Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento mágico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento mágico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2024

Indigenismo...


Los memes que comparto al final de esta entrada los saqué de páginas y contactos que difunden el pensamiento indígena, no el pensamiento masista/indigenista/posmo/progre/liberprogre/neohippie, o el supuestamente "pachamamista", pachamamón según algunos, incluidos los propios indígenas.

Y es que esos memes existen porque lo irónico, por decir lo menos, sobre el indigenismo en mi país, Bolivia, son dos cositas:
  • Que los indigenistas/posmo/progre/neohippies solitos se autoinvitaron para intentar "entender", o mejor dicho "dar forma", desde afuera, al pensamiento indígena, sin participación indígena, sino según sus propios sesgos, imaginario y lo que la academia internacional planteaba como tal (según se imaginaron también). Algunos seguramente lo hicieron con alguna dosis de buena fe, no lo dudo; otros, se subieron al carrito por moda/pose "buena onda" (una ya precocinadita por la academia internacional, no lo olvidemos); pero otras "escuelas", instituciones, empresas y organizaciones, entre otros, lo hicieron lo por meros intereses políticos, partidarios y de poder; y aquí entra la siguiente ironía...
  • Que cual bicho oportunista, el MAS (partido político de Evo Morales y supuestamente pro-indígena) se montó también al carrito aquel y aprovechó muy bien esa tendencia posmoindigenista/místicoancestral para posicionar su discurso político: 1) institucionalizando y dando preponderancia a esa tendencia posmoderna ya en crecimiento en Occidente por sobre los propios planteamientos indígenas locales y, 2) instrumentalizando, trucando (y al mismo tiempo, por tanto, ninguneando) propuestas indígenas propias; pretendiendo además adueñarse de las causas y luchas indígenas como si hubiesen sido de "su propiedad" y sucedido gracias al liderazgo suyo (él era sindicalista, cosa muy distinta), y se consolidaron así desde entonces y desde su discurso manipulador, altamente manipulador, sí, pero, por el contexto muy bien aprovechado por él en aquel entonces, aparentemente "convincente".   Y para colmo, todo ello muy a pesar de que nunca él y su también oportunista partido estuvieron ni formaron parte de dichas luchas (a excepción de solo uno de ellos, cuya participación fue duramente cuestionada por Felipe Quispe "El Mallku, líder indígena, y por su hijo Ayar).  Es más, algunos movimientos de izquierda, en la que hoy se circunscribe el MAS y sus miembros, antes del boom del indigenismo, fueron reticentes y contrarios a vincularse con los movimientos causas y símbolos indígenas.  El pasado del MAS y de Evo Morales, a fin de cuentas, era en realidad, en los 90, sindical, algo alejado de las luchas de movimientos indígenas previos.  Mucho más cercanos a ellos en esa década, y a las clases populares, estaba CONDEPA o el liderazgo de "El Mallku", que nunca se desvaneció hasta el día de su muerte.
Lo más llamativo, enfatizo aquí, es que el MAS ni siquiera rescató realmente el pensamiento de esos movimientos indígenas con pensamiento político propio (no más allá de adueñarse de sus símbolos o crear la propaganda de haber sido, supuestamente, su "adalid"), sino que institucionalizó las ideas foráneas inculcadas en la Academia Occidental desde Europa y Estados Unidos, las mismas, calcadas, que permearon tanto en América Latina; es decir, institucionalizó precisamente aquellas ideas que desde el discurso tanto dice "combatir", y para peor, prácticamente ninguneando el pensamiento propio o solamente aprovechándose de él, e instrumentalizando sus símbolos para rédito político propio.

Ahora algunos datos históricos para contextualizar y comprender lo que digo...

Un poco de historia, los movimientos indígenas en Bolivia y sus símbolos y la irrupción del indigenismo.-

Sobre la Wiphala:

  • Los primeros registros de algo similar a una wiphala aparece en figuras que la retratan unas veces en manos de españoles, otras de indígenas. Sin embargo, desconocemos su contexto exacto y teorizar al respecto sería un terreno inestable y arriesgado, como señala el historiador Jhosmane Padilla.
Keru o Q'eru del siglo XVII / Arcángeles de Calamarca
  • El vocablo wiphala tuvo sus variantes Huipfala, Huiphayla o Huifala y como tal cuenta con registros de nombres y usos similares a los actuales desde finales del siglo XIX, tal como el propio término “indígena”, que  surge recién durante el mismo siglo, indica el historiador    Esto significa que ya existían registros de la wiphala no mucho después del surgimiento de la actual tricolor.
  • Sin embargo, sin ese nombre, se encuentran registros del uso de una bandera cuadriculada multicolor portada por indígenas desde poco después de la creación de la República.  Estos registros datan de 1830 de la pluma del naturalista/arqueólogo/antropólogo Alcide D'Orbigny en su libro "Viajes por Bolivia", donde relata lo que vio en una fiesta religiosa/patronal de San Pedro, en Tiwanaku:
  • Ya con el nombre de "huipfala" se encontraron registros desde el año 1871.  Por su parte, el periódico El Estado, en su edición del 22 de Enero de 1901, en su página 3 recoge por primera vez la palabra impresa “Huiphala”, en el marco de su uso generalizado como símbolo por parte de los indígenas.
  • Después de la Guerra del Chaco (1932), comienza a extenderse mucho más la  identificación de la wiphala como una bandera Aymara. Ya aparece en la prensa nacional con esta significación.  Y ya a partir del Congreso Indigenal de 1945 se llega a una especie de consenso y ya no se la concibe solamente como bandera Aymara sino indígena.
  • A partir de los años 60 se comienza a hablar del término "descolonización" desde la academia y los Organismos Internacionales (ONU, UNESCO).  Se promueven entonces desde allí una serie de congresos y foros por los derechos de los pueblos indígenas [como recurso adicional para ubicar este entramado, dejaré en otra entrada un pantallazo acerca de cómo se empezaron a promover este tipo de ideas liberales (culturalmente hablando) y progresistas durante cierto periodo de guerra ideológica].

  • Lo anterior, con respecto a dichos organismos, se desarrolló al margen de Germán Choque Condori, quién fue parte de la segunda generación del MUJA (Movimiento Universitario Julián Apaza) y más tarde, en los años 70, estandarizó la forma y colores de la wiphala tal y como la conocemos hoy.  Sin embargo, no se debe olvidar que como concepto de bandera cuadriculada reivindicativa ya existía casi un siglo antes de él.  Choque la estandarizó como una propuesta política e intelectual totalmente válida para gestionar un símbolo previamente aglutinador de la lucha indígena, es decir, no lo hizo arbitrariamente, sino sobre la base de elementos que ya gozaban de cierto reconocimiento y legitimidad histórica, si bien no ancestral, sí desde hace casi un siglo atrás para aquel entonces.  

  • Posteriormente, con los colores y configuración estándar dada por iniciativa de Choque Condori, el uso de la wiphala se expandió desde Bolivia hacia el extranjero, sobre todo a partir del Congreso de Ollantaytambo en Perú  (27 de febrero - 3 de marzo de 1980).  Si quieren saber más sobre la wiphala pueden picarle a esta entrada.
  • Entre los años 50 -70, la wiphala era defendida internacionalmente por delegados de Bolivia del MITKA y del Perú (MIP, especialmente), pero el resto de delegaciones la rechazaba y renegaba contra este símbolo porque se adscribían a su bandera nacional o las de la izquierda, según indica el historiador y partícipe de uno de los movimientos indianistas de entonces, Pedro Portugal. Ese fue el caso por ejemplo del MRTK, agrupación politica que incluso llegó a impedir el ingreso de indianistas del MITKA a la Asamblea Popular del 71, cuando gobernada Torres.  

    "En ese período los indianistas sufrían  asaltos por parte de militantes de izquierda, quienes veían con aprehensión un movimiento universitario que no se refería a la lucha de clases en su defensa de los indios. Las agresiones a golpes y las quemas de Wiphalas no eran cosa rara.” (Portugal y Macusaya).   
  • Sin embargo, más tarde y por simple conveniencia, algunos de aquellos personajes se subieron al carrito de los mal llamados "socialistas" del masismo, e irónicamente hoy son conocidos internacionalmente por ser "defensores y reivindicadores" de la wiphala.  Así de falsos, oportunistas y convenencieros han sido algunos de los más acérrimos militantes de la cúpula del MAS.  
  • «En la UMSA nosotros debatíamos, por ejemplo, con Pablo Solón, quien era entonces un tipo radicalmente marxista y trotskista, conocía mejor la historia de la revolución rusa de la ex Unión Soviética que nuestra realidad y que actualmente es uno de los mejores portavoces de los ‘movimientos indígenas originarios’ en escenarios internacionales.»  (Moisés Gutiérrez, citado en Portugal y Macusaya)
  • Muchos de los contrarios al indianismo y a la wiphala en aquel entonces llegaron a ser militantes y funcionarios del Movimiento al Socialismo, quienes irónicamente y como parte sustancial de su discurso político, hoy la defienden y son conocidos incluso por ser "eminencias" internacionales en torno a la reivindicación de la wiphala. 

El Año Nuevo Aymara:

  • Choque Condori, conocido más tarde como Inka Waskar Chukiwanka, también introdujo otro tipo de elementos simbólicos, el Calendario y Año Nuevo Aymara, ambos también con connotaciones reivindicativas y como parte de una lucha política alejada del Pachamamismo esotérico teóricamente "socialista" que conocemos hoy desde el MAS y su "socialismo del siglo XXI"
  • En su origen, a finales de los años 70, relata Choque Condori, su verdadero introductor e ideólogo, tanto el calendario como el Año Nuevo tenían un carácter eminentemente político, como una declaración de un proyecto propio y reivindicativo de los indígenas que se separaba de las prácticas que trajo la colonia, sus celebraciones, su calendario gregoriano, etc.
"Al hablar de temas históricos habíamos considerado en una ocasión: si los judíos tienen su año nuevo judío y los chinos también tienen su año nuevo, y nosotros como aymaras también tenemos que tener un año nuevo… debería haber esa celebración" (Moisés Gutierrez citado en Macusaya, 2017)  
"La espera del nacimiento del sol, relacionado con la waxt’a que era preparada la noche y quemado antes del amanecer, se convierte en una especie de acción descolonizadora de la religiosidad andina. El retorno del sol era significativa para el aymara promotor de esta tradición, pues representaba la recuperación de la religión diurna, el derecho a la libertad de culto, hacer de su identidad un asunto público y estatal. En lo que hacía esta generación katarista-indianista, había, pues, profundo discurso político y lucha por la hegemonía cultural." (Sandra Cáceres Copa, junio de 2006, Pukara N° 8)

  • Esa misma instrumentalización que se hizo con la wiphala se maquinó también con respecto a otros símbolos, como en el caso del ahora llamado "Año nuevo andino/amazónico/chaqueño", originalmente, "Año nuevo Aymara", desde el MAS.  Su inserción a nivel masivo a las prácticas y ceremonias indígenas actuales con un carácter eminentemente místico/esotérico//telúrico/ancestral (cuasi New Age, como buen cóctel posmoderno que es) ha sido promovido ampliamente desde el discurso pachamamista y manipulador del MAS (posiblemente ni ellos mismos se crean lo que hacen ese día y claramente tampoco comparten la visión de Choque, pero utilizar sus iniciativas para beneficio propio sí que les convenía), todo, por supuesto, a partir no del movimiento indígenas del que usurparon el símbolo ni de ningún otro movimiento indígena propio, sino a partir de las ya mencionadas visiones posmodernas en boga de la "Academia".   
  • Sin embargo, esta noción New Age fue impregnada a partir de mediados y fines los años 80, casi una década después de su creación, por cierta asociación de académicos (y hippiecitos, quién sabe!) de la UMSA influenciados por sus estudios posmodernos/indigenistas de su carrera y vaya uno a saber qué otras ideas.  Ellos adaptaron el Año Nuevo Aymara que había propuesto un grupo indianista años antes con pensamiento político propio a partir de la propuesta de Germán Choque Condori del movimiento MUJA con esa nuevas ideas esotéricas con que hoy conocemos dicha celebración.  Es decir, indigenistas (no indianistas) imbuídos de ideas foráneas, modas nacionales e internacionales, y formas comerciales que nada tenían que ver con lo que Choque había planteado (pero tomando parte y trastocando su idea y significado) e impregnados también por los "esfuerzos" de congresos (también eminentemente posmodernos) promovidos por el academicismo extranjero y otros organismos internacionales durante los años 60 (durante la guerra fría, guarden ese dato), implementaron esas nuevas concepciones en torno a su celebración.  Esa tendencia se fue popularizando cada vez más y comercializándose hasta alejarse completamente de sus objetivos e ideas iniciales.
"A fines de la década de los años 80 comenzaron a llegar universitarios, turistas, luego fotógrafos de periódicos, la radio y la televisión; más turistas nacionales y extranjeros. Así la celebración empezó a cobrar nuevos significados.  A partir de entonces se quiere dar a esta festividad un significado nacional boliviano, al que contribuye la prensa con su despliegue de imágenes, intentando estructurar un icono plasmado en el “logotipo” de la puerta del sol dejando pasar los primeros rayos del sol por debajo de su arco. El hecho de que aún hoy en día persista una pugna entre fotógrafos-camarógrafos frente a la puerta del templo de Kalasasaya, para captar los primeros rayos solares atravesándola, evidencia aquella búsqueda de construcción de un imaginario nacional del evento.  Esta algarabía desnuda, sin embargo, la intencionalidad de apropiación de lo que hasta hace unos años era considerado exclusiva y únicamente de los indios de este país.  
Así, esta celebración en Tiwanaku con los años toma un giro peculiar: cobra nuevo sentido a escala mundial. Los honores a la pachamama (madre tierra) y al willka (sol) se impregnan de significados de la ‘Nueva Éra’ (New Age) occidentales. Tiwanaku se convierte en una ‘Meca Andina’, a la quel llegan turistas de todas partes en busca de desahogo espiritual, y políticos que quieren aprovechar su significado pra sus mezquinos propósitos." (Sandra Cáceres, op.cit.)

"Es pertinente añadir que esta celebración fue posicionándose en la segunda mitad de los años 80, en un tiempo en el que el multiculturalismo se volvía en la referencia ideológica máxima para el trato con los “otros”, en el caso de Bolivia, para con los “indios”. Las políticas de la diferencia ganaban terreno ofreciendo recursos y se basaban en una serie de estudios y eventos, que tienen sus antecedentes en los años 70, promovidos por organismos internacionales." (Macusaya, 2017)

  • Esta última es la celebración que promovió y prácticamente institucionalizó el MAS como "Año nuevo Andino, Amazónico, del Chaco" (distinto "Año Nuevo Aymara" propuesto por indianistas-kataristas del MUJA).  Así, se podría decir que la celebración que hoy conocemos  nació con esa nueva cualidad "New Age" y comercial, con esa visión indigenista (no indianista) posmoderna que poco o nada tiene que ver con su objetivo e ideas iniciales al ser introducido desde el indianismo.

  • Es interesante, sin embargo, mencionar que en 2005 el Gobierno de Carlos Mesa Gisbert, promulgó la ley que declaraba al “Año Nuevo Aymara” como “Patrimonio Intangible, Histórico y Cultural”, quizá a partir de su conocimiento, como historiador, acerca del origen de esta celebración, respetando la denominación con la que sus introductores la habían impulsado.
  • Pero más tarde, luego del cambio de gobierno, Evo Morales decretó el 21 de junio como feriado nacional y modificó el nombre con el que se conocería la celebración desde entonces a "Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco", además de promover alrededor ideas y prácticas tipo pachamamistas, posmodernas y New Age, aún posiblemente sin siquiera percatarse de que esto era así. Es decir, promovió precisamente la celebración aquella comercial y esotérica posmoderna que había provocado el alejamiento de los propios movimientos que en su momento la encumbraron, debido a ese giro y esa nueva concepción tan alejados de sus planteamientos iniciales. Y creo que sintomatico de ese alejamiento es incluso ese cambio de nombre y la introducción de supuesto año 553X (cinco mil quinientos treinta y pico) en un malentendido que el propio Choque Condori señaló en torno al concepto del "Quinto sol", interpretando, erróneamente según él, cada sol como 1000 años.

  • Y contrario a la creencia popular sobre alguna suerte extraña de "paganismo" andino ancestral donde supuestamente tales ceremonias ya existían hace milenios, en realidad eso es una idea equivocada.  En el mundo Aymara nadie hablaba de dicha celebración antes del planteamiento de Choque Condori, incluso hubo resistencia por parte de los pobladores de Tiahuanacu cuando quiso él indagar en su mentalidad intentando encontrar algún indicio de una celebración similar, y cuando inventó implementarla (celebrar el año nuevo en junio) puesto que no existían cosa similar antes, lo llamaron "diablo" pues para los locales dichas ceremonias eran ajenas a su religiosidad y su vida cotidiana y además, reprobables, en un contexto donde confluía un sincretismo entre lo local y lo fuertemente católico; tal como muchos indígenas siguen haciendo hoy: si bien challan con el Yatiri enseguida buscan también la bendición del cura y le bailan al Señor del Gran Poder o a la Virgen, mientras le dan su cigarro al Ekeko, mientras challan y rezan a otros santos.
Germán Choque Condori, sobre el Año Nuevo Aymara

La instrumentalización de los símbolos por parte de una casta política:

  • El MAS, para ascender y luego de su ascenso al poder, se autoatribuyó el "rescate" de supuestos símbolos milenarios ahogando su verdadero origen y significado no solo en el desconocimiento, sino en múltiples sesgos y mitos que elevan al dicho partido a la categoría de leyendas vivientes entre sus adeptos y que entre sus opositores hacen que hoy se le atribuya a la wiphala, erróneamente, un supuesto carácter de "invento del masismo", incluso metiendo en el saco del MAS a pensadores indianistas que en realidad nada tuvieron que ver con dicho partido, sino que preconizaban una lucha política propia, anterior y ajena a la agenda política del MAS.
  • Y para seguir enmarañando aún más el asunto, todos aquellos sesgos derivan en que en el imaginario popular se reduzca y limite la lucha y la causa indígena al proyecto político partidario del MAS, pues se instaura, especialmente en estamentos opositores más fanáticos que críticos, el sesgo y prejuicio de creer que toda expresión indígena responde automáticamente a dicho partido y a su agenda, creencia que lejos de incomodar al MAS le beneficia y ha de agradarle en gran manera, pues eso solo robustece su falso discurso de supuestos "aglutinadores y representantes" de la causa indígena.
Toribia Lero, asambleísta indígena

Otros datos contextuales: 

Aquí algunos datos extra importantes a tener en cuenta y para contextualizar lo explicado, lo que acontecía entonces y cómo algunos de esos eventos repercutieron y tomaron formas impensadas hasta el día de hoy. 

Sobre cómo llegó Evo Morales al poder:

  • O "sobre el oportunismo de Evo Morales":  Evo ni siquiera participó de los levantamientos de 2003, mismos que lo catapultaron al poder.   El se encontraba en Oriente Medio cuando todo eso aconteció. El levantamiento de 2003 que culminó con la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada se produjo por un rechazo generalizado y popular, la clase "jailona" de la Zona Sur estaba igual de acuerdo con esa protesta que la clase polar en El Alto, y no solo La Paz, en todos los departamentos se escuchaba la protesta y la negativa a manejar la salida del gas que exportábamos por Chile (todo por nuestro mega conocido y eterno rencor contra Chile por el asunto del Mar, no digo que no nos duela, digo que aquello se torna ya en algo enfermizo a veces, en mi irrelevante opinión).  Fue un rechazo y un clamor generalizado, y en ese contexto el Mallku solamente (que tampoco es poca cosa, en absoluto!) canalizó ese descontento y organizó la indígena contra aquella medida, organizó una de las protestas más fuertes, si no la más, en la Sede de Gobierno.  Aún así, independientemente, la multitud de protestas crecieron en toda Bolivia (similar a lo ocurrido en 2019).   
  • Evo, entre tanto, se encontraba cómo y resguardado en sus aposentos (esta vez, en el extranjero), como siempre y simplemente, capitalizó, es decir, SE APROVECHÓ de ese contexto histórico, se aprovechó y se benefició DE LAS REVUELTAS Y DESCONTENTO POPULAR (que es lo que mejor sabe hacer hasta hoy), para autoatribuirse un rol de "salvador" que nunca tuvo, y así crear una leyenda mesiánica FALSA alrededor de su persona, todo para beneficio político propio.  Y no solo estuvo en Medio Oriente mientras aquí Bolivia se desangraba, estuvo también en Venezuela, imagino, planificando cómo es que iba a asaltar el poder (esa era muy posiblemente la "cosa más importante" que tenía que hacer, según relató Roberto de la Cruz, dirigente indígena que también tuvo un rol importante en dichas protestas) y aprovecharse así de las luchas populares.

  • De la Cruz, contó como se comunicó varias veces con Evo para que se uniera a las protestas cuando el le daba excusas y finalmente le dijo que "tenía cosas más importantes que hacer".  
  • Así que no fue él ni su "lucha junto al pueblo" la que depuso a Sánchez de Lozada aquella vez (quien a propósito venía acumulando sobre sus espaldas una serie de protestas previas y descontento generalizado cuya gota que rebalsó el vaso fue el tema del gas), fue el pueblo en general el que lo hizo, y fueron OTROS LÍDERES LOS QUE ESTUVIERON EN ESA LUCHA que, irónicamente, terminó como un año más tarde catapultando a Evo Morales al poder.  Él, como es su costumbre, sólo se autoatribuyó luchas ajenas para usufructo propio.
  • Aquella NO FUE UNA LUCHA "DE LA IZQUIERDA" como a algunos antimasistas poco críticos les gusta creer, ni tampoco fue una "revolución socialista/cultural" como tanto adeptos como detractores han creído a partir del falaz y oportunista discurso de Evo, fue una revuelta POPULAR Y GENERALIZADA; así como tampoco el levantamiento de 2019 fue una "revolución imperialista" ni "de la derecha" como dicen el masismo y Evo Morales. NO CAIGAMOS EN ESAS DICOTOMÍAS FALSAS, REDUCCIONISTAS, SIMPLONAS Y FALACES, que tanto adeptos como detractores del masismo utilizan.
Felipe Quispe "El Mallku", líder indígena, relata lo sucedido en 2003

Para mayor contexto:

  • Otro dato extra, un poco al margen pero necesario, para contextualizar la participación de los actores en torno a la enarbolación de la wiphala: ni Choque ni el Mallku fueron nunca militantes del MAS.  Se puede revisar y comprobar eso fácilmente en las listas de asambleístas de cada año, a ver si alguna vez figuraron como parte de ese partido como erróneamente se suele difundir; al contrario, ambos fueron críticos severos del MAS, y eso es plenamente verificable.  Incluso Choque en más de una ocasión dijo que ese partido destrozó la lucha indígena y el Mallku a los Ponchos Rojos masistas (que fueron creados de forma paralela como todas las organizaciones paralelas que crea el MAS cuando no puede comprar a sus dirigentes), solía llamarlos Ponchos Azules, porque no representaban a la organización legítima.
  • Otro dato interesante es el devenir del pensamiento de una figura referencial de gran importancia para el indianismo, Fausto Reinaga quien, según Macusaya y Portugal tuvo 3 fases:  primero marxista, luego indianista, y finalmente pachamamista (época en que por influencia de la academia europea mistificó la lucha indígena que en sus inicios constituía una lucha política). Según el propio Reinaga, sin embargo, durante esta fase fue simplemente “reinaguista”.   En esta etapa se codeó más con pensadores europeos (muy probablemente posmodernos, y esto es una presunción mía debido al giro de su pensamiento) que con los propios indianistas y movimientos locales.  Sin embargo sus libros siempre fueron fuente de concienciación.  Se le criticó, por otro lado, su simpatía con gobiernos dictatoriales militares como el de Banzer o García Meza: “Los Amautas producen el pensamiento, y las Fuerzas Armadas, celosas guardianas de la comunidad, vigilan y se encargan que: el pensamiento sea acto y el acto pensamiento.”

El meollo.-

Hoy, la "Nueva Izquierda", aquella eminentemente posmoderna que gobierna nuestro país ha asumido e implantado como si fuera propia y local esa corriente Pachamamista importada desde la Academia europea que, curiosamente, etiqueta todo otro saber no influenciado por ese pensamiento posmoderno como "eurocentrista", aun siendo que el posmodernismo en sí, cosa que a nivel cultural se ha tomado prácticamente a todo occidente, tiene también un gérmen europeo; mas al parecer, el único que parece aceptable y el único lícito pero con la precaución de no ser nombrado como tal.

A partir de todo ese trasfondo histórico es que el MAS se apropió y moldeó a conveniencia y gusto de la Academia, organismos internacionales y ONGs su discurso, así instrumentalizó una lucha y sus símbolos y los enarboló como si su introducción hubiese correspondido a una lucha de su partido o como si sus causas, absolutamente, le pertenecieran.  Desde entonces el Año Nuevo ultra místico new age pachamamista, a la par de similares modas extranjeras se hizo popular aquí también. Desde entonces, la wiphala se vinculó en el imaginario mucho más a dicho partido que a una causa legítima ajena y anterior a él, aún más incluso, que la propia bandera azul que es la que realmente les pertenece como organización política. Así, finalmente, se instauró el sesgo en el imaginario popular, de relacionar a la wiphala únicamente con el MAS y al extremo de considerarlos sus creadores o, cuando se refieren a sus verdaderos creadores, pensar en aquellos como automáticamente afines al MAS.

Con respecto a la ideología importada, implantada y promovida por el MAS, misma que Pedro Portugal denomina Pachamamismo, en su libro "El MAS y la degradación de la Pachamama en pachamamismo", el autor sostuvo:
«Es una ideología importada sobre lo indígena, sin participación del indígena, y para usufructo político propio.» (Portugal, junio de 2024)
A lo que me voy con todo esto es a que el fraude (vender gato por liebre) y ningún "engaño" viene de sus creadores como tan erróneamente se suele creer y difundir con cierta frecuencia, incluso en la prensa o RR. SS., cuando se apunta al hecho de que ni la wiphala ni el Año Nuevo Aymara (hoy Andino, amazónico, chaqueño y también místico/ancestral) sin "milenarios", como el MAS quiere hacer creer, sino que es de allí, a partir de la instrumentalización que ha hecho ese partido donde reside el engaño y la manipulación.   Independientemente de que estemos de acuerdo o no con la visión de su creador y sus primeros y orgánicos impulsores, el hecho es que el engaño NO viene de allí; el fraude viene de quienes asaltaron esos símbolos, usurparon, tergiversaron e instrumentalizaron su carga ideológica, se apropiaron de causas y luchas, se las pretendieron adueñar y autoatribuir para beneficio político/partidario propio (claramente aquí no me refiero a aquella asociación de académicos y tengo la impresión, hippies de buena fe, que sin fines políticos trastocaron también ese año nuevo Aymara).  De allí no viene la ignominia, sino de quienes incluso con su propio símbolo, a decir de Choque Condori, han reprimido a los propios pueblos indígenas cuando no secundan su discurso ni avalan la corrupción de sus políticos (ver, por ejemplo, el caso Achacachi y de su exalcalde masista, Edgar Ramos, y existen otros más como el caso TIPNIS, ADEPCOCA, entre otros)

El masismo haciendo evidente su real lejanía con los movimientos indígenas de nuestro país, en su impostura, tomó esa acepción místico/mágico/esotérica y milenaria/ancestral que le había dado esa "academia" posmoderna para difundirla en el imaginario popular en torno a ambos símbolos: el año nuevo andino y la wiphala.  

Todo ello, valga recalcar, se dio en un acto manifiesto (y muy conveniente) de aproximación y adscripción del MAS al progresismo posmoderno que se deleita en usar eso de la "ancestralidad" a diestra y siniestra y en buscarla y "hallarla" donde no la hay, y si no la hay, pues se la inventa...  Y el MAS, ha sabido aprovechar más que bien lo mainstream de esa corriente hoy en boga para difundirla e instaurarla no solo en el imaginario popular sino también en sus políticas públicas.

El problema es que el MAS se apropió de la wiphala y el Año Nuevo Aymara como si la lucha indígena les perteneciera, e instrumentalizó y alteró el valor simbólico e histórico que estas poseían para capitalizarlo a su favor.  

Es así que desde el gobierno, el MAS y Evo Morales impregnaron el imaginario popular con nociones sobre la ancestralidad de la wiphala y del Año Nuevo cuasi New Age que hoy se celebra, como si se tratase de la recuperación de  símbolos milenarios pachamámicos de los indígenas, al más puro estilo del indigenismo paternalista pachamamista y posmoderno, y cuya figura máxima y de caudillo redentor recaería, por supuesto, sobre su persona, el supuesto y autoatribuído ícono del Jach'a Uru.

Al final, lo que importa es saber que indigenistas/posmo/progre/neohippies actuales y pasados se autoinvitaron al baile y metieron sus ideas místico/mágicas/ancestrales/new age y ESE fue el discurso que institucionalizó y promovió el MAS de Evo Morales.  El del jailón "indígena urbano contemporáneo" que asiste al electropreste pero que "jamás se casaría con una chola", como observa Sayuri Loza.

Por eso, no son coincidencia las actuales celebraciones ultraesotéricas/místicas/telúricas ancestrales del año nuevo andino/amazónico/chaqueño/plurimulti, mismas que se imaginaron en aquella asociación de académicos (y/o posiblemente hippies) de antropología (si no me equivoco) de la UMSA, influenciados por los estudios posmodernos/indigenistas propios de su carrera, tergiversando y con ideas New Age y posmodernas el año nuevo Aymara que se había propuesto desde el MUJA.  

Desde su "hippiezación", los últimos se desligaron de ese año nuevo por sus nuevas connotaciones y características, ajenas a propuesta inicial y los objetivos con que la celebración fue planteada.

Vistazo fugaz al indigenismo en Occidente.-

Pero OJO! esa cooptación en torno a lo indígena por parte del indigenismo internacional no solo se produjo aquí, obvio, si ese es el dogma cuasi axiomático del progresismo a nivel Occidente. [Recuerdo aquí nuevamente una futura entrada en la que estoy trabajando acerca de cómo se empezaron a promover ideas progresistas (liberalismo cultural, tomen nota) a partir del Congreso por la Libertad Cultural, interesante nombre, no lo olviden, la Revolución de Mayo del 68 y los Estudios Culturales Culturales de Birmingham, todos, en el contexto de cierto periodo de guerra ideológica y cultural].

No voy a ahondar en sus particularidades en el extranjero, simplemente decir que se trata prácticamente de la misma receta calcada, desde sus propias realidades políticas y sociales pero con el mismo ingrediente progresista posmoderno, mismas concepciones místico/esotéricas para envolver al indígena, misma aura de "ancestralidad" en sus prácticas modernas, misma mistificación, misma romantización del indígena, misma adecuación místico/ancestral de su pensamiento a uno de sujeto cuasi etéreo, casi infantilizado, prácticamente ingenuo desde el imaginario progresista (por de más paternalista), relegándolo no como antes (con explícito racismo) en su papel "bestia", "infrahumano", etc., como se hacía antaño, sino ahora subordinándolo con el "consuelo" de ser, por el contrario únicamente el "místico/brujito/yatiri/chamán", prácticamente un ser elemental (duendecillo, hadita del bosque) que vive en comunión con la Pachamama y el cosmos pero impidiéndole todavía el ejercicio pleno de su capacidad como sujeto político y librepensante.  En Perú, me parece, esa tendencia se la ha englobado dentro del denominativo de "izquierda caviar".

Ahora veamos ese componente eminentemente moderno (y posmoderno), místico/New Age que, nuevamente, adquiere ropajes y disfraces de supuesta "ancestralidad".  

En este video, donde el youtuber/documentalista/periodista aficionado Lethal Crysis visita una comunidad indígena, me sacó bastante de onda el percatarme cómo aparece (por detrás) cierta simbología sin prácticamente venir a cuento, sin ningún motivo ni conexión aparente! Es decir, sin tener absolutamente nada que ver ni con las comunidades indígenas ni su pensamiento, sino más bien con creencias esotéricas de ciertos "grupos" modernos (a alguno le suena, por ejemplo, aquellos que promovieron, justamente, las ideas liberales?).  Y si eso no saca de onda a nadie, no me dirán que no es, cuando menos, curioso, y muy sintomático de todo cuanto vengo diciendo, ¿cierto?
 

Es decir,  al parecer, ya nivel mundial se introdujo (deliberada e intencionadamente) e indujo  tanto en las comunidades indígenas como en el imaginario popular con respecto a ellas, ideas, creencias (e ideologías) ajenas a conveniencia, ¿de quién? (no de los propios indígenas, por supuesto), pero hoy desde la bendita "academia" se describe aquello como una supuesta "recuperación de las raíces ancestrales". [Ya se viene la entrada "riquita" acerca del origen de ese progresismo eminentemente posmoderno y manipulado de hoy... una pista, recuerden, la guerra fría].

Sin embargo, felizmente, no todos se dejan... por eso estos geniales memes existen!!!
(Y son graciosos porque son ciertos 👀)




Más info...

... Y resistencia, denuncia y crítica mucho más seria que esos memes con respecto a esta inducción indigenista posmoderna, por supuesto que también existe.  Dejo como sugerencia, para quién le interese profundizar en el asunto, el libro "El MAS y la degradación de la Pachamama en Pachamamismo" a cuyo autor, Pedro Portugal, cité anteriormente.  Aquí la presentación de su libro, y aquí pueden leerlo.

____________________________________________
PS. Que conste que yo no hablo por nadie, simplemente retransmito lo que aprendo y que proviene de lo que aprendí de los propios movimientos indígenas -que no los "indigenistas", "decoloniales", "pachamamones" (como ellos mismos le suelen llamar), etc-.  
Mi único interés es al menos intentar coadyuvar de alguna forma a desmitificar ciertas ideas, mitos y sesgos, así como sobre todo, aportar a crear puentes de posible entendimiento... muchas veces podemos tener en común entre nosotros mucho más de lo que creemos 




martes, 15 de marzo de 2022

Sobre el 5G en época de pandemia...

Esta entrada va para los afectos a la teoría de conspiración sobre el 5G, aquella que indica que supuestamente esta tecnología afecta negativamente a nuestra salud, que "potencia" la transmisión del virus, o peor aún, de la "bacteria". A ustedes también les llegó la famosa cadena de Whatsapp? 😅  A mí no, felizmente, pero sí a varios de mis conocidos y, probablemente, a más de uno de suene familiar este contenido que se viraliza también a través de YouTube y redes sociales.

La difusión masiva de este tipo de noticias, aún antes de aquellas otras que versan sobre los “poderes” del 5G sobre los vacunados, ha provocado la quema y destrozos de torres de telecomunicaciones en distintas partes del mundo, inclusive de aquellas que ni siquiera correspondían a la tecnología 5G, como sucedió en nuestro país. Por ello, esta entrada busca desmitificar la teoría de conspiración sobre el 5G, no a partir de la opinión de quien escribe, sino con datos.

Así que, abordemos esto por partes:

Comprendiendo el concepto de frecuencia en una señal electromagnética.

La longitud de onda, medida en nanómetros (nm.) es inversamente proporcional a la frecuencia, medida en Hertz (Hz). Esto quiere decir que a mayor longitud de onda menor frecuencia y a mayor frecuencia, menor longitud de onda. (Si quieren pueden saltar el siguiente párrafo, pero si quieren entender un poquito más, síganle...) 

Esa frecuencia medida en Hertz hace referencia a la cantidad de ciclos de una señal sinusoidal por segundo, donde un ciclo completo abarca el pico positivo y negativo de una onda; si se repite 1 vez en 1 segundo, hablamos de 1 Hz, si se repite 1000 veces en un segundo, hablamos de 1000 Hz, o 1 Khz.  La longitud de onda, que se mide en nanómetros, hace referencia a la distancia entre dos picos positivos o dos negativos, razón por la cual cobra sentido que a mayor frecuencia, menor sea la longitud de onda. 

Todas estas, las de la imagen, son representaciones de ondas electromagnéticas, las mismas que emiten radiación, pero ojo, radiación no es sinónimo de peligro, únicamente la radiación ionizante es la que resulta peligrosa y perjudicial para la salud.    Por cierto, la luz con la que convivimos cada día o la señal del control remoto de la TV, de drones, las alarmas de autos o de puertas automáticas, son también radiación.  Explico esto solo para que se comprenda lo que sigue a continuación.


Gráfico 1. Frecuencia y longitud de onda
Fuente: Web Volcanism & Geology

La frecuencia de la tecnología 5G

Ahora, se sabe que la tecnología 5G opera con una frecuencia de 300 GHz (Gigahertz), así es, similar a la de algunos controles remotos o a la del control de un dron.   Por otro lado, la frecuencia que utiliza dicha tecnología es una frecuencia mucho más baja que la de la luz visible y por la cual, todos sabemos, no morimos.   Apuntar finalmente, que solo la radiación ionizante, o sea, la que emiten frecuencias superiores a las del espectro visible, son las que realmente constituyen un peligro para la salud.  Por lo tanto, la radiación solar (ultravioleta, que no es visible) es mucho más peligrosa que un control remoto y a la vez, que el 5G; razón por la cual existen protectores solares contra radiación ultravioleta.  Tiene sentido, ¿verdad?

Ahora, hablando del 5G, no constituye alta radiación (apenas está cerca de la mitad del espectro electromagnético) y mucho menos es radiación peligrosa (ionizante).  Convivimos permanentemente con radiación mucho más alta que el 5G todos los días de nuestra vida, sin embargo, no se han generado movimientos en contra de ellas, quizá porque no se ha difundido esta información, ni hubo quien alegue haber enfermado por causa de ellas.  Además, todos los colores que vemos son producto de nuestras retinas y cerebros captando e interpretando las ondas electromagnéticas (radiación otra vez) de mayor frecuencia que la del 5G (el asunto es que no muchos lo saben). Vivimos con esa radiación, incluso de forma natural, cada día, y no ha pasado nada.

Así es, la frecuencia de la tecnología 5G es mucho, pero mucho menor que la radiación ultravioleta del sol que sí es peligrosa si se abusa al exponerse a ella.  Y de hecho, ni siquiera toda la radiación ultravioleta es igualmente peligrosa, sino que los rayos UV-C son los que ni siquiera soportaríamos por unos minutos (felizmente los absorbe la capa de ozono), mientras que  los UV-B, que son altamente peligrosos (medianamente filtrados y atenuados) nos llegan en menor medida y los UV-A, menos peligrosos que los dos anteriores, componen el 95% de la radiación solar que nos llega.   

En este entendido, los invito a revisar nuevamente qué frecuencia usa el 5G y a revisar luego las gráficas que dejo (o pueden buscarlas por su propia cuenta) para que saquen sus propias conclusiones.  

¿En qué lugar está la frecuencia utilizada por el 5G?;  por supuesto, muy por debajo de la luz visible de cada día y por debajo, incluso, de la luz infrarroja que se usa hasta en controles remotos.

La siguiente es una representación del espectro electromagnético, es decir, hablamos de radiación (que no es per se sinónimo de peligro), donde la luz con la que convivimos cada día o la señal del control remoto de la TV, de drones, las alarmas de autos o de puertas automáticas, son también radiación.




Gráficos 2 y 3. Espectro Electromagnético.
Fuente: Universidad Politécnica de Valencia/Protección civil, España

Los datos.  Desmenuzando el espectro electromagnético

Como se puede ver en los dos gráficos anteriores,  yendo de menor a mayor frecuencia, están:

  • El espectro radioeléctrico, que incluye todas aquellas frecuencias del espectro que se utilizan para señales de TV y radio, en primer lugar,  y de microondas y telefonía móvil (que también son microondas), que van hasta los 1 THz (Terahertz), es decir, hasta 1000 GHz  (1 x 10^12 Hz  o 1.000.000.000.000 Hz).  

Estas frecuencias se usan, las más bajas, para radio AM (VLF, LF), seguidas por las frecuencias medias de radio FM (MF), continuando por las altas frecuencias para canales de TV (VHF, UHF), y las más altas, todas dentro de este rango bajo de frecuencias; para telefonía móvil (SHF, EHF), entre otros.  Recordemos que todas ellas pertenecen a la porción de frecuencias más bajas de todo el espectro.

Dentro de las últimas, EHF, se encuentra la que usa la tecnología del 5G, es decir, frecuencias que van alrededor de los 300 GHz (3×10^11 Hz o 300.000.000.000 Hz).  

  • Por encima de la frecuencia de las señales del 5G (es decir, con frecuencia aún mayor), está el espectro infrarrojo, usado en controles a distancia (también conocido como luz infrarroja y pertenece al espectro no visible), con una frecuencia aproximada de 1000 Ghz (. de 1×10^12 Hz o 1.000.000.000.000 Hz).
Ya lo captaron? Como se adelantó en un principio, vemos que los controles remotos usan frecuencias superiores a la del 5G y, todavía no se ha visto a nadie manifestándose contra el uso de esta tecnología, o ¿han visto marchas en contra de un control remoto o de los drones o puertas automáticas?  Yo no; y recordemos, la radiación altamente peligrosa, si nos sometemos a ella regularmente, es la que está por encima del rango de la luz visible.  
  • El rango de frecuencias visible (o espectro visible) es el que interpretamos como colores y está entre 400 Ghz y 750 Ghz (de 4×10^12  a  7,5×10^12 Hz; es decir entre 400.000.000.000.000 y 750.000.000.000.000 Hz), que a pesar de ser una frecuencia tan superior a la de los controles remotos e incluso que la del 5G, sigue siendo inocua, claramente, a causa de ella NO NOS ENFERMAMOS.  
  • Ascendiendo un poco más en el espectro electromagnético; del sol sí se puede decir que emite radiación ionizante, la ultravioleta, y su frecuencia está alrededor de 10 millones de GHz, o lo que es lo mismo 10 mil THz, (1×10^16 Hz  o  10.000.000.000.000.000 Hz) en promedio; en resumen, muy por encima del 5G.  Allí recién podemos hablar de peligros para la salud.  
Pueden chequear todo esto de la radiación ultravioleta aquí (o clic en la imagen).  El proporcionado en el párrafo anterior es un rango promedio, sin embargo, los rayos ultravioleta abarcan en específico desde los 770 THz hasta los 30.000 THz o ya podríamos hablar de Petaherz, pues esos 30.000 THz equivalen a 30 PHz  (entre 770.000.000.000.000 Hz y 30.000.000.000.000.000 Hz).  Como se aprecia, son cifras mayores por mucho. 


Gráfico 4. Radiación ultravioleta.
Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM)

  • Las frecuencias de radiación que siguen a las ultravioletas, vienen a ser las de los rayos X, rayos gamma y rayos cósmicos que van  alrededor de 1 millón de THz (1×10^18 Hz), 100 millones de THz (1×10^20 Hz)  y 10.000 millones de THz (1×10^22 Hz) respectivamente; esa radiación sí que puede considerarse un peligro, ESO SÍ, sobre todo los dos últimos, sí que serían fulminantes, de hecho ni siquiera lo soportaríamos unos segundos.
Ahora, si no enfermamos, ni morimos por frecuencias de la luz visible que van entre 400 y 750 GHz, y ni aún siquiera por exposición moderada a la radiación UV-A del sol, con radiación  alrededor de 2500 veces más alta (filtrada en parte por el ozono) que la de antenas 5G , y nos exponemos a aproximadamente 100.000 veces más radiación que la del 5G en exámenes médicos por rayos X sin protestar, ¿por qué entonces los 300 GHz de la tecnología 5G habrían de parecernos peligrosos?   El 5G es solo tecnología de microondas, cercana la infrarroja que conocemos desde hace más de siglo y muchísimo menor a la radiación solar. 

Entonces, quisiera yo saber, ¿en qué se sustenta la "conspiración" sobre el 5G?  No tiene sentido.  Sin embargo, tengo la hipótesis de que la confusión puede deberse quizá a una mala interpretación en torno a la nomenclatura que maneja el espectro de frecuencias; entre otros factores que no vienen al caso mencionar.   Les comparto mi teoría... me siguen?

Mi teoría sobre la confusión y temor con respecto al 5G

Al espectro electromagnético se le ha asignado nombres propios en atención al rango de frecuencias: (más info aquí)

·         ELF (extremely low frequency/ frecuencia extremadamente baja)

·         VLF (very low frequency – frecuencia muy baja

·         LF (low frequency - baja frecuencia)

·         MF (medium frequency - frecuencia media)

·         HF (high frequency - alta frecuencia

·         VHF (very high frequency - muy alta frecuencia)

·         UHF (ultra high frequency - ultra alta frecuencia

·         SHF (super high frequency - super alta frecuencia)

·         EHF (extremely high frequency - frecuencia extremadamente alta)

Como ya lo sabemos, los rangos de radiofrecuencias y microondas se encuentran en la parte más baja del espectro y dentro de esta primera mitad, la más bajita, se encuentra también la frecuencia que utiliza la tecnología 5G, ¿el problema? uno de nomenclatura, al parecer... me explico.

Si bien dentro de ese bajo rango de frecuencias denominadas "radioeléctricas", comprendido entre 1 KHz y 1THz, (de 1000 Hz  a 1000.000.000.000 Hz),  en su parte más alta existe el denominado EHF o “frecuencias extremadamente altas”; estas frecuencias son altas pero ¿con respecto a qué?, cabría preguntarse.  La respuesta es clara, con respecto solo a su propio rango, que es muy bajo en realidad dentro del espectro.    

Algo así como que alguien de estatura media pueda parecerle realmente alto a un niño de tres años, sin embargo, teniendo en cuenta que su estatura es promedio, definitivamente no podríamos decir que sea sumamente alto solo por la percepción del pequeño y si lo hiciésemos en atención a eso, sería entonces solo una cuestión de nomenclatura, ¿cierto?  

Lo mismo puede estar sucediendo, al parecer, con el 5G, que ni siquiera alcanza el rango medio de frecuencias, pero por su nomenclatura dentro de las microondas, denominada EHF, o “frecuencia extremadamente alta”, podría haber provocado el temor y los reparos al respecto.  Pero insistamos, esa frecuencia es alta solo si consideramos su propio rango de frecuencias, que si tomamos en cuenta radiaciones realmente altas y peligrosas resultan en realidad siendo muy bajas, como decía, están incluso por debajo de algunos controles remotos.

Así es,  la frecuencia que usa la tecnología 5G es de  300 Ghz (300.000.000.000 Hz), y corresponde a la mitad más baja del espectro, muy lejos todavía de la radiación ionizante y peligrosa para la salud, rango que comenzaría recién alrededor de los 100 mil Gigahertz para arriba (100.000.000.000.000 Hz), y aún así nos sometemos alguna vez a una radiografía (rayos X) que está alrededor de los 30 millones de Ghz o 30.000 THz (30.000.000.000.000.000 Hz) sin protestar, verdad?

Probablemente la "culpa" de todo lo tenga esa nomenclatura y la confusión venga de allí.  Puede ser "extremadamente alta" si hablamos de bandas de frecuencias para telecomunicaciones, pero está aún por debajo de la luz infrarroja de los controles remotos y no es nada comparada con la verdadera radiación ionizante y peligrosa para la salud proveniente por ejemplo, incluso de la radiación UVB solar.  Sin embargo, el nombrecito sugestivo puede sonar, en apariencia, a una frecuencia "extrema" para quien no conoce esto del espectro electromagnético, que ya en este punto nosotros conocemos.  Quizá eso pudo contribuir a encender las alarmas, sin motivo.


A manera de conclusión

La radiación 5G es demasiado bajita (300 GHz) para llegar a afectar a la salud, mucho menos para propagar ningún tipo de virus, hecho que ni siquiera halla correspondencia alguna con los hechos en torno a la propagación de señales de telecomunicaciones, la propagación de un virus corresponde a otro ámbito.

De hecho, y como dato extra, una radiación mucho más alta, a razón de 100.000 veces más alta que la usada por la tecnología 5G, como lo es la radiación UV-C, la más extrema radiación del sol (que alcanza hasta los 30.millones de GHz),  se usa como método de desinfección contra el virus SARS-CoV-2 en superficies y ambientes, según evidencian diferentes estudios científicos que pueden buscar por ustedes mismos.

Por otro lado, existen teorías que hipotetizan que "la radiación ultravioleta  es una gran ventaja en la altura, porque es un esterilizador natural y nos puede proteger”, según señaló Gustavo Zubieta Calleja, coautor de un estudio al respecto y director del Instituto Pulmonar y Patología de la Altura (IPPA) en la ciudad de La Paz, según informa RTP en su página oficial.  Aquí el enlace de la nota (o click en la imagen):




Ahora, con todo esto, saquen sus conclusiones, ¿podría ser realmente el 5G el causante o coadyuvante de la pandemia? Investiguen contrastando datos, que nadie les cuente...

sábado, 30 de mayo de 2020

Posmodernismo y Nueva Era, relativismo en su máxima expresión


¿No parece que los movimientos posmodernos actuales, mucho más que de teorías políticas beben de un variopinto y contradictorio cóctel de elementos esotéricos pertenecientes, solapada o abiertamente, a la Nueva Era?

¿No parece la siguiente descripción de la Nueva Era, más bien una descripción de postulados Posmodernos, donde la verdad no existe sino solamente los puntos de vista y donde además todos ellos son igualmente verdaderos? ¿No representa el posmodernismo la abolición de los viejos y grandes relatos fracasados para asumir un pluralismo donde convergen y se adaptan múltiples y nuevos microrelatos personales, curiosamente, todo esto al igual que en esta corriente esotérica? 

¿No parecen ambos una especie de reflejo de los mismos principios?  Los autodenominados "seres despiertos" seguidores de corrientes new age ¿no son el reflejo mismo de ese fenómeno posmoderno, relativista y contradictorio? 

Para pensar...

Dedúzcanlo por ustedes mismos yo solo les invito a leer una descripción de ese movimiento "espiritual" tan en boga hoy a partir del testimonio de alguien que colaboró con RedUne, para difundir conocimiento sobre estas sectas y prácticas coercitivas.  RedUne es una fundación que trabaja en contra de la manipulación sectaria y el abuso de la debilidad en personas en situación vulnerable.  Extraigo a continuación lo que considero más revelador e importante de aquel testimonio y que dice mucho sobre lo que refería al principio.  Al final podrán encontrar el testimonio completo.  Les invito a leer:

_______________
"Lo que prima en la Nueva Era es la individualidad, que permite a cada quien formular su propia verdad religiosa, filosófica y ética. Los campos que abarca la Nueva Era son tan amplios, que los grupos se forman según el tema que más te interesa, puede ser el tema de las llamas gemelas, la angeología, la metafísica, los extraterrestres, las piedras y gemas, las mancias, las meditaciones, las pseudoterapias, la sanación, el crecimiento personal...así, las personas se reparten por intereses, pero la realidad es que TODOS los campos pertenecen al movimiento de la Nueva Era."
"Pero hay algunas creencias comunes que casi todos comparten: no hay una verdad absoluta. Todos los caminos llevan al mismo fin y cada individuo es libre de adoptar estilos de vida, filosofías y prácticas a su antojo, siempre teniendo en cuenta que debe asumir la responsabilidad de sus acciones y que no existen equivocaciones, todo son aprendizajes y debes darte cuenta de lo que el Universo te quiere enseñar tras esa circunstancia que te ha pasado."
"Una de las maneras de darte cuenta de la manipulación psicológica que ocurre en la Nueva Era es cuando les dices cualquier cosa y ellos te responden de forma sistemática: "tú tienes tu verdad y yo tengo la mía"."
"Lo normal en la Nueva Era es que atraiga a personas que no han logrado llenar el vacío espiritual, que todo ser humano necesita llenar, a través de las religiones convencionales. La Nueva Era es una mezcla de todas las que existen, así que cada uno coge un poco de aquí y un poco de allá según le va convenciendo, existiendo esa libertad de pensamiento (aunque al final no sea tal libertad como se hace creer al principio)"
"Los ejercicios de "limpieza" en la Nueva Era se convierten en una esclavitud emocional y mental, pues siempre te dirán que tienes que analizar cualquier cosa que te pasa en tu vida para averiguar qué emoción estancada o bloqueada tienes que sanar. Te dirán que puedes hacerlo sola, pero que si no puedes, busques a un experto en alguna terapia de la Nueva Era que te ayudará, ya sea con regresiones conscientes, con transgeneracional, constelaciones familiares, con técnicas inventadas con nombres muy rimbombantes que te sonarán muy científicas pero que de científicas no tienen nada."
"Y así enganchan a la gente años y años, creyendo que están avanzando espiritualmente en su camino, cuando en realidad sólo están más y más enganchados a ese movimiento que te quita tu libertad y te aleja de la mayoría de las personas que tienes a tu alrededor, a los que habrás aprendido a llamar "personas dormidas", ya que ellos no entienden lo que estás aprendiendo, tan "nuevo", aunque de nuevo no tiene nada. Te creerás que tú eres una persona "despierta" y que lo mejor es alejarse de las personas "dormidas", y no hacerles caso."
"Te dirán que tú hagas lo que tienes que hacer, vamos, tu misión espiritual de vida, que seguramente el maestro que hayas encontrado o pseudoterapeuta (falso terapeuta) te ayudará a averiguar cuál es esa misión tan importante que tienes que hacer. Resulta que esa misión tendrá que ver con hacer exactamente lo mismo que tu maestro, te dirá que tienes el don de ser sanador, así que te indicará que hagas cursos de pseudoterapias relacionado con la sanación, puede ser Reiki, (cuidado con la Bioneuroemoción de Enric Corbera que es una secta sanitaria), o tal vez que tienes el don de comunicarte con seres de luz de otros planetas, así que puede que trabajes en sesiones particulares con "los médicos del cielo", a los que invocarás, para que te asistan en sesiones de operaciones astrales en el cuerpo energético del paciente (cuidado con algunos grupos sectarios de "los médicos del cielo")."


viernes, 22 de marzo de 2019

La decadencia de occidente (y no soy "posmo")

Les invito primeramente a revisar una entrada pasada a modo de contextualización o plano introductorio a lo que voy a escribir...


Es curioso que una sociedad que últimamente tiende a abrazar cada vez más ciertas ideas posmodernas como la  destrucción del mito, es curioso y además irónico que justamente esté cayendo en una exaltación de todo nuevo mito de forma tan acrítica, es decir, a nombre de esa supuesta destruccción de viejos relatos (que han terminado en una ensoñación casi romántica por mitos aún más antiguos y por una especie de nostalgia por el pasado) y deconstrucción de la realidad misma han llegado a adoptar casi automáticamente todo nuevo microrelato o mito, no en un ambiente de pluralismo como postulaba originalmente esta corriente, sino de una forma casi absoluta y hasta se podría decir casi dogmática y hasta fundamentalista.  Así, quien no se adscribe esas nuevas y contradictorias creencias fácilmente puede ser tildado de retrógrada, ultraconservador, oveja del sistema, ser dormido, etc., sin necesariamente ser ni conservador, retrógrada ni ninguno de tales apelativos peyorativos.  Se da entonces por hecho que toda idea nueva o  fuera de lo común debe ser igualmente aceptada, como si toda idea extravagante por muy infundada que sea esta, fuera necesariamente propositiva, como si representara alguna revolución del pensamiento, o significara automáticamente alguna suerte de progreso.

Y eso atrae.

El progresismo posmoderno y la espiritualidad light (enlatada, precocinada y lista para "usarse" como producto de consumo),  son como dos caras de la misma moneda, ambas aparecen en medio de este siglo de vacío existencial, consumismo y donde la tecnología y telecomunicaciones aun con todos sus méritos, o mejor dicho, el uso que se hace de ellas, ha terminado sepultando las comunicaciones interpersonales reales.  Ambas posiciones parecen carecer hoy de fundamento sólido (de hecho se jactan y enorgullecen de abolir el uso de la razón) y para endulzar aun más la cuestión, ambas te pueden hacer popular en cuestión de segundos y sin despeinarte siquiera.   

Tal vez por eso es tan fácil y atractivo subirse al carrito,  por eso tan fácil seducir personas que, no dudo de sus buenas intenciones, pero caen cual incautos.   Y eso claro, sin contar además con lo fácil y atractivo que resulta el hecho de que de pronto cualquiera puede convertirse ahora en un pensador ultra intelectual (sin leer siquiera), único y diferente (aunque  se adscriba religiosamente a los dogmas y copia al pie de la letra los comportamientos del "movimiento"),  en revolucionario (aunque les vendan la supuesta "revolución" enlatada, de hecho, hoy lo revolucionario es ser crítico con esos movimientos que más  parecen sectarios y adoctrinados), en un Social Justice Warrior y paladín por la tolerancia, igualdad y la paz (aunque puede ser totalmente intolerante, violento y cruel con quien hiciera alguna observación crítica o cuestionamiento hacia los postulados de su movimiento) y sobre todo porque eso lo convierte de la noche  a la mañana en un ser especial, "espiritual", y parte de los escogidos "seres despiertos" que  son los únicos que  ven los hilos invisibles que  controlan el mundo y conocen las verdades ocultas del universo  (porque lo vieron en YouTube), y cuya "noble" misión es la de "despertar" a las ovejas del sistema  y demás seres dormidos como tú o como yo llevando el "evangelio" de "El despertar de la consciencia" (me recuerdan a algunos predicadores cristianos que condenan a todo aquel fuera de su credo particular, ni siquiera dentro del cristianismo se soportan, distintas religiones se descuartizan, creyendo ser parte del único pueblo escogido que  posee la verdad absoluta).  Estos nuevos seres espirituales actúan como el típico fanático religioso, lo irónico es que  odian la religión y su fanaticada.    Díganme si todos esos beneficios (los que están en negrilla) adquiridos de pronto y sin esfuerzo no son suficientes para que  cualquiera y cada vez más y más se adscriban a ese tipo de movimientos tan prostituidos...  es triste, pero sigue siendo fácil, atractivo y cumplidor.

Y en este punto hacer una aclaración no está de más, dadas las circunstancias en que se desenvuelve hoy el uso del la capacidad reflexiva/crítica y del libre pensamiento.  Al decir que carecen de fundamento NO me refiero a que no exista una causa justa común en sus consignas generales, no implico en absoluto que no vivamos en medio de una sociedad racista, machista, superficial, meaterialista (no en el sentido de la corriente filosófica sino en el de apegada a los bienes materiales) ni implico en absoluto que sea correcto discriminar o pisotear a los demás.    Promover la justicia, tolerancia,igualdad, etc., es justo y necesario, pero no basta promover aquello con la boca y actuar a la inversa.  Es así que la carencia de fundamento de que hablo viene primero de lo evidente de ese tipo de contradicciones entre lo que se dice que se promueve y lo que se hace para conseguirlo y, en segundo lugar, me refiero a ciertas ideas, métodos y actitudes que manifiestan tales movimientos, y que lejos de representar alguna causa justa son simples dogmas que no están basados ni en estudios académicos serios ni en teóricos sociales, ni siquiera en la observación objetiva y honesta de la realidad.  Muchas de esas concepciones de tales movimientos están basadas consensos internos, preconceptos y dogmas, así como quisquillosidades extremadamente exaltadas y viscerales  que no vienen al caso si somos serios y consecuentes con la persecución de un objetivo real y justo como lo es la lucha contra la discriminación y otros tantos tipos de injusticia que pululan en nuestro entorno cercano y lejano. 

Retomando el discurso principal, hoy está sucediendo lo impensable y lo peor, a nombre de supuesta "revolución del pensamiento"  o de despertares espirituales, el "progresismo" posmoderno y/o la manipulación atizada sobre todo por YouTube y las redes sociales está haciendo de las suyas!  Por otro lado, los movimientos antiprogresistas, tan acríticos como los mismos progresistas que  tanto cuestionan, acaban por asumir posiciones totalmente contrarias avalando el avasallamiento de los DD.HH., por ejemplo, solo para dar la contra a los primeros... Un ejemplo curioso se dio en mi país con el alegato de una senadora de oposición "prefiero una dictadura de botas que una de ojotas" alegó ella en sus redes sociales recibiendo el aplauso y reacciones calurosas de mucha gente opositora al gobierno de Morales de tendencia (disque) progresista.   Pero un momento, ¿o sea que para ella el problema está en las ojotas? (abarcas que ni siquiera existen en el entorno criollo del mandatario)  Vaya manera de disque defender la democracia, mientras para mí el problema es su gobierno autoritario y de claros tintes dictatoriales, aquella "defensora de la democracia" al parecer no tendría problema es soportar una dictadura mientras esta venga de la típica derecha. ¿WTF??? las botas o las ojotas no hacen ninguna diferencia, aquí el problema es otro, pero ahora por ir en contra de ese gobierno dictatorial autoproclamado como progresista se avala de lo lindo la dictadura pero del otro lado.  ¡Qué lindo, sí, belleza!!!  Así de ridículamente polarizada y acrítica se revela nuestra sociedad.  Al respecto les dejo esta entrada.

Increíble realmente que llegue hasta esos niveles, no me extrañaría por ejemplo que dentro de no mucho las mallas curriculares que han adoptado ya claramente ciertas tendencias posmodernas que proclama el progresismo actual, terminen incluyendo este tipo de contenidos acríticos, ya sea de derecha o de izquierda.   

Así se ve parte de la decadencia de occidente...

Retomando la idea por la que empezó este post, esa decadencia se revela también en que, a falta de un sentido existencial, se busca reemplazarlo con un poquito de interesante, extravagante y autocomplaciente conspiranoia -sí, porque existe ya un notorio movimiento de personas alrededor del mundo que creen ser parte de los pocos seres especiales que son capaces de ver los hilos invisibles que mueven al mundo, que  sólo unos pocos elegidos conocen las verdades ocultas del universo, claro, tan ocultas que se venden como pan caliente en Internet-.  Triste desenlace, hoy, permeando incluso dentro de ese sistema que los propios conspiranoicos creen combatir.
"La post verdad, y las teorías conspirativas tienen su máximo exponente. Los terraplanistas: Si, leíste bien. Gente que cree que es mentira que la tierra es redonda. No me extraña que exista este grupo de gente. Se van agrupando, y retroalimentándose, como muchos fanáticos lo hacen con la política, la religión etc.
Ahora que un municipio ponga a disposición terrenos municipales, es ya algo que me hace terminar de tener algo de esperanza por la especie humana."  G. S.

Pero eso no es nada todavía, en verdad.  Desde el feminismo, una de las caras del progresismo posmoderno, ya se pelea por ver el aborto como un acto de empoderamiento y reivindicativo de la mujer.   En este contexto, la vida del embrión no significa nada porque no se ha desarrollado y supuestamente por eso no es humano y no tiene relevancia.  Ah, pero la ideología de género, otra manifestación del mismo progresismo, toma ese mismo embrión como algo muy relevante, pues es una clara muestra de que en el inicio de la vida no existe diferenciación sexual entre un hombre y una mujer.  Listo, entonces, ¿la vida del embrión es o no relevante dependiendo de la idea que van a defender? Sí, porque la corriente que engloba a aquella que ennoblece artificialmente al aborto resulta que es la misma que abraza la ideología de género según la cual biológicamente no existe diferenciación sino que todo es un constructo social, ambas corrientes hermanadas (y que chocan con respecto a la importancia del embrión como vida humana) están bajo la tutela posmoderna que considera que la verdad simplemente no existe, y que la realidad entera no va más allá de un mero constructo social.  ¿Se pondrán de acuerdo sobre si la vida del feto tiene o no relevancia dentro de su contradictorio cóctel de ideas prefabricadas por movimientos que no consideraron contradicciones elementales y de base como estas?  Lo dudo.

¡Y ojito de nuevo! No tengo absolutamente nada en contra del homosexualismo, cada quien hace con su vida íntima y sexual lo que mejor le parece  y no por ello tendría que perder los derechos que tiene cualquier heterosexual mientras respete los derechos de otros; pero sí tengo algo en contra de defenestrar las ciencias biológicas como automáticamente opresoras por demostrar mediante el método científico una verdad.  Y mucho más, tengo problemas con esa idea romantizada sobre aborto, pues  no contempla los derechos del otro, pero por consenso dogmático/ideológico se ha asumido que  abortar está bien y que hasta es "reivindicativo" y que para ello la vida del feto es irrelevante, pero para su hermana ideología de género, ah sí, importa mucho porque supuestamente aporta datos reveladores sobre las opresoras ciencias biológicas.

Quién sabe, el asunto es justificar tales ideas, así como negar otras aún si han sido plenamente comprobadas por la ciencia * (les invito a buscar información sobre la ventana Overton), pero más allá de eso, normalizarlas, implantarlas, normarlas y normalizarlas al punto de que ya vemos cierta la censura hacia todo aquel que osara disentir, y más peligroso aún,más allá de la censura, está el apedreamiento y linchamiento social tan facilitado hoy en día por las redes sociales y por la idea de que "todo depende del punto de vista" y no de los hechos, así se puede caer en un sinfín de injusticias, por ejemplo, catalogar de racista, opresor, machista, cualquier acto que en los hechos no dio muestra alguna de serlo, solo porque a alguien se le ocurre interpretar que lo es y acabar así con la reputación de una persona. Para un ejemplo, ver el caso del profesor expuesto aquí.

Y sobre el asunto de la ciencia, se tiende a desestimarla, en medio de ese ambiente de exaltación del mito y elogio de la sin razón (ver el post referenciado al inicio), se reniega de ella, pues supuestamente esta completamente manipulada por las élites.  

Pero, si existe una gran descreimiento en la ciencia, ¿por qué entonces se la utiliza para pretender avalar prácticas pseudocientíficas usando al antojo y tergiversando sus conceptos y con una pobre y astuta utilización de cierta escasa jerga científica como muletillas? ¿ah porque en ese caso sí sirve para atraer incautos? insisto ¿WTF??? 

Entre estas ideas y prácticas pseudocientíficas esta por ejemplo:  la idea  de que la sola intervención del pensamiento modifica la realidad (a causa de principios hábilmente tergiversados de la mecánica cuántica y obligados a "sustentar" sus propias creencias), así, existen por ejemplo hospitales de sanación cuántica, y ahora se ha dictaminado que casi cualquier cosa es "cuántica" aun sin entender ni lo más básico sobre teoría cuántica real.  Ahí tenemos también a las Constelaciones Familiares, la Bioneuroemoción, Registros Akashicos y demases permeando también dentro de la psicología como si fuersen parte de ella, y que, por mucho que puedan seguirse difundiendo como prácticas netamente espirituales se las promueve hoy como ciencia sin serlo, lo cual les da su carácter de pseudociencias, pues "pseudo" viene de falso, y si te venden ciencia sin serlo, te están dando gato por liebre, en otras, y eso es fraude.   

Así vemos a  los desencantados de la ciencia utilizándola para promover tanto ideologías y sus propias creencias, entre ellas, el retorno del pensamiento mágico que han permeado bastante más en los últimos años como una suerte de "moda espiritual", a distintos niveles y en diversos ámbitos, no sólo en la la psicología, trastocándola como ya vimos, sino que el fenómeno se hace también presente con tergiversaciones dentro de la física teórica y la cuántica,  de la biología, astronomía, geografía, etc.  Se niegan las pequeñas verdades a las que a los largo de la historia y a través de una ardua investigación y del método científico hemos logrado acceder, se las niega sin más; ah pero se toma como verdad absoluta cada pequeña idea que a cada persona se le ocurra tener por más infundada que sea, todo sea supuestamente  en honor a la "tolerancia", incluso aunque afecte los derechos de otros.  Me pregunto, ¿es esa la idea de progreso que tenemos?

Y aquí es donde se pone aún peor... sí, todavía se puede

No conformes con negar la ciencia, en este caso, la geografía y la astronomía con aseveraciones como "La tierra es plana", hoy apoyadas hasta por instituciones municipales, negar la biología, que "cada uno puede ser lo que sea que crea ser"  y tildar a la biología de opresora (un hombre adulto de 50 años por ejemplo puede creerse una nena de 6 y ser adoptado y jugar y convivir a solas con pequeñitas, y es un caso real, a propósito), negar la física aludiendo paradójicamente a ella "la sola acción del pensamiento  altera la realidad", negar la psicología con practicas de índole mística/esotérica de preferencia de influencia oriental, que nada tienen que ver con psicología  (ya las mencioné), además de un sinfín de otros hechos, científicos y cotidianos bañados de toda suerte de pensamiento mágico hasta en el ámbito político/económico "Abogado de Banco Unión acusa a astrólogo de "embrujar" a ejecutivos para facilitar desfalco".

Y no conformes con todo esto y mucho más, las ideas posmodernas de aceptación de todo punto de vista como cierto, (en una trastocada idea de tolerancia o pluralismo), sin importar su fundamento, están cruzando ya ciertos límites que hasta a mí me parecían inimaginables pudieran ser capaces de cruzar.  

¡Horror!  ¡Decadencia total! fue mi primera reacción al enterarme de esto, ¿se pretende ahora normalizar  también la pedofilia?   Así, normalizada la pedofilia, ya ni siquiera el asunto sobre el hombre de 50 años que se cree una nena de 6 años sería un problema, incluso si lo hubiera hecho con segundas intenciones o hasta de frente, y ya  no sólo por el supuesto respeto y tolerancia de aceptar que el hombre es una nena de 6, sino porque además, no habría nada de malo si su interés fuera otro, pues la pedofilia, según una nueva corriente derivada de la ideología de género sería sólo una orientación sexual más que no se ha de satanizar.  Además, no olvidar el hecho de que en ciertas vertientes se aboga por incentivar "experiencias sexuales" tempranas para facilitar el inculcar a los escolares esta ideología de la "igualdad y tolerancia", ¿por qué será no?

A MANERA DE CONCLUSIÓN:

Esto no puede terminar bien cuando en el camino andamos con los ojos cerrados a todo aquello que pueda dar una luz (no hablo de religiones ni de entronizar la ciencia, sino de valorar el uso de la razón, en su justa medida, no como una instrumentalista que cosifica al ser humano, sino una razón crítica).
Ahora se sataniza a la razón automáticamente por considerarla "opresora", y esa idea ha permeado en el movimiento pseudo progresista posmoderno por puro consenso ideológico/dogmático  y se ha acordado, entre otras cosas, catalogar al uso de la razón como no solo opresor, sino automáticamente también como retrógrada, discriminador, todofóbico, etc., o peor, en asumir,  sólo por el hecho de hacer una crítica objetiva hacia ese movimiento, que aquello es un "discurso se odio", y lo hacen sin fundamento alguno para tal aseveración más que el propio dogma, para así coartar todo disenso, cuestionamiento o crítica a tal movimiento o censurarlo de raíz, y eso se hace fácil en base a toda clase de linchamiento social y mediático, como si fuera esto un nuevo ejercicio similar al de la inquisición pero esta vez encumbrado por los nuevos poseedores de la "verdad absoluta"  (y OJO que NO estoy defendiendo ni justificando ningún discurso de odio real, aclaro, con discursos racistas o discriminatorios manifiestos o solapados tampoco comulgo en absoluto).

Me atrevo a pensar que el ser humano, sin humanidad, va a cavar su propia tumba, que la sociedad misma va a acabar por propia mano con su propia cultura y su existencia.
“El siglo XVII tuvo la sabiduría de considerar la razón como una herramienta necesaria para tratar los asuntos humanos. El Siglo de las Luces y el siglo XIX tuvieron la locura de pensar que no sólo era necesaria, sino suficiente, para resolver todos los problemas. En la actualidad, todavía sería una mayor demostración de locura decidir, como quieren algunos, que con el pretexto de que la razón no es suficiente, tampoco es necesaria” (Jacob Francoise, El Juego de lo Posible, 2006)
Hemos llegado a un desarrollo tal que no podemos con él, la idea del vacío,  del descreimiento en viejos relatos al parecer nos ha dejado tan indefensos que hemos visto en 1) el retorno al oscurantismo (observen a su alrededor insisto, el auge del pensamiento mágico como tal y los nuevos fundamentalismos)  y 2) en la barbarie (normalizar lo innombrable) una especie de única salida, "salida" digamos, pero hacia abajo.  Pero el progreso no es reaccionario señores, no va para atrás, el progreso va para adelante.

Esto no parece que  vaya a mejorar, posiblemente  esta "cultura"  occidental que  ya no sabe qué hacer consigo misma esté destinada a desaparecer y autodestruirse en completa podredumbre, desde adentro...





_____________________

* El video claramente asume una posición anti homosexualismo, cosa que sinceramente no ocupa mis días; creo que cada quien puede hacer lo que le parezca con su sexualidad mientras esto no dañe ni afecte a otros.   Sin embargo dejo el video aquí por lo concerniente al asunto de la normalización de la pedofilia, ¡estremecedor!