Valfar nació y se crió en Sogndal, un municipio en el condado de Vestland, Noruega; en la orilla norte del fiordo Sognefjorden. Compuso sus letras, en un principio, en el dialecto Sognamål, propio de su región, lo que respondía al evidente amor y profundos conocimientos que profesaba en cuanto a su historia, mitología y folclore; hecho que se reflejó claramente no solo en sus líricas sino también en su música. A partir de 2001, con el line up completo de Windir, Valfar introdujo también letras en inglés además de algunos elementos electrónicos.
A pesar del estilo de Windir, Valfar no se sentía del todo cómodo con el hecho de que se relacionara su música con la escena del black metal de entonces, por lo que denominó a su estilo "Sognametal".
Windir
El nombre Windir significa "guerrero" en el dialecto Sognamål, típico de la región de Sogn, al oeste de Noruega, lugar de nacimiento de su fundador.
Windir nació en 1994, como un proyecto en solitario de Valfar, quien para 1995 lanzó dos demos: Sogneriket, con ocho temas y Det Gamle Riket presentando cinco temas, ambos en formato cassette y con la colaboración de músicos de sesión (estudio): Sorg en las guitarras y coros en Det Gamle Riket y Jørn "Steingrim" Holen en la batería.
Posteriormente, Windir lanzó su primer album completo titulado Sóknardalr (1997), y más tarde le seguiría Arntor (1999). Este fue el último álbum que Windir lanzaría como proyecto personal de Valfar.
Más tarde, en 2001, Valfar, por supuesto, todavía permaneció en la grabación de estudio de las voces guturales, guitarras, bajo, teclado y acordeón para el álbum 1184; pero contando esta vez con una banda completa y un line up official en vivo, músicos provenientes de la banda Ulcus, con quienes daría inicio a una nueva etapa para Windir. Este lineup estuvo conformado por Jarle "Hvàll" Kvåle en el bajo, Stian "Strom" Bakketeig en la guitarra principal, Sture Dingsøyr en la segunda guitarra, Gaute "Righ" Refsnes en los teclados y Cosmocrator en las voces limpias.
Finalmente, también en 2004, se llevó a cabo la grabación de un DVD en vivo, grabado en Oslo, Noruega; en instalaciones del Auditorio Rockefeller, como homenaje a su fundador y último concierto de Windir. La fecha elegida fue también muy simbólica, un 3 de septiembre, día del nacimiento de Valfar. Este DVD lleva el nombre de Sognametal, un concierto donde tocaron los restantes miembros de Windir, además de algunas otras colaboraciones, entre las que destacan Cosmocrator, en las voces limpias, y Vegard Bakken, hermano de Valfar, en la voz principal, como invitado especial, en algunos temas y abriendo el concierto con Sognariket sine krigarar. Sture Dingsøyr, por su parte, asumió las voces principales tanto limpias como guturales, según el caso.
La partida del guerrero
Con solo 25 años casi recién cumplidos, un 14 de enero de 2004 y cruzando caminos de nieve, Valfar se dirigía hacia la cabaña de su familia en Fagereggi, pero nunca llegó. Tres días después, las autoridades encontraron su cuerpo en el valle de Reppastølen. Valfar había quedado atrapado en una tormenta de nieve, falleciendo de hipotermia.
Parte del comunicado que emitió la banda informando sobre su muerte sostuvo lo siguiente:
«Al parecer Terje se dirigía a su cabaña familiar en Fagereggi, pero debido al clima frío y la nieve, el viaje se volvió mucho más difícil de lo esperado. Cuando se percató de que no podría llegar, al parecer trató de abrirse camino de vuelta; pero desafortunadamente no lo logró. La evidencia forense informa que nuestro amigo murió de hipotermia.
Este trágico accidente ha hecho que estos momentos sean extremadamente difíciles para su familia, miembros de la banda y amigos. Esperamos se respete su memoria y se deje llorar en paz a sus más allegados.
Un gran hombre ha fallecido, pero su música vive para siempre.
Hváll, Steingrim, Sture, Strom & Righ.»
El impacto de su muerte en la escena del black metal caló al punto de que se instalaron teorías, según las cuales, Valfar habría predicho su propia muerte temprana en su canción Journey to the End (Viaje hacia el fin):
«I embraced my vision,
as it was common for me,
a fate, a destiny,
an inevitable early death.
Finally I'm dead,
and the vision is revealed
for everyone else.»
Vreid
Casi dos meses después de su muerte, los miembros restantes de Windir decidieron disolver la banda. Sin embargo, más adelante, en 2004, retomaron su actividad y formación bajo el nombre de Vreid, con la idea de continuar el legado y sonido de Valfar. La banda ha permanecido vigente y activa hasta la actualidad, hoy con Stig Ese Eliassen, reemplazando a Strom en las guitarras desde 2010, y aún mantiene el sonido característico de aquel metal bautizado por Valfar como "Sognametal".
La banda sacó todavía algún material en memoria de Valfar y de Windir, material que era muy difícil, por no decir, prácticamente imposible de conseguir a estas alturas, material como camisetas o sudaderas de la banda o, ¡vaya sorpresa! un box set tan impensable como inesperado y valioso para coleccionistas y amantes del legado de Valfar, una edición con los cuatro álbumes de estudio de Windir, por primera vez, en vinilo, todos ellos en un bellísimo pack de madera grabada; una edición limitada a solo 1184 copias: The Sognametal Legacy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario