domingo, 6 de julio de 2025

Sobre cómo se vició la wiphala... y su origen legítimo



A ver, NO podremos quedarnos sólo con una parte de la historia, la que alimenta nuestros sesgos y san se acabó, seamos detractores o defensores de la wiphala. Tenemos todo el derecho de elegir el símbolo que nos representa, sí, y que no se nos imponga ni prohíba uno, también, pero lo ideal sería hacerlo, como con cualquier decisión en esta vida, desde el conocimiento, para que esa sea una elección REALMENTE libre y personal y no una moldeada involuntariamente por la falta de contexto.
 
Dependiendo de cuál parte tenga más peso para cada quien en razón a distintas variables y matices que cada persona valorará, está su libre albedrío y decisión. Respetar eso, creo yo, sería lo más sano, empático, coherente y racional: dejarnos ser, en lugar de pretender imponer o cuestionar las elecciones ajenas cuando estas no hacen daño a nadie (si la elección consiste precisamente en hacer daño, ya es otra cosa).

La buena y capa Sayu habló recién sobre cómo la wiphala se ha tergiversado y viciado haciendo que ella, personalmente, dejara de sentirse identificada por esa bandera por los tintes hostilmente etnonacionalistas que ha adquirido últimamente.

Hasta ahí pensé que la discusión sería que si ha sufrido o no esa tergiversación (que para mí sí la ha sufrido), discusión que estaría traspasada por el grito al cielo que pondrían muchos por la sensible comparación con la svastika, por lo evidentemente delicado del asunto, y/o por las esperables sobreinterpretaciones exageradas (dada nuestra tendencia eminentemente visceral como sociedad) por causa de dicha comparación; todo eso, evidentemente, sin tomar en cuenta que los símbolos que creamos cambian y adquieren el significado que nosotros les conferimos, no son entes independientes supraterrenos, de características axiomáticas, perennes e increadas y de valores eternos.
 
Pero el asunto no quedó ahí, ahora también la atacan por sus elecciones personales 🤦‍♀️, unos por haber dejado de sentirse representada por la wiphala y otros por haberse identificado alguna vez con ella 🙄 Ay!!! 🤦‍♀️

Podria decirles "y a ustedes qué les importa, son sus elecciones personales" y sí, ¡qué les importa a ellos!!! Pero hay mucho más que decir. Y es que resulta que quienes la atacan de uno y otro lado por eso, además de por la comparación con otro símbolo, son, en general, personas que hablan y juzgan desde su propio desconocimiento (pero la acusan a ella de desconocer la historia 🙄🤦‍♀️) y desde sus sesgos ideológicos. Y ESE ES EL PROBLEMA Y EL PELIGRO DE NO SABER VER MATICES!!!, creer a pies juntillas en relatos radicales, polarizados y sesgados y aferrarse a creencias de grupo desde el desconocimiento o desde el simple dogma.

El asunto es que en los tres casos: 1) los que la atacan por haber dejado de identificarse, 2) los que lo hacen por haberse identificado alguna vez y 3) los que lo hacen por la comparación, la atacan, en general, por desconocimiento (me parece); sea de forma involuntaria por falta de información o de forma activa por causa de sus sesgos cognitivos que rechazan toda disonancia. Desconocen 1) el origen de la wiphala, 2) desconocen (convenientemente) su instrumentalización o 3) desconocen el pasado de svastika pre n4zism0.

Para entender a Sayu es importante saber ver esos matices que ella puede ver, saber ver, por ejemplo, que esa bandera NO se reduce al masismo, por eso ella misma dijo sin ser masista que hasta 2019 sí se sentía identificada por la wiphala, porque sabe de su legítimo origen reivindicativo y aglutinador de causas indígenas, como un símbolo intelectual e históricamente honesto; ella lo sabe, así como reconoce también que ese sentido fue virando y se fue viciando luego de ser arteramente instrumentalizado y mal usado por el masismo. NO podemos quedarnos únicamente con una de las dos partes de la historia y negar la otra porque AMBAS son reales, ambas existieron. Por eso, como decía, es importante no caer en dogmas y saber ver matices.

El origen de la wiphala, independientemente de que podamos o no estar de acuerdo exaaactamente con los postulados indianistas con que nació en su configuración actual, es LEGÍTIMO e intelectualmente HONESTO y se convirtió en una bandera de REIVINDICACIÓN indígena legítima. Su data no es relevante, pues la ancestralidad NO es criterio de legitimidad (que lo es, es solo un discurso manipulador del MAS), no lo fue para la tricolor y no tendría por qué serlo para la wiphala ni para ningún otro símbolo patrio o de cualquier tipo. Ahora, si hubiésemos comprendido fe manera orgánica la necesidad de reivindicación (como lo estábamos haciendo cuando ingenuamente, en 2005, el 60% de Bolivia creyó en las buenas intenciones de Evo) esa sería quizá una bandera que nos une, pero MAS y su izquierda progre caviar posmoderna (corriente esa de origen europeo) metió su hipócrita cuchara y ultrajó e instrumentalizó y se sirvió de forma oportunista y artera de esa bandera para rédito político propio y la convirtió en un símbolo para defender el discurso altamente polarizador (y de odio) de su partido 🤮

Es el MAS la que la ha trastocado; y de ser una legítima bandera de reivindicación indígena PROPIA (no influenciada por corrientes académicas europeas como lo es ahora) ha pasado a ser un instrumento de la izquierda internacional (tristemente hoy institucionalizada así por la ONU). El MAS la ha teñido y le ha impreso a la wiphala, lamentablemente, su propias nefastas ideas y acciones, y es por su culpa que esa bandera ahora es rechazada INCLUSO por los propios indianistas que la introdujeron. En el video, Germán Choque Condori, restaurador y verdadero introductor de la wiphala en su configuración actual.



Por eso, por ese giro en su significado, tiene mucho sentido lo que dijo Sayuri al comparar su devenir con el de la svastika, pues esta última, en su origen, tampoco representaba n4z1sm0, por el contrario, fue considerada durante siglos simbología sagrada en oriente. Pero hace menos de un siglo esos seres nefastos de la historia alemana se la apropiaron inescrupulosamente (algo así, salvando las diferencias, como hizo la izquierda caviar con la wiphala) y desde entonces pasó a ser vista como un símbolo propio del n4z1sm0 y de todas sus atrocidades.
 
Y tanto ha cambiado el significado que tuvo DURANTE SIGLOS por causa de la RECIENTE intervención del tipo del bigote hace solo unas décadas, que muchos ya ni siquiera se imaginan siquiera que la svastika alguna vez no representó ni remotamente ningún tipo de atrocidades, que no es copyright suyo ni le pertenece y que originalmente fue un símbolo sagrado espiritual totalmente alejado del horror n4z1. Esa parte nefasta de la historia no solo politizó ese símbolo sino que trastocó completamente su valor y significado cultural y espiritual previo y lo hizo en menos de 10 años. Con el MAS y la acepción propia (y nefasta) que imprimió sobre la wiphala ya llevamos 20!!!

Si Sayuri comparara la svastika en el sentido exagerado de quienes la atacan lanzan el grito al cielo porque aquí no hubo ni se busca un holocausto 🙄 o que ella supuestamente sataniza la necesidad de reivindicación indígena 🙄; entonces no hubiera dicho que la wiphala merece respeto, que no es un trapo o que ella misma se identificaba con la wiphala hasta 2019, ¿no creen? Salvo que se esté acusando a ella misma de haber sido n4z1 hasta 2019 🙄 o que sugiriera que hay que respetar a los n4z1s 🤦‍♀️, pero todos esos OBVIAMENTE son disparates que no aplican y que jamás sugeriría, pues su comparación NO va por ahí, "cracks" 🙄🤦‍♀️

La comparación que hace con la svastika es CLARAMENTE porque ambas nacieron como un símbolo legítimo y de bien pero fueron apropiadas e instrumentalizadas por intereses nefastos para sostener ideas completamente antagónicas, tergiversadas y viciadas con respecto a las de su origen.

A pesar de sus siglos de historia previa, ahora relacionamos a la svastika con ese periodo nefasto, con esa ideología nefasta y con sus atrocidades, e indudablemente la mayoría ya no querríamos tener nada que ver con ella, cierto? Y no por ser "anti espirituales" o "anti oriente". Asimismo, ahora, a pesar de su historia previa, y salvando las diferencias, muchos tampoco querrán ya saber de la wiphala, y no por "racistas" ni "desclasados" ni "anti indígenas", claramente.

La svastika aún a pesar de su historia previa como símbolo sagrado y espiritual de prosperidad, con sus horrores hace menos de un siglo y en menos de 10 años, se convirtió en un ícono indudable de exterminio, genocidio y limpieza étnica porque los n4z1s se la apropiaron arbitrariamente y la tergiversaron, así que hoy no queremos saber de ella.
 
La wiphala, aún a pesar de su historia previa como símbolo LEGÍTIMO de reivindicación, en 20 años, tras su instrumentalización, tergiversaciones, mezquinos usos políticos, se convirtió en ícono de un partido (porque ellos mismos la enarbolaron así, mucho más incluso que su bandera azul que es la que realmente les pertenece), ellos mismos, en su oportunismo, la levantan como icono de un partido nefasto y corrupto que, entre otras barbaridades, promueve el odio y el miedo: "Si no está Evo, volverán los asesinos, les van a quitar sus tierras, van hacer llorar a las wawas, el sol se esconderá y todo será tristeza". Y porque esos intereses nefastos se la apropiaron, hoy muchos tampoco querrán saber de ella.

La izquierda posmo/caviar del MAS, salvando las diferencias con aquellos alemanes, también se ha apropiado arbitrariamente de la wiphala y se ha aprovechado de un símbolo indígena honesto y reivindicativo como si su causa fuese de su propiedad o tuvieran la prerrogativa de determinar cómo afrontarla según su conveniencia. 

El MAS instrumentalizó y TRASTOCÓ completamente su sentido inicial de reivindicación indígena legítima para pasar a ser ahora un símbolo de la izquierda internacional (lo que ha sido sellado ahora por la ONU), ellos quienes se la apropiaron alevosamente y la quisieron convertir en un símbolo masista sin ningún reparo ni respeto por sus orígenes (que no se limitan a su restaurador/introductor en su configuración actual tampoco) ni mucho menos ninguna devoción por su significado pues, como dijo el propio Choque Condori (su restaurador), con esa misma bandera persiguen y reprimen incluso a los propios indígenas que tanto dicen "defender" cuando éstos no amparan su corrupción o no repiten su discurso. Es decir, utilizaron esa bandera solo como un arma para legitimar a un partido y a su corrupción, a su discurso polarizador y de odio.

Pero no conformes con la apropiación oportunista, manipuladora y arbitraria con que el MAS la usó para legitimar a su partido y defender su corrupción, no conforme con ello, ese partido la vinculó también a grupos armados, radicalizados y terroristas amenazando LITERALMENTE con cortar cabezas. Ellos quienes la enarbolaron desde el trópico junto a encapuchados, para promover, sin asco, el terrorismo y el uso de armas de guerra ilícitas para amenazar a Bolivia con una guerra civil. Y como si eso fuera poco, para promover ese terrorismo incluso entre niños! 🤬 Fue usada también como emblema de grupos vandálicos para volar puentes y cometer robos, para perseguir, acallar y amedrentar a la disidencia incluyendo a los propios indígenas cuando no repiten su discurso de grupo, para promover terror y terrorismo en defensa de un caudillo pedófilo, etc. No se la habrá usado para cometer genocidio como la svastika pero sí para todo lo anterior, y también para dar un ultimátum a los bolivianos que no se identificaran como indígenas o que ellos no consideran lo suficientemente indígena para abandonar el país en un lapso de 3 años (o algo así, recuerdan?), y para ir bajando el tono, ellos mismos quienes también la usaron de mantel.

Y luego ¿quiénes la ultrajaron y faltaron el respeto a la wiphala y a lo que significaba?
No es nada insuficiente ni irrelevante el uso, abuso y cambio de escenarios en que se la ondea y utiliza ahora, cierto? Así de radicalmente ha cambiado su uso lamentablemente, por culpa de la izquierda masista corrupta, terrorista y narco que nos gobierna.
 
Ese y no otro es el paralelismo, me parece, al que hace referencia Sayuri, porque AMBAS tienen un origen legítimo, bueno y honesto pero gente inescrupulosa se apropió y usurpó el símbolo astuta y horriblemente y lo manchó con sus respectivas porquerías, RESPECTIVAS, repito, cada quien a su estilo. Así que no vengan a buscarle 5 patas sobreinterpretando con que no hubo genocidio con la wiphala, que cómo se atreve a comparar la historia nacional con el holocausto y demás extravagancias que no vienen al caso...

Lo curioso es que la atacan a ella que denuncia el mal uso pero no a quienes la ultrajaron y se aprovecharon así de la wiphala en atención a sus propios y mezquinos intereses político partidarios y a su ideología totalmente ajena a su sentido original, legítimo y reivindicativo.

Sayuri, Choque Condori, muchos de ustedes o yo, independientemente de que podamos o no coincidir en cuanto a ideología o diferir ampliamente, coincidimos, me parece, en reconocer ese uso artero y oportunista, mezquino y convenenciero que le dio el MAS al instrumentalizarla y teñirla de ideas masistas, de otras posmos europeas que nunca tuvo en sus orígenes. Y más allá de esa apropiación infame, tristemente, también la hemos visto ondear junto a armas ilícitas de guerra mientras se promueve el terror, el odio y la guerra civil.

Ellos, los masistas agraviaron y tergiversaron la wiphala pero ahora quienes dicen defenderla se estrellan contra Sayuri por no identificarse con lo que ellos quieren que se identifique y por reconocer y señalar todo ese mal uso que le han dado, ese mal que incluso el propio Germán Choque también reconoció en el devenir de la wiphala a partir del MAS. Sí, independientemente de sus diferencias ideológicas, AMBOS reconocen y se percatan de esa tergiversación y uso oportunista para legitimar el discurso deshonesto y manipulador de un partido 🤮

Y ese discurso manipulador, polarizador e insano, en lugar de las reivindicaciones que perora y cerrar heridas, en la práctica, solo las ha profundizado y ha dado nuevos bríos, ha renovado y atizado odios, como es típico en casi todos los "activismos" en que mete su cuchara esa perniciosa y calamitosa "Nueva Izquierda" de influencia posmoderna. Y su discurso manipulador en torno a la wiphala ha calado hasta llegar a la ONU, pues siempre fue funcional a ella y complaciente con esa izquierda internacional posmoderna.
 
El MAS le faltó al respeto a esa bandera durante 20 años*** y ultrajó ese símbolo de mil formas, pero claro, ahora quienes dicen defenderlo se enojan no contra quien cometió tales actos acto sino con quien pone en evidencia y denuncia el hecho. No lo entiendo!

Mientras, por otro lado, el MAS, quienes la utilizaron, tergiversaron y agraviaron de mil formas, bien gracias, siguen aprovechándose y sirviéndose de ella. Pfffff!!!! 🤦‍♀️🤮

Permanecer en el error a pesar del error, en el vicio a pesar de lo insano, en lo malo a pesar de lo malo, ESO sí me parece deleznable, pero en el caso de los símbolo, estos cambian en relación al contexto, tiempo, su propia historia, etc.
 
Por otro lado, la existencia de la wiphala no implica ningún "error" ni algo inherentemente malo; lo que hay en torno a ella es un origen legítimo e intelectualmente honesto pero también existe una posterior instrumentalización y una vil tergiversación.
 
Dependiendo de cuál de esos tenga más peso para cada quien en razón a distintas variables que cada persona valorará, está su libre albedrío y decisión/sentir de seguir o no identificándose con ella. Eso, creo yo, sería lo más sano, empático, coherente y racional: dejarnos ser, en lugar de pretender imponer o cuestionar las elecciones ajenas cuando estas no hacen daño a nadie.

Así que no entiendo tampoco por qué tanta pataleta contra las elecciones personales de Sayuri cuando ella misma matizó que, independientemente de su elección personal, cree que la wiphala merece respeto, si la comparación con la svastika hubiese sido sin los matices y con la desproporcionada y desconsiderada sobreinterpretación que le dan quienes la condenan, ¿hubiera ella abogado acaso por el respeto hacia la misma? ¿Por qué les incomoda tanto sus elecciones personales?, o en otras palabras, ¿por qué son tan abierta y alegremente autoritarios, sin ningún asco?, ¿por qué, como sociedad, tenemos esa fea manía de querer imponer a los demás lo que a nosotros nos representa cuando esa elección no le hace daño a nadie? 🙄🤦‍♀️

Si esas elecciones hacen daño no solo es aceptable sino prácticamente un deber moral, me parece, levantarse contra ello, pero en este caso una elección simbólica no viene inequívoca y automáticamente acompañada de una garantía de "bien y bondad" ni tampoco de automática "vileza". Es decir, no por el solo hecho de identificarse con la tricolor o la wiphala alguien va a ser automáticamente una persona de bien ni tampoco automáticamente un k'ara racista o un terrorista como se tiende a creer desde esa insana polarización que nos quieren meter en la cabeza, ya lo dije, para unos pesan más unas variables para otros otras al momento de hacer esa elección, punto. Ese libre albedrío hay que saber respetarlo.
Existen muchos matices que debemos tomar en cuenta y no terminaría de escribir nunca si tuviera que abocarme a ellos, y también es necesario ponernos en el lugar del otro y VER A LA PERSONA ANTES QUE A SU IDEOLOGÍA O QUÉ SÍMBOLO LO IDENTIFICA, conocer sus valores y no simplonamente reducirla y encasillarla a la idea propia y posiblemente sesgada que tenemos de dicho símbolo o de dicha ideología.
 
Es necesario, justo, ético y racional NO DESHUMANIZARNOS ENTRE NOSOTROS!
PS.: Y aprovecho este post para mandarle todo mi apoyo, cariño, respeto y admiración a la capa y buena Sayu! 🙌 Ojalá existieran más Sayus que pensaran tan lúcida y honestamente como ella, por el bien de Bolivia.

________________________________________

*** Y si me cuestionan los defensores acérrimos de la wiphala, también lo hicieron en determinado momento, en ese particular momento de 2019 personas viscerales e irascibles que, desconociendo el sentido inicial legítimo y reivindicativo de la wiphala y que originalmente no tenía NADA que ver con el MAS ni con la izquierda, en su desconocimiento y apabullante visceralidad, sin medir sus actos, la quemaron. Ese acto netamente visceral fue la chispa (o el pretexto perfecto) que detonó o aceleró el viraje de la wiphala hacia derroteros aún peores, siendo utilizada desde entonces, ya abiertamente, por grupos armados radicalizados y terroristas. No digo que se justifique que lo hicieran por la quema de la wiphala, por si acaso, digo simplemente que en su impulsividad y sin saberlo ellos, por no pensar mejor las cosas, ese acto visceral, al final, solo fortaleció el discurso polarizador, victimista, manipulador y odiador del MAS.
 
Y ellos en lugar de reivindicar el símbolo de ese agravio como muchos otros indígenas sí que lo demandaron, ellos, los masistas, en lugar de eso lo terminaron de sepultar, lo mancharon y empañaron aún más con esa reacción también visceral pero en su caso, además, delincuencial (la amenaza de guerra civil y de cortar cabezas, portando armas de de guerra ilícitas junto a la wiphala).

CUÁNTO DAÑO LE HA HECHO EL MAS A LA WIPHALA!!! Y por supuesto, A LA CAUSA INDÍGENA...



No hay comentarios.:

Publicar un comentario