domingo, 3 de agosto de 2025

Para construir puentes...

Sobre cómo se empañan las causas...

Todavía el individualismo e indolencia de nuestra época hace que persista la idea de que quienes buscan reivindicaciones justas y legítimas son simple y llanamente unos "resentidos" 🙄🤦‍♀️ Claro, esa es "la vieja confiable" para quienes temen perder sus derechos solo porque los que tienen privilegios, generalmente otros, les han implantado a ellos esa idea, tal que, por ejemplo, la clase media no sé bajo qué complejo de millonarios, creen que si se habla, por ejemplo, de "redistribución de la riqueza" es porque seguuuuuramente les van a quitar el pequeño depa que todavía no acaban de pagar, la casita compartida que les dejó el abuelo o ese automóvil del año 2000 que es probablemente su único bien; o  e desde la idea de meme que tienen de las políticas sociales, creen que eso significa "quitarle al que trabaja para darle al flojo" 🙄🤦‍♀️

Así se crea cierto "terror" contra ciertas palabritas (subiré otra entrada sobre ese asunto), causas y reivindicaciones, para favorecer a otros, a los que ni siquiera les importamos mucho realmente.  Así se busca hacer oídos sordos a las mismas, y cómo funciona!  

Y para remate, están algunos movimientos "activistas", que no sé por qué mal de nuestro siglo que no me explico se han tornado (en general, no todos, pero sí con frecuencia) en movimientos sumamente viscerales e irracionales, en movimientos autoritarios y hasta intolerantes no contra aquello que combaten, sino contra cualquier cuestionamiento, crítica o incluso sugenrencia.  Movimientos que buscan promover valores nobles mediante los mecanismos más innobles, lo que a fin de cuentas, y para mal de todos, solo termina empañando las causas que los tales dicen o creen defender al confundir, en la opinión pública, las causas con los movimientos que dicen representarlas... y peor para esas causas si dichos movimientos tratan de imponerse a la fuerza, no por medio de la concienciación sino según quién grite más fuerte o incluso por medio de la violencia, y/o si tratan de presentarse como los representantes "unívocos" o los únicos con autoridad para hablar sobre dichas causas.

Y entre esos erráticos pasos que han dado esos activismos está su autoritarismo, su afán no de debate y visibilización sino de imposición de ideas, lo que obviamente más que concienciación genera, por el contrario, resistencia; la estigmatización de quien cuestiona aunque sea solo sus métodos mas no sus causas, a quien cuestiona cualquier mínima parte del dogma que promueven, sus mecanismos violentos (combatir la violencia con más violencia), la romantización extrema de colectivos y grupos de personas (cambiando, tristemente, una supremacía por otra), lo que aleja su lucha de todo buen puerto y tierra firme, romantización que además no solo infantiliza y desempodera a quienes creen defender, sino que incluso los subordina y en la práctica les quita la voz, entre tantos otros... Podría hacer una entrada entera solo con esos puntos.

Con esa sopa servida llega ese individualismo del que hablé al principio, ese que deslegitima toda causa con base ya sea en los erráticos movimientos activistas que vienen proliferando y copiando y contagiándose de similares vicios, o por medio de esa simploneria que deslegitima causas y a quienes trabajan por ellas como simples "resentidos", todo desde la propia comodidad (o no)...

...Y ahora qué?

Y ahora, con todo eso, ¿se ha creado consciencia? Me temo que mucha menos de lo esperable, sino que se crea más, por el contrario, resistencia y la vieja confiable de simplemente llamarlos "resentidos" y san se acabó!

Por eso y por principios siempre termino discutiendo, por ejemplo, con gente considera a los indígenas automáticamente masistas o automáticamente "resentidos" sin causa, cuando en realidad hay razones, no para estar "resentido" en ese sentido peyorativo que le dan sino para exigir respeto y dignidad y repudiar el racismo que todavía persiste y que desgraciadamente solo se ha ahondado con la irrupción de algunos de esos movimientos que se suben al carrito de dichos activismos no por consciencia ni compromiso, sino porque es lo nuevo "cool" y lo que hoy asegura espacios de poder.  

La deuda de una República que los ha excluido existe, no es ningún "complejo" ni "victimismo" (y esto no es tampoco una invitación a sostener un discurso manipulador y victimista, sino uno realista!) y creo que, al contrario, debería haber una intención honesta de desagravio, pero no desde una impostura hipócrita como la del MAS, sino desde el reconocimiento de esa parte de la historia, honestamente, tampoco desde el odio, sino desde un honesto ánimo de reconciliación, no por las características fenotípicas nadie es  automáticamente automáticamente defensor ni crítico de los errores, vicios e injusticias de la República ni tampoco automáticamente defensor ni crítico de los errores, vicios y corrupción del MAS. ni de las barbaridades y prejuicios que existieron entonces fuera de los partidos políticos tampoco ni las que existen ahora.  

Tampoco es la idea combatir el racismo con más racismo pero esta vez contra quienes no se identifican o no son considerados como lo "suficientemente indígenas", sino con reconocimiento mutuo pleno de que en realidad somos iguales en tanto seres humanos, con los mismos derechos, potencialidades y defectos PARTICULARES COMO INDIVIDUOS y no como grupo étnico, ESE ES EL PEOR Y MÁS PELIGROSO SESGO!  Al final todos somos iguales en tanto nuestra condición de seres humanos, así que siempre habrá de todo en todo lado.  Tampoco romantizando a ninguno, porque repito, somos igual de potencialmente virtuosos como erráticos en tanto somos todos seres humanos con capacidades y limitaciones.

Dejar de llamarlos absurdamente con el cliché simplón y reduccionista de "resentidos" como si la impostura fuera de los indígenas cuando en realidad esa impostura ha sido propia del MAS como partido oligarca y demagogo, ese sería un buen inicio; dejar de pensar que "no hay problemas" como si no tuvieran todavía que aguantar exclusión inclusive por parte del propio masismo cuando no repiten su hipócrita discurso!  Como si su causa legítima no hubiera sido instrumentalizada y ellos usados como objetos, como escaleras o de floreros solamente para teñir su politiquería de una supuesta "inclusión" mientras en la realidad no les permiten hablar cuando tienen un discurso propio y no funcional al MAS.... Como cuando tuvieron la osadía cobarde e ignominiosa de tachar a Felipe Quispe, "El Mallku", histórico líder de la reivindicación indígena "agente de la derecha" y "neoliberal" solo por cuestionar a ese partido.

Existen, por ejemplo, quienes se identifican con el lado reivindicativo (no el delincuencial que le ha dado el MAS) de la wiphala y pero existen también quienes sin considerar eso la llaman "trapo", y así perviven los sesgos y brechas.   Pero no solo eso, existe todavía, aunque felizmente no como norma sino en círculos deleznables, la mentalidad, la miseria mental mejor dicho, y la ignorancia de considerar todavía automáticamente "salvaje" o "bruto" o "ignorante", etc., al indígena.  Todavía hay racismo, todavía existen esas miserias mentales.  Personalmente siempre discuto con esa gente porque 1) no me parece correcto ni racional lo que hacen y 2) porque para remate lo único que logran con la efectividad que imaginan no es tumbar la calamidad del MAS que tanto critican, sino, al contrario, con esa actitud y mentalidad solo LO FORTALECEN Y ALIMENTAN!!!! Alimentan su discurso hipócrita, deshonesto y oportunistamente victimista, con eso le dan combustible a su discurso lleno de odio y de pretextos muy convenientes para seguir existiendo como partido y como la calamidad que son y que han significado para el país.  

Cuando se deje de llamarlos "resentidos" mirándolos desde arriba como si no existiera ninguna razón histórica e incluso actual (y esto es en gran parte culpa del MAS que ha alimentado el racismo y profundizado heridas solo porque le conviene para seguir existiendo) y admitamos honestamente, no solo en el discurso y para trepar al poder, que la República lo hizo mal y se apunte a reparar errores desde el reconocimiento y NO sembrando más odio como hace el MAS, entonces ese partido y su discurso demagógico no será más necesario porque caerá en saco roto y no habrá nadie que creyendo "combatirlo", lo alimente.  Llegará ese día? Sería lo máximo! 🙌 en todos los sentidos imaginables posibles.

Hacerse de la vista gorda frente a esa marginación e injusticias históricas que cometió la República NO resuelve el problema, decir "es pasado pisado, no sean resentidos" tampoco, porque aunque ya no sea un racismo institucional manifiesto como lo fue entonces, todavía lo es institucionalmente, pero vedado (repito, el propio MAS está dirigido no por indígenas con ideas y criterio sino por una izquierda caviar impostora que solo utiliza al indígena de florero y para disfrazarse de "inclusión y reivindicación", instrumentaliza la causa indígena mientras usufructúan los jugo$o$ resultados y mieles del poder los mismos de siempre pero bien disfrazados y demagogos, a conveniencia) y no solo uno vedado, sino uno también descarado y manifiesto a nivel individual, por parte de algunas personas o de ciertos círculos.  Pero vemos que no es algo generalizado ni absolutamente insalvable.   Eso se ve, por ejemplo, en campañas solidarias o de búsqueda de personas o de búsqueda de justicia, etc., donde toda la sociedad se mueve sin importar la ascendencia o color de la piel.   

Pero no es "logro" del MAS, sino un devenir orgánico de la sociedad.  El "logro" del MAS no ha sido combatir el racismo sino incrementarlo 1) sembrando odio contra quienes no entran en su arbitraria definición de indígena, esto es, todo afín a su mal llamado "proceso de cambio" incluyendo su corrupción y oportunismo 2)  actuando arbitraria y corruptamente a nombre "del indígena" como si masismo y población indígena fueran sinónimos 🙄🤦‍♀️ o como si esa asquerosa corrupción fuera una "característica indígena".   Y eso es lo apestoso, actúan arbitrariamente a nombre de ellos empañando esa categoría ante el ojo acrítico y manipulable.  Y lo apestoso es también que, igual que muchos indígenas cayeron en el error de creer que "todo k'ara es automáticamente millonario y racista" por culpa de los gobiernos que lo fueron; ahora muchos de los que se consideran mestizos piensan que "todo indígena es automáticamente masista, corrupto y salvaje" 🙄🤦‍♀️ solo por culpa de ese partido hipócritamente autoproclamado "del pueblo" o "defensor del indígena".  Y así tanto unos como otros han caído exactamente en lo mismo que critican.

Y además de ese reconocimiento, nada productivo, auténtico y genuino puede ser solo de forma sino que por definición tiene que ser también de fondo, un cambio en esencia, y por sus frutos eso se reconoce también... sin ánimo de sonar religiosa.

El asunto sería también que no tengamos que partir de condiciones tan desiguales si todos somos igualmente seres humanos, ¿no creen?  Y ese lema ultraingenuo e individualista de que "el que quiere puede" no es más que eso, retórica bonita e inspiradora pero poco o nada realista, y a veces incluso hiriente pues achaca absolutamente toda la culpa en la persona y la descarga de un sistema corrupto y decadente donde prima el atropello y el sálvese quien pueda.

Díganmelo a mí que he querido y me esforzado toda mi vida incluso con calificaciones de excelencia y dando lo mejor de mí como trabajadora, para no haber podido lograr absolutamente nada en esta vida! Y eso que no vengo de condiciones tan extremadamente desfavorables como muchos otros. Díganle, por ejemplo, a un niño desnutrido, con la salud quebrada que nunca pudo atender y que dejó de estudiar a los 10 que opte a una beca para sus 18, que porque supuestamente esa beca "binda igualdad de oportunidades" o "le da la chance a todos de 'superarse' ", a ver si puede, sin salud, sin secundaria, sin siquiera acceso a cumplir los requisitos y a quien se le pasó la vida hasta los 40 o más para intentar reunirlos... Y a ver si alguien le da una beca a esa edad, o si no se ha muerto antes por sus problemas de salud sin atención oportuna.

"Si tienes limones haz limonada" dice la mentalidad edulcorada y empalagosamente ingenua y ultraoptimista que nos quieren meter para vivir  "felices" (o adormecidos) ante la injusticia del mezquino y deshumanizante sistema en que vivimos, pero ¿qué tendría de malo que unos no reciban solo limones mientras otros se farrean millones? Yo creo que nada... y ahí viene otro de nuestros traumas, el "terror" a las palabritas que por miedos viscerales nos dominas y sobre los cuales no podemos racionalizar, pero ya a eso le dedicaré otra entrada... 

Para cerrar...

Repito, hacerse de la vista gorda no resuelve nada! Ni nosotros podemos hacernos de la vista gorda frente a lo que fue la República aquí un recordatorio y sus gobiernos; ni la población indígena puede hacerse de la vista gorda frente a lo que fue el MAS y el Estado Plurinacional.

Unos y otros tendrían que poder reconocer los desastres de los respectivos nefastos gobiernos que dizque nos representaron a unos y a otros, hacernos a los locos solo arruina más las cosas, profundiza brechas y hace que esos partidos y mentalidades nefastas sigan prosperando y existiendo, porque con esa polarización les seguimos dando combustible y alimento.

Y lo bueno es que justamente muchos lo hacen, dejan de ver solo una cara de la moneda y ahí hay un alucinante punto de encuentro y un puente de entendimiento (en lugar de brechas de visceralidad) donde reencontrarnos 🙌 para dialogar desde allí una nueva y CONJUNTA visión de país.

  
La imagen no me pertenece, los créditos de la imagen le pertenecen a su autor.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario