violencia, de frente y sin pizca de modestia.

Digo, no vi que Gojira hiciera apología a la "libertad" como se suele hacer a partir de ese evento histórico, sino, específicamente, me parece, a su parte más densa y cruda (por decir lo menos). Y bueno, esa anarquía, salvando las diferencias, se la vive todavía de alguna forma allá, me parece, y les está afectando. Esto para contexto sobre a qué me refiero.  

Y OJO!!! que quede bien claro que no tengo nada contra los franceses, es más, me causa algo de pesar y pena la gente que vive en medio de esas condiciones, incluso siendo yo de Latinoamérica donde tenemos similares y además otras calamidades.

A lo que me refiero es que en cuanto a la escenificación de dicho episodio histórico lo único que pareció importar durante toda la participación de la banda fue a la violencia, a la sangre corriendo a borbotones, como si aquello pudiese tratarse de un episodio de orgullo, digno de revivir, festejar y reflejar al mundo entero como algo... qué? supuestamente "bueno"? "noble"? "loable"? "civilizado"?digno de imitarse? o cuál era el punto de mostrar con tal orgullo semejantes escenas?, muertos colgados en picas, decapitaciones, sangre y más sangre a raudales... como si ese hubiese sido el mejor o mayor legado de aquella revolución (o lo único que pudiera vincularse al metal).

Tengo mis cuestiones personales no resueltas con ese suceso (la Revolución Francesa) y cómo se lo ha contado, así que no aludiré a ese punto, me voy simplemente a la historia que todos conocemos y a lo que trajo el Iluminismo, la Ilustración y a propia Revolución Francesa a ojos del grueso de las personas.  Si es así, por qué entonces no aludir y enfatizar solo aquello por lo que es tan conocida y aplaudida? la libertad, los DDHH, o inclusive ese propio espíritu rebelde (cuyo espíritu bien podría encajar fácilmente con los clichés que existen en torno al metal), cualquiera de tales cosas pudieron empatar con la música que Gojira presentaba, pero prefirieron hacer hincapié precisamente en lo más brutal, horroroso, violento y miserable de ese episodio y claro, como su banda sonora, a mi modo de ver, el siempre cuestionado, vilipendiado y despreciado metal, mucho más que cualquier otro género.

Y ojo, no me pongo en papel de "ofendida" aquí, ni siquiera me gusta esa banda, tampoco creo que arte deba censurarse, lo que me llama la atención es que no entiendo 1) a qué viene ese énfasis deliberado en el horror y la violencia, y 2) tampoco entiendo tantísimo alboroto con la presentación de Gojira si fue precisamente para sonorizar la parte más decadente, desastrosa y violenta para los valores supuestamente civilizados de la sociedad que dicha revolución supuestamente nos heredó... No lo entiendo.  Se aplaude hot más el método que las causas? Típico de este siglo de imposturas que alaba las formas y olvida el fondo.

Lo peor, al menos para mí, y específicamente en torno a la presentación de Gojira, es que hayan relacionado automáticamente el caos, muerte, sangre y violencia con el metal, como su "banda sonora" por defecto, la musicalización perfecta, según el malsano estereotipo que tienen de la escena, y que dicha escena lo haya aceptado y los fans también, no solo sin chistar, sino hasta con vítores y mucha alegría.  En qué tipo de sociedad que hace apología a la violencia, el caos y la muerte nos estamos convirtiendo?  Y estoy segura que quienes aplauden el hecho no lo hacen con maldad, probablemente ni siquiera se lo cuestionan, quizá ni siquiera se le ocurre plantearse qué fue lo que vieron allí, y es que, al parecer, la ventana de Overton ha normalizado también esos asuntos al punto de que hoy pasa como si tan solo volara un pájaro, como si nada.

Muy MUY "inclusivos" con el metal ahora, o eso cree su fanaticada, o quizá la escena del metal en general, pero para mí, sinceramente, siguen viendo al género como el paria de la música, como la "despreciable y atrozmente violenta" música que solo sirve para escenificar eso mismo, hechos de violencia atroz, con decapitaciones, sangre y cuerpos empalados en picas, es que acaso se celebran la violencia y la muerte como símbolo de "libertad"? Repito, no lo entiendo, es como si lo que más les hubiese gustado de ese episodio da los organizadores fuese precisamente su aspecto más horroroso y decadente. el linchamiento, literalmente hablando.

Y sí, quizá el género siga siendo como el paria como lo es desde que me acuerdo.  Y esto me trae a la memoria un día en que un corto boliviano me dejó muy contrariada.  La historia trataba sobre un tipo violento, golpeador y maltratador de mujeres y adivinen! sí, lo vistieron de "metalero" por causa de ese estereotipo malsano, y me indignó más aún cuando le pusieron una polera de Opeth!!! OPETH, a ver! Increíble!, tan lindos ellos, elegantes, sublimes y sobrios, igual que su música, misma que componen y ejecutan con una maestría incuestionable y de altísimo nivel.

Y si, bonita y suena bien esa parte la revolución, enfrentarse al sistema corrupto y lo que ya conocemos, podemos rescatar eso de los propios levantamientos en nuestro país, como cuando tuvo que escapar  Goni y cuando la gente salió orgánicamente a defender su voto en 2019 e incluso prohibieron a los políticos como Mesa meterse para no politizar la cosa (lástima que lo hicieron poe orden de Camacho, otro político decadente).  Podemos recordar ambos acontecimientos históricos como la defensa de los recursos en caso de Goni, o la defensa del voto y la democracia en caso de Evo, en 2019, pero ¿les parecería sano, cuerdo o comprensible recordar con gran pompa y hasta con festejo las muertes, la sangre derramada y la violencia desencadenada en dichos episodios? O episodios trágicos como lo que le pasó al expresidente Villarroel? Lo que pasó allá me pareció como glorificar el L1nch4m13nt0 de Villarroel como algo muy maravilloso y chulo. No pues!  No, no me agradó NADA su apología precisamente a la parte más densa y gore de esa historia. 

A mí, personalmente me aterra solo recordar o imaginar esos días.  Jamás quisiera que se repitan, ojalá que jamás nuestro país tenga que pasar por algo así de nuevo, y creo que a nadie con dos dedos de frente le gustaría que se repitieran.

Sin embargo, allá prácticamente se hizo apología abierta y desenfadada de toda esa barbarie!!! Miles de decapitados y muertos y sangre derramada por doquier mostrada ante todo el mundo como si fuese "la gran cosa", como el gran logro, como algo digno de vítores y aplausos. No puedo con eso ni lo comparto, y creo personalmente que eso, y que prácticamente nadie se manifieste contra ello, solo muestra la decadencia y la deriva de nuestra sociedad.

No sé, el gore estará "bien" (aunque a mí no me gusta) en el cine, en el arte, yo qué sé, pero definitivamente no es lindo cuando es real y se vuelve historia, me parece.  Y mucho peor cuando se vuelve ideología y se lo glorifica!!!






viernes, 10 de noviembre de 2023

Crisis en Gaza...

 ⚠️DISCLAIMER⚠️ 

1) NO defiendo el terrorismo de Hamás ni el antisemitismo, como tampoco la islamofobia.

2) Creo que es respetable identificarse con cualquier ideología, siempre y cuando esta no postule el exterminio de todos aquellos que se identifican con otra.

3) Hablo aquí en general, sobre lo común en estos días, no sobre cada caso particular ni pretendo tampoco universalizar esos casos como su fuesen lo único que existe.  Dicho eso, a lo que venía...

___________________________

Alguien habrá notado cómo aquello que comúnmente conservadores de derecha cuestionan sobre liberales de izquierda, ahora resulta que ser exactamente lo que ellos mismos hacen.  Me explico, todo viene aquí de que repite el clásico reduccionismo obscenamente simplón de siempre "si el otro o los otros lo hacen está mal, pero si yo o el grupo con el que me identifico lo hace, está bien; porque yo soy de los buenos y tú de los malos".

Una de las quejas habituales, por ejemplo, viene de que que, según los primeros (y quizá algunos más) no se puede contradecir absolutamente nada de lo que que postule hoy la izquierda liberal, o tan siquiera cuestionarlo, o incluso simplemente decir "no estoy de acuerdo", ni siquiera cuando se trata, en algún caso, de una falla lógica; porque inmediatamente saltarán etiquetas peyorativas como "racista", "discriminador", "todo-fóbico", etc., aun si el cuestionamiento no tuviese en absoluto nada que ver con serlo o haber mostrado actitudes que revelen a una persona con esas características, es decir, solo por contradecir o no estar de acuerdo, como si un grupo, el que denigra con esas etiquetas a sus, digamos, "opositores", fuese dueño y amo absoluto, indiscutible e incuestionable de las causas anti racismo, anti discriminación, etc.

Hoy pasa algo equiparable también desde el otro lado, se cree, por ejemplo, en grupos conservadores de derecha, que si alguien está a favor de los ataques de Israel contra la población Palestina, entonces está a favor del "pueblo elegido por Dios", en otras palabras, en favor de Dios y "del bien".  Pero si muestras aun un mínimo nivel de empatía y repudias los ataques y el atropello de que han sido víctimas, eres entonces automáticamente tachado de antisemita aunque no tengas ningún problema on la religión judía ni con los judíos, y además, también de pro terrorismo.  Lo que no saben ni muchas veces se imaginan es que no todo se reduce a una dicotomía simplona (lo irónico es que eso mismo alegan cuando se trata de ir contra el progresismo/izquierda, pero no lo aplican cuando se trata de su propio discurso: ven la paja en el ojo ajeno pero no su propia viga, convenientemente), que muchos de quienes repudiamos cómo se han atropellado y violado los derechos de los palestinos, estamos también conscientes de que tales atrocidades no han venido solo de Israel, sino también por parte de los propios Hamás que, personalmente, junto con el gobierno israelí, creo que son lo peor que le pudo pasar a toda esa gente.
 
Así es, en este lado del mundo, lamentablemente, cuando alguien expone su posición con respecto al pueblo palestino (que es muy MUY distinto a decir Hamás) es bastante común que tachen al tal automáticamente de "pro terrorismo", de "antisemitismo", y no solo la gente de a pie, sino que los propios medios redactan así, de esa artera y vil manera, sus titulares.  En síntesis, a quien no apoya la masacre en contra del pueblo palestino se lo tacha de inmediato prácticamente de inhumano, claro, se deshumaniza y se pinta como a un monstruo supuestamente "antisemita" o "pro terrorismo" a quien lo haga.¹    


Pero no, no se está defendiendo aquí a los terroristas de Hamás, porque eso es lo que son, solo se está exponiendo (y por supuesto condenando) la aberración que está sucediendo allí, con más de 1.000 niños asesinados (hasta domde sé) en solo unos pocos días, alegando que, supuestamente, todos entran en el mismo saco; que todos son, supuestamente, futuros terroristas; que no existen inocentes y demás excusas, que más que simples y reduccionistas excusas son ¡tremendos, inconcebibles, indignantes y repudiables pretextos!!! Sí, así es como se deshumaniza a las pesonas para arremeter contra ellas, incluso a niños, pasó durante la segunda guerra mundial y está volviendo a suceder, a la vista y paciencia de todos!!!  Tal parece que como humanidad no hemos aprendido nada!  

Y sí, por supuesto, esa aberración no quita en absoluto la otra aberración cometida por Hamás cuando invadió territorio israelí, valga aclarar.  Asimismo, es terrible como ambos pueblos han tenido que sufrir la iniquidad de sus gobernantes:  
- Por un lado, el actual gobierno israelí que se prefigura como lo peor que pudo pasarle no solo al pueblo palestino, sino también al propio Israel, ya que, estando informado sobre un posible próximo ataque no hicieron nada, absolutamente NADA para proteger a su propio pueblo, a su gente (y coincidentemente la guardia fronteriza junto con el famoso e "infranqueable" Domo de Hierro, bien gracias, inútiles e inservibles como nunca antes ni después, por supuesto).  Es más, cambiaron el lugar del evento prácticamente horas antes sin que a nadie del cuerpo dd seguridad se le parasen las alarmas, los enviaron, permitieron alegremente que miles de jóvenes a vista y paciencia de su servicio de inteligencia fueran directamente a la boca del lobo, sin guardia, sin domo, sin ninguna protección ni precaución, como si nada! Así porque sí, justo ese día. ¿Por qué tanta negligencia?
- Y por el otro, Hamás, que también parece una de las peores cosas que le pudo passr al pueblo no solo de Israel, sino también al propio pueblo palestino, con su ya conocido terror que los ha mantenido presos en su propio territorio, lo que por supuesto, tampoco justifica las condiciones paupérrimas e inhumanas a que Israel somete a esa población por causa del terror de Hamás.

Y ahora, después de tanta atrocidad, se cree, existe la opinión generalizada de que la "comunidad internacional" defiende al pueblo palestino; sí claro, y ¿por eso han no han hecho nada para parar esa masacre? por eso también ese pueblo ha vivido por décadas en condiciones paupérrimas, sin hospitales que puedan funcionar adecuadamente con solo 3 horas de electricidad al día, sin acceso pleno a medicinas, alimentos, etc., ni derecho a escapar de allí (hasta ahora, claro, que prácticamente los están desplazando y orillando a un campo de refugiados o los matan, o incluso los mataron también en los pocos accesos para salir de allí que aun quedaban). 

No entiendo ni siquiera por qué dicen y creen que la comunidad internacional "defiende" a los palestinos; si ver pasivos e indolentes que vivan en esas condiciones durante años y permitir este genocidio es "defenderlos", que nadie me defienda nunca, por favor!  Y no lo entiendo tampoco precisamente porque los medios reproducen y orientan sus noticias al derecho de Israel a defenderse pero casi ninguno habla del derecho del pueblo palestino a tener derechos humanos, como cualquier ser humano, independientemente de que sean o pretendan ser un Estado o no, son seres humanos!!! son vidas, caray!  Que no eran pro-vida los conservadores que hoy defienden esos brutales ataques y asesinatos como si se tratara solamente de un "derecho a la defensa"?  De qué "defensa" hablan? Defensa pudo ese gobierno brindar a su pueblo cuando fue informado de un inminente ataque y no lo hicieron (eso es negligencia!!! y debería ser también penado; dicho lo cual no se justifica tampoco, en absoluto! que Hamás atacara a civiles israelíes).  De qué "defensa" hablan, decía, yo veo solamente ataque, ni siquiera una guerra contra Hamás, veo pura y abiertamente ataques contra civiles, y para mayor absurdo, ya incluso ni sin ningún pretexto, como ejemplo, los ataques contra Cisjordania siendo que su cabeza de Estado ha reconocido plenamente a Israel, a diferencia de Hamás, ¿qué dicen a eso?  

Y ahora que el gobierno Israelí agudizó la crisis humanitaria con estos nuevos ataques (luego de sustentar, alimentar y ahondar dicha crisis desde hace décadas); ¿de qué se siguen y siguen "defendiendo" durante tanto meses? ¿Se ha desatado acaso una guerra como en Ucrania donde sí se han defendido de la invasión por parte del gobierno ruso? o es que están simple y alevosamente bombardeando a gente inocente, a niños incluso, todos ellos sin armas ni posibilidades de defenderse (aquí sí aplica el término) y al borde de la ianición, sin salud, sin hogar, sin derechos, sin nada...

Lo urgente no es ya si los palestinos pudieron ser Estado o no, no importa ya a estas alturas, ese no es el punto, pues independientemente de eso, aun si no lo fueran, cosa muy distinta es que ahora se los quieran deshumanizar 1) al negarles los mismos derechos que tiene cualquier ser humano, 2) al indicar que "no hay inocentes" en Gaza como indicó cierto político israelí recientemente.  Claro, niños de 1 año, 5 o 10  también son potenciales "terroristas" según ese infeliz, ¿no? y cree que eso le da "derecho" de asesinarlos sin ninguna consecuencia, y ninguna autoridad en mundo parece contradecirle, asco!  Esa "comunidad internacional" puso sanciones a Rusia por invadir Ucrania, pero con Israel, por asesinar a civiles, niños y personas inocentes que nunca han sostenido un arma... ¿cuando?, ¿en verdad esa "comunidad internacional" los defiende? o solo escupe palabritas bonitas para quedar bien y san se acabó... Perdón, no veo ninguna defensa real, veo que les llevan víveres (qué bueno, sí!) pero lo hacen mientras permiten que los sigan bombardeando, y sigan adelante las condiciones por las cuales requieren de esa ayuda humanitaria, mientras permiten que la crisis siga y sume y se extienda, y mientras los propios encargados de llevar esa ayuda, voluntarios y periodistas terninan muertos también ¿hasta cuando?

Y entretanto, muchas personas en mi país a favor de la supuesta "legítima defensa" llevada a cabo por el gobierno de Israel, lo que no es más que un eufemismo muy conveniente para intentar maquillar la cara monstruosa de esa masacre! 

Hamás atacó y cometió primero otra masacre, dicen, es cierto, es repudiable y eso no puede ni debe quedar impune.  Sin embargo, ¿también han sido "legítima defensa" los atropellos que se comete contra esa población desde hace décadas?, y ¿los que atacaron en octubre fueron la población civil actualmente asesinadas y masscrada en Gaza?, ¿fueron también los niños asesinados?  Yo pensé que los atacantes eran los terroristas de Hamás, no la población civil y refugiados que también están siendo también asesinados. 

Estar a favor de eso es como estar a favor de que se bombardee a toda Cochabamba (pero con el triple de población, o a toda Bolivia), por causa del terrorismo, mafias y grupos armados que todos sabemos existen en el trópico de dicho departamento (ellos mismos mostraron sus armas al grito de guerra civil y aseguraron iban a cortar cabezas, lo recuerdan? fue en 2019, nadie nos lo contó, ellos mismos mostraron espantosamente orgullosos su armamento de guerra, ondeando y denigrando con ello a la Wiphala que tanto dicen defender, y así nos mostraron cómo efectivamente esos grupos irregulares en verdad existen, más allá del simple "secreto a voces" que se manejaba hasta la fecha).  ¿Tiene eso alguna lógica? ¿Alguien lo justificaría acaso?

A ver, seamos serios, ¿podría a alguien parecerle eso correcto o siquiera mínimamente razonable que se liquide a la población de a pie de Bolivia por causa del crimen de determinados grupos?, ¿en serio?, ¿también serían aquellos simples "daños colaterales" como el gobierno israelí, indolente, ha catalogado al genocidio que están cometiendo en la franja de Gaza?

En 2021, por ejemplo, ¿también Hamás había atacado "primero"?
https://www.facebook.com/751804784831315/posts/4404965979515159/?app=fbl
...o es que desde hace décadas el gobierno israelí viene asesinando a esa población "por si acaso", adivinando lo que sucedería en 2023, personas civiles que, es vital mencionar, NO son lo mismo que Hamás?  Creer que lo son es como creer que todos los bolivianos somos parte del crimen o del narcotráfico por el que lamentablemente nuestro país es famoso a nivel mundial.

Lo que en verdad no se transmite en medios occidentales, al menos yo no lo he visto hasta ahora, es la muerte de miles de niños en Gaza (sí, esos que no son inocentes según el infeliz ese), ni que se bombardeó hospitales allá, algo que independentemente de todo, es oficialmente catalogado como un crimen de guerra, pero sobre eso nadie dice ni pasa nada.  ESO sí que se lo censura en este lado del mundo, pero con las redes sociales y otros medios alternativos no sé cuánto más podrán ocultarlo.  Y es más, he visto en persona cómo se crea un falso relato de que todo hombre de bien, cristiano y bien "educado" ha de estar automáticamente del lado de "el pueblo de Dios", o sea, de Israel (lo he visto con esas palabras exactas!), sin plantearse siquiera por un segundo que ese es EXACTAMENTE el mismo discurso que enarbolan los fundamentalistas islámicos al que tanto los cristianos de este lado dicen condenar.  Claro, "si lo dice el de otra religión está mal; perp si lo dice mi religión está muy bien", pero si lo dice otra, no; qué conveniente, ¿cierto?  Al final, ambos creen que esa categoría autoproclamada para sí mismos de ser "los elegidos" les da derecho a matar.

Y es que mucha gente realmente no cae en cuenta del CALIBRE de la propaganda direccionada a aceptar y normalizar la deshumanización del pueblo palestino que se está produciendo, así como tampoco se paran a pensar que denunciar ese hecho, la masacre  y atropellos en  contra de sus DDHH NO significa apoyar el terrorismo de  Hamás ni a sus aberrantes actos contra la población de Israel.  

Al final, es el pueblo de a pie de ambos lados el que sufre, y no sería sesgado afirmar que a unos les tocó sufrir ya desde hace décadas y tanto a manos del gobierno Israelí como del propio Hamás.

Ellos, los ciudadanos de a pie sufren, mientras la iniquidad de los altos mandos y el terror campean, justificados por unos o por otros según a qué grupo pertenezcan, deshumanizando alegremente al otro y justificando toda suerte de barbarie según cuál crean que es el "bando" que lo hace/hizo "por designio divino" cosa que, convenientemente (para la multitud que ha caído en las garras la manipulación), es siempre coincudente con el de la propia fe. 

Aquello, por lo tanto, no me parece un problema de ninguna fe en particular sino del fanatismo ciego y malsano que considera que solo las personas de la propia fe tienen derechos inviolables.  Dicho esto, es claro que cualquier persona que no ha caído en esa telaraña de manipulación y propaganda, independientemente de sus creencias religiosas, de su fe, o de que no tenga ninguna, va a estar tranquilamente en posibilidad y condiciones de ver y reconocer la humanidad en sus semejantes, porque sí, aun con otra fe, son sus semejantes, igual de humanos y con los mismos derechos.  Sin embargo, lamentablemente, no es raro ver quienes critican el fundamentalismo de unos mientras enarbolan y elogian el suyo propio afirmando que unos u otros, por ser de tal o cual fe o ideología tienen derecho a matar porque supuestamente "no existen inocentes", tal como afirmaron desde el alto mando israelí. Atroz! 

Son por ahora, solamente los medios alternativos los que han alertado de la desinformación con respecto a este conflicto, sobre las oscuras y siniestras campañas de manipulación emocional (como aquello de los bebés decapitados, reconocido públicamente como un hecho verídico y verificable por el propio Biden y poco después desmentido por su departamento de Estado, alegando que en realidad no tenían ninguna prueba), como si el ataque cometido por Hamás no hubiese sido indignante de por sí, para pintar a todo el pueblo palestino con la misma brocha que a Hamás, para generar vítores y aplausos ante la arremetida del gobierno Israelí contra esa pobre gente.  

Sin embargo, tanto ser pro liberación de Palestina, exigir un alto al genocidio en Gaza, así como también condenar los ataques de Hamás, creo, sinceramente, que no debería depender de la información o la desinformación propagandística; depende, me parece de la humanidad y empatía.  

Y es que si algo es cierto, si de algo no hay duda y NO es ni un bulo ni propaganda, es el hecho de que esas personas han sufrido, los unos en manos de terroristas y los otros, durante décadas, en manos del gobierno Israelí, han sufrido el enclaustramiento y apartheid, sometidos por la disposición de dicho gobierno, y no solo eso, sino que cada año han sufrido también invasiones israelíes provocando cientos de muertes que nadie denunció o de las que el mundo Occidental ni siquiera hizo eco.  Y hay más, les han demolido también sus casas y construido las propias dejándolos sin hogar, desplazados, expulsados hasta de su propio techo, y aquello no precisamente en un tono "amigable" (incluso se usó fósforo blanco, que les produjo quemaduras químicas), y aún si lo fuera, aun si los hubiesen desalojado con flores, ¿acaso a alguien podría parecerle justo? Y por si eso fuera poco, les han limitado a lo mínimo el acceso a alimentos, a agua, a medicinas y electricidad, con solo pocas horas diarias de suministro, condiciones en las que ningún hospital pudo entonces (y mucho menos ahora) funcionar decentemente.  Les han privado de tantísimos derechos como si no fuesen seres humanos, y para colmo de colmos, ni siquiera les permiten salir de allí, como sí se puede, por ejemplo, escapar de la crisis de Venezuela.  Y lo que digo son hechos, no fake news, ni bulos ni propaganda.  ¿Y alguien ha hecho algo? No, la tal "comunidad internacional" lo ha permitido y cerrado los ojos ante el abuso todos estos años tal como lo hace ahora .  Y todo lo mencionado ocurrió antes de los ataques apodados "legítima defensa" que viven actualmente.   Y aun con todo eso, la agresión contra ellos no ha sido solo externa, sino que también se han visto sometidos por el propio régimen de Hamás.  ¿Qué más hace falta para clamar por los derechos de esas personas que SÍ que son inocentes?

Aun antes de esta guerra, era ya inaudito todo aquello a que los habían condenado, ahora sumémosle a eso que con la guerra les dieron un ultimátum para convertirse en desplazados o de lo contrario morir o quedar malheridos, mutilados, quemados; sumémosle los miles de niños muertos, huérfanos y heridos, o aun incluso dejando sus hogares.  ¿En verdad pueden no haber sido inocentes sino "terroristas" esos pequeños? Habría que ser muy duros, creo yo, para no condolerse y mirar impávidos tanta iniquidad! 

Algunos, increíblemente, incluso alegan que "se lo merecen" por elegir un "gobierno" como el de Hamás.  Entonces pienso, en mi país también tenemos un gobierno que no todos queremos, eligió la mitad, pero definitivamente no todos. Ese partido político fue indudable y democráticamente electo por primera vez el año 2006 porque ilusamente el país (y me incluyo) creyó en ellos, además, el pueblo estaba enojado y harto con la porquería que habían hecho los anteriores partidos.  Sin embargo, nadie, NADIE, imaginó siquiera que se mantendrían en el poder arbitrariamente por 14 años (algo que nunca antes sucedió en toda su historia), y lograrlo trucando leyes y normas y hasta con burdas falacias, todo para perpetuarse en el poder.  Además, luego de eso, nadie imaginó que todavía harían un fraude monumental para ganar (con el exacto margen de décimas, tras una manipulación informática descarada) tras una habilitación también arbitraria e inconstitucional (incluso para el derecho internacional, pues alegaron un supuesto "derecho humano" a repodtularse por sobre la Constitución, figura rechazada por la CIDH), para postularse por 3ra vez (más un periodo inconstitucional de 8 años cuando el periodo constitucional establecido es de 5), todo con el afán cuasi dictatorial de quedarse aun más en el poder.

Ese hecho los expulsó y casi terminó en una guerra civil. Ese partido que se pintó en 2006 como "la esperanza" y que luego reprimió de forma inhumana a los mismos indígenas que decía representar y defender cuando estos los cuestionaban, el mismo que luego nos metió terror y caos, literalmente, con grupos armados gritando "guerra civil" y  que se autoidentificaron como ideológicamente afines a dicho partido, el entonces presidente, ilegal candidato y perpetrador de un evidente fraude (o manipulación dolosa certificada por auditoría internacional), nos quiso dejar sin alimentos "a ver si aguantan", dijo literalmente (lo escuchamos a nivel nacional, de sy propia boca boca, ¡inaudito! el que juró salvaguardar los derechos de los bolivianos estaba promoviendo se nos mate de hambre) y hoy su sede, la de sus afines y acólitos (y del sindicato que él mismo lidera, aun hoy en día) es, coincidentemente, conocido por ser centro de operaciones de grupos criminales y armados (ellos mismos mostraron sus armas de guerra y grupos irregulares, también a nivel nacional, durante la crisis del 2019, recordar) e incluso es un área donde ni siquiera la policía puede entrar desde que ese partido llegó al gobierno, es decir, es un sector sin ley, regido por sus propias "leyes" y a conveniencia.  En aquellas elecciones, aun con fraude y todo, su electorado afín que el 2006 había alcanzado los dos tercios, para 2019 se redujo a tan solo un tercio, porque obviamente ese gobierno no era ya el que queríamos y mucho menos el que pensamos que sería...

Un año más tarde el mismo partido volvió a gobernar, es decir, desde finales de 2020.   Un año convulsionado pasó desde 2019 y el mismo partido, pero con otros candidatos totalmente nuevos, fue reelecto (aunque claro, sin dar esta ves la posibilidad de auditar o siquiera revisar el manejo informático, hecho que anteriormente permitió evidenciar el fraude del que se hace mención aquí), pero esta vez ganaron con apenas algo más de la mitad del electorado a su favor. 

Volvamos ahora al asunto de Hamás gobernando la franja de Gaza, y usando esta analogía (salvando las diferencias), entonces, por haber cometido el terrible error de confiar en ese partido una vez en 2006 ¿merecemos morir en manos de fuerzas externas que supuestamente "luchan" contra el crimen organizado del trópico?, ¿merecemos que bombardeen el país, "por buenos", y nos exterminen como está sucediendo en Gaza? Si creen que es así, ¡wow! qué humano de su parte, maravilloso! Perdón, entonces, por seguir vivos todavía!

¿Habrán pensado que en Gaza pusieron a Hamás a la cabeza hace 17 años? ¿Sabemos a ciencia cierta si permanecen en el poder con la venia del pueblo? Es decir, ¿nos consta? E independientemente de todo, ¿merecen ellos morir por eso, junto a niños de 1, 5, 10 años que no votaron nada de eso? ¡Qué criterios más tremendamente OBTUSOS serían esos!

Y no, el pueblo Palestino sometido injustamente a esas condiciones NO ha atacado a nadie, eso lo ha hecho Hamás, pero ellos, que atacaron a civiles Israelíes están ahora mismo felices, comiendo manjares y disfrutando de lujos en Qatar, mientras, es el pueblo palestino el que está siendo asesinado, ¿tiene eso algún sentido?  

Además e independientemente de quién los gobierne hoy, las DEPLORABLES condiciones de vida a las que Israel los ha sometido vienen de mucho antes de que eligieran a Hamás, como ya se dijo.

Así que, y me parece tan claro todo esto, no apoyar la liberación de Palestina es apoyar su muerte, no porque a mí se me ocurra decirlo o porque sea yo sea maniqueísta o simplona, sino porque el gobierno israelí lo es! hemos visto como vivían antes de la supuesta "defensiva" israelí, hemos visto cómo los están exterminando ahora mismo sin clemencia, así que aquí el verdadero  maniqueísta (y sanguinario) es en realidad el gobierno de Israel que alega: ellos son de los malos, nosotros somos de los buenos; al pintar a toda Gaza, convenientemente, con la misma brocha que a Hamás o al catalogar a tanta muerte, crisis y desastre humanitario en Gaza como simples "daños colaterales", como si no fuesen seres humanos, como si no fuesen vidas, caray! 

Ellos, ese gobierno les ha prohibido escapar de un territorio en el que sus DDHH les han sido arrebatados, y ellos mismos ahora les han dado prácticamente el ultimátum "o se convierten en desplazados o se mueren", ellos!!!  Si no apoyamoe y no estamos a favor de que los dejen vivir en paz y recuperar sus ya espantosamente vulnerados derechos humanos, entonces, la única alternativa que da ese gobierno (que también siembra el terror, igual que Hamás, solo que "legalmente" y ante la vista y venia, inacción e indolencia del mundo) es que mueran.  Así que no me lo discutan a mí, discutan a Netanyahu, él es quien ha puesto sobre la mesa esas dos únicas opciones para ese pueblo tan ultrajado ya desde hace décadas.

Y aun sin ese ultimatum, si no hubiesen puesto sobre la mesa esas dos únicas opciones; aun si esta "guerra", ataque sanguinario mejor dicho, no existiera, no hace falta mucho análisis ni criterio para darse cuenta que vivir presos en un territorio sin acceso pleno a alimentos, ni agua, ni medicinas, ni hospitales, ni electricidad para que estos funcionen y arrebatarles sus DDHH es equivalente a condenarlos a condiciones de vida paupérrimas, crisis humanitaria y muerte de todas formas... ¿cierto?  Creo que es un simple ejercicio lógico, ni siquiera ideológico, deducirlo.
 
Israel puede ser todo lo libre y democrático que se quiera alegar para con sus propios ciudadanos (aunque no sé qué tan "libre y democrático" sea que Netanyahu haya estado, justamente antes de estos últimos acontecimientos, buscando anular la separación de poderes para someterlos a tutela del poder legislativo, que curiosamente, está bajo su tuición), pero para con territorios ajenos, en este caso, el pueblo palestino, es un agente que siembra terror y muerte.  Y además, ¿es acaso su supuesta "democracia" interna un atenuante para lo que hace de puertas para afuera? y no lo hace recién ahora tras los ataques de Hamás, el gobierno Israelí lo viene haciendo casi por décadas, repito! 
  
Y un dato más, países musulmanes como Turquía, Indonesia, Malasia, son sumamente libres, si quieren usan la Hiyab, si no quieren no, y además, ellos y otros países musulmanes libres han elegido ya a varias mujeres como cabezas de Estado.  Y sin embargo existen tambien países de mayoría musulmana cuyo autoritarismo y restricciones a las que se ven sometidos tienen más que ver con sus gobiernos que con la religión en sí, creo que eso queda claro con los primeros ejemplos que di, ¿verdad?  Y sin embargo, una especie de nueva " cruzada" se produce hoy en la mentalidad de Occidente, en defensa de "la fe verdadera" y atacando todo lo musulmán como automáticamente malvado, sin pararse a pensar siquiera que las mujeres en esos países han tenido mayores oportunidades de ser cabezas de Estado y participar en la política que en los EEUU o en el propio "libre y democrático" Israel.

Y otro dato más, Smotrich, el artífice de los asentamientos ilegales de Israel y la demolición de miles de techos palestinos dijo textualmente que el gobierno moderado (y que reconoce a Israel) de Cisjordania ² les estorba pero que Hamás representa para ellos un "activo".  ¿Qué quiso decir con eso? Que la existencia de Hamás, les es funcional de alguna manera? que por ahora "les sirve" o su existencia "les conviene"?  Claro, sirve como una  herramienta (pretexto) que pueden utilizar a su favor para llevar a cabo sus "casi" evidentes ideas de exterminio, ¿no es cierto? (digo "casi" solo por precaución, pero infórmense sobre los planes de Smotrich y ya me cuentan).

Y de este lado, no solo la llamada "Comunidad internacional" mira indolente y permite el exterminio, sino que muchas iglesias cristianas tambien, inducidas por una suerte de fundamentismo religioso que considera que "el pueblo elegido" tiene derecho a exterminar a quienes vivieron pacíficamente por siglos en la supuesta "tierra prometida al pueblo de Israel", según los escritos Bíblicos.  Pues sepan, usando su propia lógica, que esa misma Biblia matiza mucho lo que significa Israel, sepan diferenciar quienes son, y con base en qué, y quiénes solo dicen ser y cómo se refieren las propias Escrituras al respecto...


El fundamentalismo no le ha hecho bien a nadie, y eso aplica tanto al repudiado (y con justa razón) fundamentalismo islámico, como al ampliamente justificado fundamentalismo sionista... 

...lo cual NO implica, de ningún modo, que todos los judíos sean sionistas (porque NO es así) ni tampoco implica que una posición antisemita sea respetable, pues a mi juicio no lo es; así como tampoco implica que todos los musulmanes sean terroristas (que NO lo son) ni implica que la islamofobia sea respetable, que no lo es (entiendo esa posición porque es lo que nos han vendido insistentemente en Occidente, lo entiendo aunque NO lo comparto).

Habría que dejar de meterlos a todos en el mismo saco; eso es como creer que todo indígena es automáticamente indigenista o que toda mujer es automáticamente feminista posmoderna que tampoco, eso, como mujer, se los aseguro!


EDIT 21/4/2024: Y todo aun a costa de su propio pueblo, el pueblo israelí, a quienes su gobierno no protegió aun a pesar de ese increíblemente eficiente Domo de Hierro que repelió recientemente casi por completo el ataque Iraní, aun sabiendo del pronto e inminente ataque terrorista de Hamás, sino que al contrario, permitió que multitudes fueran hasta la frontera, directamente a la boca del lobo (que claramente Hamás lo es, obviamente NO son inocentes corderitos), e inactivando "curiosamente" su gran Domo y dejando, también "curiosamente", sus fronteras COMPLETAMENTE desprotegidas, como nunca antes no después (recordemos que por alguna "misteriosa" razón dijeron  que Hamás era para ellos un sctivo, ¿da que pensar, no?).  

Cómo entender, cómo interpretamos lo que hace y dice Smotrich?, para mí, solo pensarlo, me parece algo sumamente turbio!  Puede alguien creer los inauditos criterios de ese hombre para lanzar semejante declaración!!! Cómo les cae ahora que Hamás, quienes masacraron al pueblo Israelí sea un considerado un "activo" para el gobierno de Israel? Inaudito, cierto? Así es su asquerosa doble moral! Y hablo de ese gobierno, no de su pueblo, pueblo que también ha sufrido y que,a propósito, también se ha condolido con la situación del pueblo palestino, y no solo ahora, sino desde antes de este genocidio.  Ellos han sufrido también la represión de su propio gobierno en sus intentos por ayudarlos. Reprimirlos por mostrar humanidad, no sé en qué mundo tan oscuro y roto estamos! Dicho esto, estamos de acuerdo en que claramente sus denuncias y cuestionamiento en contra del genocidio en Gaza no tienen nada que ver con antisemitismo ¿cierto? o de ser así (según la obtusa y patética lógica imperante en ciertos grupos), los propios judíos serían entonces antisemitas, ¡vaya dispsrate!

Y si no se puede sostener el supuesto "derecho" del gobierno Israelí a masacrar Palestinos se alude a la religión, a que son "el pueblo elegido " y por tanto sus gobernantes pueden hacer lo que se les pegue en gana y san se acabó.  Claro, los mismos condenan el fundamentalismo religioso islámico, cuando grupos terroristas dicen matar "en nombre de Dios", por creerse "el pueblo elegido" (lo cuál evidentemente es totalmente condenable) son los mismos que luego manejan y aplauden exactamente el mismo discurso y las mismísimas acciones cuando vienen del propio bando...  ¡Cuánta hipocresía! Un mínimo de criterio, coherencia y humanidad nos hace falta como sociedad.

Habría que aprender a separar y diferenciar a Hamás del pueblo palestino, así como a diferenciar gobierno israelí (y su sionismo) del pueblo judío.  Quienes nos hemos manifestado a favor del respeto por los derechos humanos del pueblo palestino nunca hemos defendido a Hamás, y quienes hemos denunciado los actos genocidas del gobierno israelí, nunca hemos tenido nada contra el pueblo judío.

No, pero por porsupuesto, nada de lo expuesto inspira un poco de empatía para con ambos pueblos fácilmente, todo depende de la ideología, de la religión, etc., del fanatismo insano alrededor de ambos, mejor dicho; mientras se relega nuestra humanidad a último plano, o ni siquiera a eso.  Disculpen la rudeza pero sincetamente creo que por criterios como esos es que el mundo está como está!

Efectivamente Hamás (de creación estadounidense, para quien no sepa), junto con el gobierno Israelí, son lo peor que le pudo pasar a Gaza.  Ojalá Hamás fuesen desbaratados, sí, sería una belleza!, pero eso no es lo que está sucediendo, sus mandos viven hoy felices y con lujos en Qatar mientras el pueblo palestino muere a nombre de supuesta "legítima defensa".

EDIT 9/5/2024: Hoy algunos medios ya comienzan a transmitir lo que sucede y el repudio contra este genocidio comienza a alzar su voz, todavía algunos medios amarillistas y sin ética periodística denominan a estas protestas automática, sesgada y acríticamente como "pro Hamás", sin embargo ya las voces han comenzado ha escucharse aunque la Comunidad internacional siga viendo indolente.  

Voluntarios independientes para la ONU (que aun sabiendo no hace nada, repito), reportaron en investigaciones hechas en el lugar la existencia de fosas comunes con cuerpos de víctimas civiles, varios de ellos maniatados y/o con signos de tortura.  El gobierno de Israel, por supuesto, niega la veracidad de tales informes.  A la fecha, suman ya más de 78.000 los heridos y son 35.000 las víctimas mortales de este genocidio, 15.000 de ellas, niños.



_______________________
¹ Visto esto, sinceramente, no entiendo con qué cara, desenfado y DESFACHATEZ critican con tanta vehemencia que frecuentemente el progresismo posmoderno (o liberalismo de izquierda) de la política boliviana (o mundial) tache automáticamente de "racista", "fascista" e "inhumano" a todo aquel que no reza loores al MAS (o a las políticas progres a nivel Occidente); no sé como lo critican cuando ellos hacen de forma desenfadada exactamente lo mismo, estigmatizan a quien no justifique esa masacre, el genocidio y desplazamiento de civiles palestinos (y con desplazamiento ni siquiera hablo de lo sucedido en todos estos años sino solo del ultimátum que recibieron los últimos dias) perpetrado por el gobierno israelí.

² Cisjordania, territorio que también ha atacado el gobierno Israelí, de forma total y descaradamente arbitraria sin que ningún ataque, como el de octubre pasado, llegara a Israel desde esa región.