viernes, 10 de noviembre de 2023

Crisis en Gaza...

 ⚠️DISCLAIMER⚠️ 

1) NO defiendo el terrorismo de Hamás ni el antisemitismo, como tampoco la islamofobia.

2) Creo que es respetable identificarse con cualquier ideología, siempre y cuando esta no postule el exterminio de todos aquellos que se identifican con otra.

3) Hablo aquí en general, sobre lo común en estos días, no sobre cada caso particular ni pretendo tampoco universalizar esos casos como su fuesen lo único que existe.  Dicho eso, a lo que venía...

___________________________

Alguien habrá notado cómo aquello que comúnmente conservadores de derecha cuestionan sobre liberales de izquierda, ahora resulta que ser exactamente lo que ellos mismos hacen.  Me explico, todo viene aquí de que repite el clásico reduccionismo obscenamente simplón de siempre "si el otro o los otros lo hacen está mal, pero si yo o el grupo con el que me identifico lo hace, está bien; porque yo soy de los buenos y tú de los malos".

Una de las quejas habituales, por ejemplo, viene de que que, según los primeros (y quizá algunos más) no se puede contradecir absolutamente nada de lo que que postule hoy la izquierda liberal, o tan siquiera cuestionarlo, o incluso simplemente decir "no estoy de acuerdo", ni siquiera cuando se trata, en algún caso, de una falla lógica; porque inmediatamente saltarán etiquetas peyorativas como "racista", "discriminador", "todo-fóbico", etc., aun si el cuestionamiento no tuviese en absoluto nada que ver con serlo o haber mostrado actitudes que revelen a una persona con esas características, es decir, solo por contradecir o no estar de acuerdo, como si un grupo, el que denigra con esas etiquetas a sus, digamos, "opositores", fuese dueño y amo absoluto, indiscutible e incuestionable de las causas anti racismo, anti discriminación, etc.

Hoy pasa algo equiparable también desde el otro lado, se cree, por ejemplo, en grupos conservadores de derecha, que si alguien está a favor de los ataques de Israel contra la población Palestina, entonces está a favor del "pueblo elegido por Dios", en otras palabras, en favor de Dios y "del bien".  Pero si muestras aun un mínimo nivel de empatía y repudias los ataques y el atropello de que han sido víctimas, eres entonces automáticamente tachado de antisemita aunque no tengas ningún problema on la religión judía ni con los judíos, y además, también de pro terrorismo.  Lo que no saben ni muchas veces se imaginan es que no todo se reduce a una dicotomía simplona (lo irónico es que eso mismo alegan cuando se trata de ir contra el progresismo/izquierda, pero no lo aplican cuando se trata de su propio discurso: ven la paja en el ojo ajeno pero no su propia viga, convenientemente), que muchos de quienes repudiamos cómo se han atropellado y violado los derechos de los palestinos, estamos también conscientes de que tales atrocidades no han venido solo de Israel, sino también por parte de los propios Hamás que, personalmente, junto con el gobierno israelí, creo que son lo peor que le pudo pasar a toda esa gente.
 
Así es, en este lado del mundo, lamentablemente, cuando alguien expone su posición con respecto al pueblo palestino (que es muy MUY distinto a decir Hamás) es bastante común que tachen al tal automáticamente de "pro terrorismo", de "antisemitismo", y no solo la gente de a pie, sino que los propios medios redactan así, de esa artera y vil manera, sus titulares.  En síntesis, a quien no apoya la masacre en contra del pueblo palestino se lo tacha de inmediato prácticamente de inhumano, claro, se deshumaniza y se pinta como a un monstruo supuestamente "antisemita" o "pro terrorismo" a quien lo haga.¹    


Pero no, no se está defendiendo aquí a los terroristas de Hamás, porque eso es lo que son, solo se está exponiendo (y por supuesto condenando) la aberración que está sucediendo allí, con más de 1.000 niños asesinados (hasta domde sé) en solo unos pocos días, alegando que, supuestamente, todos entran en el mismo saco; que todos son, supuestamente, futuros terroristas; que no existen inocentes y demás excusas, que más que simples y reduccionistas excusas son ¡tremendos, inconcebibles, indignantes y repudiables pretextos!!! Sí, así es como se deshumaniza a las pesonas para arremeter contra ellas, incluso a niños, pasó durante la segunda guerra mundial y está volviendo a suceder, a la vista y paciencia de todos!!!  Tal parece que como humanidad no hemos aprendido nada!  

Y sí, por supuesto, esa aberración no quita en absoluto la otra aberración cometida por Hamás cuando invadió territorio israelí, valga aclarar.  Asimismo, es terrible como ambos pueblos han tenido que sufrir la iniquidad de sus gobernantes:  
- Por un lado, el actual gobierno israelí que se prefigura como lo peor que pudo pasarle no solo al pueblo palestino, sino también al propio Israel, ya que, estando informado sobre un posible próximo ataque no hicieron nada, absolutamente NADA para proteger a su propio pueblo, a su gente (y coincidentemente la guardia fronteriza junto con el famoso e "infranqueable" Domo de Hierro, bien gracias, inútiles e inservibles como nunca antes ni después, por supuesto).  Es más, cambiaron el lugar del evento prácticamente horas antes sin que a nadie del cuerpo dd seguridad se le parasen las alarmas, los enviaron, permitieron alegremente que miles de jóvenes a vista y paciencia de su servicio de inteligencia fueran directamente a la boca del lobo, sin guardia, sin domo, sin ninguna protección ni precaución, como si nada! Así porque sí, justo ese día. ¿Por qué tanta negligencia?
- Y por el otro, Hamás, que también parece una de las peores cosas que le pudo passr al pueblo no solo de Israel, sino también al propio pueblo palestino, con su ya conocido terror que los ha mantenido presos en su propio territorio, lo que por supuesto, tampoco justifica las condiciones paupérrimas e inhumanas a que Israel somete a esa población por causa del terror de Hamás.

Y ahora, después de tanta atrocidad, se cree, existe la opinión generalizada de que la "comunidad internacional" defiende al pueblo palestino; sí claro, y ¿por eso han no han hecho nada para parar esa masacre? por eso también ese pueblo ha vivido por décadas en condiciones paupérrimas, sin hospitales que puedan funcionar adecuadamente con solo 3 horas de electricidad al día, sin acceso pleno a medicinas, alimentos, etc., ni derecho a escapar de allí (hasta ahora, claro, que prácticamente los están desplazando y orillando a un campo de refugiados o los matan, o incluso los mataron también en los pocos accesos para salir de allí que aun quedaban). 

No entiendo ni siquiera por qué dicen y creen que la comunidad internacional "defiende" a los palestinos; si ver pasivos e indolentes que vivan en esas condiciones durante años y permitir este genocidio es "defenderlos", que nadie me defienda nunca, por favor!  Y no lo entiendo tampoco precisamente porque los medios reproducen y orientan sus noticias al derecho de Israel a defenderse pero casi ninguno habla del derecho del pueblo palestino a tener derechos humanos, como cualquier ser humano, independientemente de que sean o pretendan ser un Estado o no, son seres humanos!!! son vidas, caray!  Que no eran pro-vida los conservadores que hoy defienden esos brutales ataques y asesinatos como si se tratara solamente de un "derecho a la defensa"?  De qué "defensa" hablan? Defensa pudo ese gobierno brindar a su pueblo cuando fue informado de un inminente ataque y no lo hicieron (eso es negligencia!!! y debería ser también penado; dicho lo cual no se justifica tampoco, en absoluto! que Hamás atacara a civiles israelíes).  De qué "defensa" hablan, decía, yo veo solamente ataque, ni siquiera una guerra contra Hamás, veo pura y abiertamente ataques contra civiles, y para mayor absurdo, ya incluso ni sin ningún pretexto, como ejemplo, los ataques contra Cisjordania siendo que su cabeza de Estado ha reconocido plenamente a Israel, a diferencia de Hamás, ¿qué dicen a eso?  

Y ahora que el gobierno Israelí agudizó la crisis humanitaria con estos nuevos ataques (luego de sustentar, alimentar y ahondar dicha crisis desde hace décadas); ¿de qué se siguen y siguen "defendiendo" durante tanto meses? ¿Se ha desatado acaso una guerra como en Ucrania donde sí se han defendido de la invasión por parte del gobierno ruso? o es que están simple y alevosamente bombardeando a gente inocente, a niños incluso, todos ellos sin armas ni posibilidades de defenderse (aquí sí aplica el término) y al borde de la ianición, sin salud, sin hogar, sin derechos, sin nada...

Lo urgente no es ya si los palestinos pudieron ser Estado o no, no importa ya a estas alturas, ese no es el punto, pues independientemente de eso, aun si no lo fueran, cosa muy distinta es que ahora se los quieran deshumanizar 1) al negarles los mismos derechos que tiene cualquier ser humano, 2) al indicar que "no hay inocentes" en Gaza como indicó cierto político israelí recientemente.  Claro, niños de 1 año, 5 o 10  también son potenciales "terroristas" según ese infeliz, ¿no? y cree que eso le da "derecho" de asesinarlos sin ninguna consecuencia, y ninguna autoridad en mundo parece contradecirle, asco!  Esa "comunidad internacional" puso sanciones a Rusia por invadir Ucrania, pero con Israel, por asesinar a civiles, niños y personas inocentes que nunca han sostenido un arma... ¿cuando?, ¿en verdad esa "comunidad internacional" los defiende? o solo escupe palabritas bonitas para quedar bien y san se acabó... Perdón, no veo ninguna defensa real, veo que les llevan víveres (qué bueno, sí!) pero lo hacen mientras permiten que los sigan bombardeando, y sigan adelante las condiciones por las cuales requieren de esa ayuda humanitaria, mientras permiten que la crisis siga y sume y se extienda, y mientras los propios encargados de llevar esa ayuda, voluntarios y periodistas terninan muertos también ¿hasta cuando?

Y entretanto, muchas personas en mi país a favor de la supuesta "legítima defensa" llevada a cabo por el gobierno de Israel, lo que no es más que un eufemismo muy conveniente para intentar maquillar la cara monstruosa de esa masacre! 

Hamás atacó y cometió primero otra masacre, dicen, es cierto, es repudiable y eso no puede ni debe quedar impune.  Sin embargo, ¿también han sido "legítima defensa" los atropellos que se comete contra esa población desde hace décadas?, y ¿los que atacaron en octubre fueron la población civil actualmente asesinadas y masscrada en Gaza?, ¿fueron también los niños asesinados?  Yo pensé que los atacantes eran los terroristas de Hamás, no la población civil y refugiados que también están siendo también asesinados. 

Estar a favor de eso es como estar a favor de que se bombardee a toda Cochabamba (pero con el triple de población, o a toda Bolivia), por causa del terrorismo, mafias y grupos armados que todos sabemos existen en el trópico de dicho departamento (ellos mismos mostraron sus armas al grito de guerra civil y aseguraron iban a cortar cabezas, lo recuerdan? fue en 2019, nadie nos lo contó, ellos mismos mostraron espantosamente orgullosos su armamento de guerra, ondeando y denigrando con ello a la Wiphala que tanto dicen defender, y así nos mostraron cómo efectivamente esos grupos irregulares en verdad existen, más allá del simple "secreto a voces" que se manejaba hasta la fecha).  ¿Tiene eso alguna lógica? ¿Alguien lo justificaría acaso?

A ver, seamos serios, ¿podría a alguien parecerle eso correcto o siquiera mínimamente razonable que se liquide a la población de a pie de Bolivia por causa del crimen de determinados grupos?, ¿en serio?, ¿también serían aquellos simples "daños colaterales" como el gobierno israelí, indolente, ha catalogado al genocidio que están cometiendo en la franja de Gaza?

En 2021, por ejemplo, ¿también Hamás había atacado "primero"?
https://www.facebook.com/751804784831315/posts/4404965979515159/?app=fbl
...o es que desde hace décadas el gobierno israelí viene asesinando a esa población "por si acaso", adivinando lo que sucedería en 2023, personas civiles que, es vital mencionar, NO son lo mismo que Hamás?  Creer que lo son es como creer que todos los bolivianos somos parte del crimen o del narcotráfico por el que lamentablemente nuestro país es famoso a nivel mundial.

Lo que en verdad no se transmite en medios occidentales, al menos yo no lo he visto hasta ahora, es la muerte de miles de niños en Gaza (sí, esos que no son inocentes según el infeliz ese), ni que se bombardeó hospitales allá, algo que independentemente de todo, es oficialmente catalogado como un crimen de guerra, pero sobre eso nadie dice ni pasa nada.  ESO sí que se lo censura en este lado del mundo, pero con las redes sociales y otros medios alternativos no sé cuánto más podrán ocultarlo.  Y es más, he visto en persona cómo se crea un falso relato de que todo hombre de bien, cristiano y bien "educado" ha de estar automáticamente del lado de "el pueblo de Dios", o sea, de Israel (lo he visto con esas palabras exactas!), sin plantearse siquiera por un segundo que ese es EXACTAMENTE el mismo discurso que enarbolan los fundamentalistas islámicos al que tanto los cristianos de este lado dicen condenar.  Claro, "si lo dice el de otra religión está mal; perp si lo dice mi religión está muy bien", pero si lo dice otra, no; qué conveniente, ¿cierto?  Al final, ambos creen que esa categoría autoproclamada para sí mismos de ser "los elegidos" les da derecho a matar.

Y es que mucha gente realmente no cae en cuenta del CALIBRE de la propaganda direccionada a aceptar y normalizar la deshumanización del pueblo palestino que se está produciendo, así como tampoco se paran a pensar que denunciar ese hecho, la masacre  y atropellos en  contra de sus DDHH NO significa apoyar el terrorismo de  Hamás ni a sus aberrantes actos contra la población de Israel.  

Al final, es el pueblo de a pie de ambos lados el que sufre, y no sería sesgado afirmar que a unos les tocó sufrir ya desde hace décadas y tanto a manos del gobierno Israelí como del propio Hamás.

Ellos, los ciudadanos de a pie sufren, mientras la iniquidad de los altos mandos y el terror campean, justificados por unos o por otros según a qué grupo pertenezcan, deshumanizando alegremente al otro y justificando toda suerte de barbarie según cuál crean que es el "bando" que lo hace/hizo "por designio divino" cosa que, convenientemente (para la multitud que ha caído en las garras la manipulación), es siempre coincudente con el de la propia fe. 

Aquello, por lo tanto, no me parece un problema de ninguna fe en particular sino del fanatismo ciego y malsano que considera que solo las personas de la propia fe tienen derechos inviolables.  Dicho esto, es claro que cualquier persona que no ha caído en esa telaraña de manipulación y propaganda, independientemente de sus creencias religiosas, de su fe, o de que no tenga ninguna, va a estar tranquilamente en posibilidad y condiciones de ver y reconocer la humanidad en sus semejantes, porque sí, aun con otra fe, son sus semejantes, igual de humanos y con los mismos derechos.  Sin embargo, lamentablemente, no es raro ver quienes critican el fundamentalismo de unos mientras enarbolan y elogian el suyo propio afirmando que unos u otros, por ser de tal o cual fe o ideología tienen derecho a matar porque supuestamente "no existen inocentes", tal como afirmaron desde el alto mando israelí. Atroz! 

Son por ahora, solamente los medios alternativos los que han alertado de la desinformación con respecto a este conflicto, sobre las oscuras y siniestras campañas de manipulación emocional (como aquello de los bebés decapitados, reconocido públicamente como un hecho verídico y verificable por el propio Biden y poco después desmentido por su departamento de Estado, alegando que en realidad no tenían ninguna prueba), como si el ataque cometido por Hamás no hubiese sido indignante de por sí, para pintar a todo el pueblo palestino con la misma brocha que a Hamás, para generar vítores y aplausos ante la arremetida del gobierno Israelí contra esa pobre gente.  

Sin embargo, tanto ser pro liberación de Palestina, exigir un alto al genocidio en Gaza, así como también condenar los ataques de Hamás, creo, sinceramente, que no debería depender de la información o la desinformación propagandística; depende, me parece de la humanidad y empatía.  

Y es que si algo es cierto, si de algo no hay duda y NO es ni un bulo ni propaganda, es el hecho de que esas personas han sufrido, los unos en manos de terroristas y los otros, durante décadas, en manos del gobierno Israelí, han sufrido el enclaustramiento y apartheid, sometidos por la disposición de dicho gobierno, y no solo eso, sino que cada año han sufrido también invasiones israelíes provocando cientos de muertes que nadie denunció o de las que el mundo Occidental ni siquiera hizo eco.  Y hay más, les han demolido también sus casas y construido las propias dejándolos sin hogar, desplazados, expulsados hasta de su propio techo, y aquello no precisamente en un tono "amigable" (incluso se usó fósforo blanco, que les produjo quemaduras químicas), y aún si lo fuera, aun si los hubiesen desalojado con flores, ¿acaso a alguien podría parecerle justo? Y por si eso fuera poco, les han limitado a lo mínimo el acceso a alimentos, a agua, a medicinas y electricidad, con solo pocas horas diarias de suministro, condiciones en las que ningún hospital pudo entonces (y mucho menos ahora) funcionar decentemente.  Les han privado de tantísimos derechos como si no fuesen seres humanos, y para colmo de colmos, ni siquiera les permiten salir de allí, como sí se puede, por ejemplo, escapar de la crisis de Venezuela.  Y lo que digo son hechos, no fake news, ni bulos ni propaganda.  ¿Y alguien ha hecho algo? No, la tal "comunidad internacional" lo ha permitido y cerrado los ojos ante el abuso todos estos años tal como lo hace ahora .  Y todo lo mencionado ocurrió antes de los ataques apodados "legítima defensa" que viven actualmente.   Y aun con todo eso, la agresión contra ellos no ha sido solo externa, sino que también se han visto sometidos por el propio régimen de Hamás.  ¿Qué más hace falta para clamar por los derechos de esas personas que SÍ que son inocentes?

Aun antes de esta guerra, era ya inaudito todo aquello a que los habían condenado, ahora sumémosle a eso que con la guerra les dieron un ultimátum para convertirse en desplazados o de lo contrario morir o quedar malheridos, mutilados, quemados; sumémosle los miles de niños muertos, huérfanos y heridos, o aun incluso dejando sus hogares.  ¿En verdad pueden no haber sido inocentes sino "terroristas" esos pequeños? Habría que ser muy duros, creo yo, para no condolerse y mirar impávidos tanta iniquidad! 

Algunos, increíblemente, incluso alegan que "se lo merecen" por elegir un "gobierno" como el de Hamás.  Entonces pienso, en mi país también tenemos un gobierno que no todos queremos, eligió la mitad, pero definitivamente no todos. Ese partido político fue indudable y democráticamente electo por primera vez el año 2006 porque ilusamente el país (y me incluyo) creyó en ellos, además, el pueblo estaba enojado y harto con la porquería que habían hecho los anteriores partidos.  Sin embargo, nadie, NADIE, imaginó siquiera que se mantendrían en el poder arbitrariamente por 14 años (algo que nunca antes sucedió en toda su historia), y lograrlo trucando leyes y normas y hasta con burdas falacias, todo para perpetuarse en el poder.  Además, luego de eso, nadie imaginó que todavía harían un fraude monumental para ganar (con el exacto margen de décimas, tras una manipulación informática descarada) tras una habilitación también arbitraria e inconstitucional (incluso para el derecho internacional, pues alegaron un supuesto "derecho humano" a repodtularse por sobre la Constitución, figura rechazada por la CIDH), para postularse por 3ra vez (más un periodo inconstitucional de 8 años cuando el periodo constitucional establecido es de 5), todo con el afán cuasi dictatorial de quedarse aun más en el poder.

Ese hecho los expulsó y casi terminó en una guerra civil. Ese partido que se pintó en 2006 como "la esperanza" y que luego reprimió de forma inhumana a los mismos indígenas que decía representar y defender cuando estos los cuestionaban, el mismo que luego nos metió terror y caos, literalmente, con grupos armados gritando "guerra civil" y  que se autoidentificaron como ideológicamente afines a dicho partido, el entonces presidente, ilegal candidato y perpetrador de un evidente fraude (o manipulación dolosa certificada por auditoría internacional), nos quiso dejar sin alimentos "a ver si aguantan", dijo literalmente (lo escuchamos a nivel nacional, de sy propia boca boca, ¡inaudito! el que juró salvaguardar los derechos de los bolivianos estaba promoviendo se nos mate de hambre) y hoy su sede, la de sus afines y acólitos (y del sindicato que él mismo lidera, aun hoy en día) es, coincidentemente, conocido por ser centro de operaciones de grupos criminales y armados (ellos mismos mostraron sus armas de guerra y grupos irregulares, también a nivel nacional, durante la crisis del 2019, recordar) e incluso es un área donde ni siquiera la policía puede entrar desde que ese partido llegó al gobierno, es decir, es un sector sin ley, regido por sus propias "leyes" y a conveniencia.  En aquellas elecciones, aun con fraude y todo, su electorado afín que el 2006 había alcanzado los dos tercios, para 2019 se redujo a tan solo un tercio, porque obviamente ese gobierno no era ya el que queríamos y mucho menos el que pensamos que sería...

Un año más tarde el mismo partido volvió a gobernar, es decir, desde finales de 2020.   Un año convulsionado pasó desde 2019 y el mismo partido, pero con otros candidatos totalmente nuevos, fue reelecto (aunque claro, sin dar esta ves la posibilidad de auditar o siquiera revisar el manejo informático, hecho que anteriormente permitió evidenciar el fraude del que se hace mención aquí), pero esta vez ganaron con apenas algo más de la mitad del electorado a su favor. 

Volvamos ahora al asunto de Hamás gobernando la franja de Gaza, y usando esta analogía (salvando las diferencias), entonces, por haber cometido el terrible error de confiar en ese partido una vez en 2006 ¿merecemos morir en manos de fuerzas externas que supuestamente "luchan" contra el crimen organizado del trópico?, ¿merecemos que bombardeen el país, "por buenos", y nos exterminen como está sucediendo en Gaza? Si creen que es así, ¡wow! qué humano de su parte, maravilloso! Perdón, entonces, por seguir vivos todavía!

¿Habrán pensado que en Gaza pusieron a Hamás a la cabeza hace 17 años? ¿Sabemos a ciencia cierta si permanecen en el poder con la venia del pueblo? Es decir, ¿nos consta? E independientemente de todo, ¿merecen ellos morir por eso, junto a niños de 1, 5, 10 años que no votaron nada de eso? ¡Qué criterios más tremendamente OBTUSOS serían esos!

Y no, el pueblo Palestino sometido injustamente a esas condiciones NO ha atacado a nadie, eso lo ha hecho Hamás, pero ellos, que atacaron a civiles Israelíes están ahora mismo felices, comiendo manjares y disfrutando de lujos en Qatar, mientras, es el pueblo palestino el que está siendo asesinado, ¿tiene eso algún sentido?  

Además e independientemente de quién los gobierne hoy, las DEPLORABLES condiciones de vida a las que Israel los ha sometido vienen de mucho antes de que eligieran a Hamás, como ya se dijo.

Así que, y me parece tan claro todo esto, no apoyar la liberación de Palestina es apoyar su muerte, no porque a mí se me ocurra decirlo o porque sea yo sea maniqueísta o simplona, sino porque el gobierno israelí lo es! hemos visto como vivían antes de la supuesta "defensiva" israelí, hemos visto cómo los están exterminando ahora mismo sin clemencia, así que aquí el verdadero  maniqueísta (y sanguinario) es en realidad el gobierno de Israel que alega: ellos son de los malos, nosotros somos de los buenos; al pintar a toda Gaza, convenientemente, con la misma brocha que a Hamás o al catalogar a tanta muerte, crisis y desastre humanitario en Gaza como simples "daños colaterales", como si no fuesen seres humanos, como si no fuesen vidas, caray! 

Ellos, ese gobierno les ha prohibido escapar de un territorio en el que sus DDHH les han sido arrebatados, y ellos mismos ahora les han dado prácticamente el ultimátum "o se convierten en desplazados o se mueren", ellos!!!  Si no apoyamoe y no estamos a favor de que los dejen vivir en paz y recuperar sus ya espantosamente vulnerados derechos humanos, entonces, la única alternativa que da ese gobierno (que también siembra el terror, igual que Hamás, solo que "legalmente" y ante la vista y venia, inacción e indolencia del mundo) es que mueran.  Así que no me lo discutan a mí, discutan a Netanyahu, él es quien ha puesto sobre la mesa esas dos únicas opciones para ese pueblo tan ultrajado ya desde hace décadas.

Y aun sin ese ultimatum, si no hubiesen puesto sobre la mesa esas dos únicas opciones; aun si esta "guerra", ataque sanguinario mejor dicho, no existiera, no hace falta mucho análisis ni criterio para darse cuenta que vivir presos en un territorio sin acceso pleno a alimentos, ni agua, ni medicinas, ni hospitales, ni electricidad para que estos funcionen y arrebatarles sus DDHH es equivalente a condenarlos a condiciones de vida paupérrimas, crisis humanitaria y muerte de todas formas... ¿cierto?  Creo que es un simple ejercicio lógico, ni siquiera ideológico, deducirlo.
 
Israel puede ser todo lo libre y democrático que se quiera alegar para con sus propios ciudadanos (aunque no sé qué tan "libre y democrático" sea que Netanyahu haya estado, justamente antes de estos últimos acontecimientos, buscando anular la separación de poderes para someterlos a tutela del poder legislativo, que curiosamente, está bajo su tuición), pero para con territorios ajenos, en este caso, el pueblo palestino, es un agente que siembra terror y muerte.  Y además, ¿es acaso su supuesta "democracia" interna un atenuante para lo que hace de puertas para afuera? y no lo hace recién ahora tras los ataques de Hamás, el gobierno Israelí lo viene haciendo casi por décadas, repito! 
  
Y un dato más, países musulmanes como Turquía, Indonesia, Malasia, son sumamente libres, si quieren usan la Hiyab, si no quieren no, y además, ellos y otros países musulmanes libres han elegido ya a varias mujeres como cabezas de Estado.  Y sin embargo existen tambien países de mayoría musulmana cuyo autoritarismo y restricciones a las que se ven sometidos tienen más que ver con sus gobiernos que con la religión en sí, creo que eso queda claro con los primeros ejemplos que di, ¿verdad?  Y sin embargo, una especie de nueva " cruzada" se produce hoy en la mentalidad de Occidente, en defensa de "la fe verdadera" y atacando todo lo musulmán como automáticamente malvado, sin pararse a pensar siquiera que las mujeres en esos países han tenido mayores oportunidades de ser cabezas de Estado y participar en la política que en los EEUU o en el propio "libre y democrático" Israel.

Y otro dato más, Smotrich, el artífice de los asentamientos ilegales de Israel y la demolición de miles de techos palestinos dijo textualmente que el gobierno moderado (y que reconoce a Israel) de Cisjordania ² les estorba pero que Hamás representa para ellos un "activo".  ¿Qué quiso decir con eso? Que la existencia de Hamás, les es funcional de alguna manera? que por ahora "les sirve" o su existencia "les conviene"?  Claro, sirve como una  herramienta (pretexto) que pueden utilizar a su favor para llevar a cabo sus "casi" evidentes ideas de exterminio, ¿no es cierto? (digo "casi" solo por precaución, pero infórmense sobre los planes de Smotrich y ya me cuentan).

Y de este lado, no solo la llamada "Comunidad internacional" mira indolente y permite el exterminio, sino que muchas iglesias cristianas tambien, inducidas por una suerte de fundamentismo religioso que considera que "el pueblo elegido" tiene derecho a exterminar a quienes vivieron pacíficamente por siglos en la supuesta "tierra prometida al pueblo de Israel", según los escritos Bíblicos.  Pues sepan, usando su propia lógica, que esa misma Biblia matiza mucho lo que significa Israel, sepan diferenciar quienes son, y con base en qué, y quiénes solo dicen ser y cómo se refieren las propias Escrituras al respecto...


El fundamentalismo no le ha hecho bien a nadie, y eso aplica tanto al repudiado (y con justa razón) fundamentalismo islámico, como al ampliamente justificado fundamentalismo sionista... 

...lo cual NO implica, de ningún modo, que todos los judíos sean sionistas (porque NO es así) ni tampoco implica que una posición antisemita sea respetable, pues a mi juicio no lo es; así como tampoco implica que todos los musulmanes sean terroristas (que NO lo son) ni implica que la islamofobia sea respetable, que no lo es (entiendo esa posición porque es lo que nos han vendido insistentemente en Occidente, lo entiendo aunque NO lo comparto).

Habría que dejar de meterlos a todos en el mismo saco; eso es como creer que todo indígena es automáticamente indigenista o que toda mujer es automáticamente feminista posmoderna que tampoco, eso, como mujer, se los aseguro!


EDIT 21/4/2024: Y todo aun a costa de su propio pueblo, el pueblo israelí, a quienes su gobierno no protegió aun a pesar de ese increíblemente eficiente Domo de Hierro que repelió recientemente casi por completo el ataque Iraní, aun sabiendo del pronto e inminente ataque terrorista de Hamás, sino que al contrario, permitió que multitudes fueran hasta la frontera, directamente a la boca del lobo (que claramente Hamás lo es, obviamente NO son inocentes corderitos), e inactivando "curiosamente" su gran Domo y dejando, también "curiosamente", sus fronteras COMPLETAMENTE desprotegidas, como nunca antes no después (recordemos que por alguna "misteriosa" razón dijeron  que Hamás era para ellos un sctivo, ¿da que pensar, no?).  

Cómo entender, cómo interpretamos lo que hace y dice Smotrich?, para mí, solo pensarlo, me parece algo sumamente turbio!  Puede alguien creer los inauditos criterios de ese hombre para lanzar semejante declaración!!! Cómo les cae ahora que Hamás, quienes masacraron al pueblo Israelí sea un considerado un "activo" para el gobierno de Israel? Inaudito, cierto? Así es su asquerosa doble moral! Y hablo de ese gobierno, no de su pueblo, pueblo que también ha sufrido y que,a propósito, también se ha condolido con la situación del pueblo palestino, y no solo ahora, sino desde antes de este genocidio.  Ellos han sufrido también la represión de su propio gobierno en sus intentos por ayudarlos. Reprimirlos por mostrar humanidad, no sé en qué mundo tan oscuro y roto estamos! Dicho esto, estamos de acuerdo en que claramente sus denuncias y cuestionamiento en contra del genocidio en Gaza no tienen nada que ver con antisemitismo ¿cierto? o de ser así (según la obtusa y patética lógica imperante en ciertos grupos), los propios judíos serían entonces antisemitas, ¡vaya dispsrate!

Y si no se puede sostener el supuesto "derecho" del gobierno Israelí a masacrar Palestinos se alude a la religión, a que son "el pueblo elegido " y por tanto sus gobernantes pueden hacer lo que se les pegue en gana y san se acabó.  Claro, los mismos condenan el fundamentalismo religioso islámico, cuando grupos terroristas dicen matar "en nombre de Dios", por creerse "el pueblo elegido" (lo cuál evidentemente es totalmente condenable) son los mismos que luego manejan y aplauden exactamente el mismo discurso y las mismísimas acciones cuando vienen del propio bando...  ¡Cuánta hipocresía! Un mínimo de criterio, coherencia y humanidad nos hace falta como sociedad.

Habría que aprender a separar y diferenciar a Hamás del pueblo palestino, así como a diferenciar gobierno israelí (y su sionismo) del pueblo judío.  Quienes nos hemos manifestado a favor del respeto por los derechos humanos del pueblo palestino nunca hemos defendido a Hamás, y quienes hemos denunciado los actos genocidas del gobierno israelí, nunca hemos tenido nada contra el pueblo judío.

No, pero por porsupuesto, nada de lo expuesto inspira un poco de empatía para con ambos pueblos fácilmente, todo depende de la ideología, de la religión, etc., del fanatismo insano alrededor de ambos, mejor dicho; mientras se relega nuestra humanidad a último plano, o ni siquiera a eso.  Disculpen la rudeza pero sincetamente creo que por criterios como esos es que el mundo está como está!

Efectivamente Hamás (de creación estadounidense, para quien no sepa), junto con el gobierno Israelí, son lo peor que le pudo pasar a Gaza.  Ojalá Hamás fuesen desbaratados, sí, sería una belleza!, pero eso no es lo que está sucediendo, sus mandos viven hoy felices y con lujos en Qatar mientras el pueblo palestino muere a nombre de supuesta "legítima defensa".

EDIT 9/5/2024: Hoy algunos medios ya comienzan a transmitir lo que sucede y el repudio contra este genocidio comienza a alzar su voz, todavía algunos medios amarillistas y sin ética periodística denominan a estas protestas automática, sesgada y acríticamente como "pro Hamás", sin embargo ya las voces han comenzado ha escucharse aunque la Comunidad internacional siga viendo indolente.  

Voluntarios independientes para la ONU (que aun sabiendo no hace nada, repito), reportaron en investigaciones hechas en el lugar la existencia de fosas comunes con cuerpos de víctimas civiles, varios de ellos maniatados y/o con signos de tortura.  El gobierno de Israel, por supuesto, niega la veracidad de tales informes.  A la fecha, suman ya más de 78.000 los heridos y son 35.000 las víctimas mortales de este genocidio, 15.000 de ellas, niños.



_______________________
¹ Visto esto, sinceramente, no entiendo con qué cara, desenfado y DESFACHATEZ critican con tanta vehemencia que frecuentemente el progresismo posmoderno (o liberalismo de izquierda) de la política boliviana (o mundial) tache automáticamente de "racista", "fascista" e "inhumano" a todo aquel que no reza loores al MAS (o a las políticas progres a nivel Occidente); no sé como lo critican cuando ellos hacen de forma desenfadada exactamente lo mismo, estigmatizan a quien no justifique esa masacre, el genocidio y desplazamiento de civiles palestinos (y con desplazamiento ni siquiera hablo de lo sucedido en todos estos años sino solo del ultimátum que recibieron los últimos dias) perpetrado por el gobierno israelí.

² Cisjordania, territorio que también ha atacado el gobierno Israelí, de forma total y descaradamente arbitraria sin que ningún ataque, como el de octubre pasado, llegara a Israel desde esa región.

domingo, 23 de julio de 2023

Sobre la promoción de los "valores" que sostienen al sistema

Venga la arena...

Uso aquí parte de un texto que en una situación imperativa escribí a alguien sobre este asunto, lo tenía rondando en la cabeza, constante y claramente, desde hace como un par de años, pero nunca me había puesto al caso de escribirlo hasta ese día, y veo ahora que era la hora, porque al respecto, se presentó luego la ocasión de escribir aun más, será para la siguiente entrada.  Disculpen mi feo léxico o sintaxis por ahí, que algunas partes, como digo las saqué de allí... ya lo editaré como se debe, pero siento la necesidad de publicarlo.

En fin, sobre el desbarajuste actual, he aquí el resumen bastardo de mi visión, sin introducción ni anestesia:

Timos y más timos para conducir y seguir conduciendo a la reproducción de un determinado sistema de "valores", mejor dicho antivalores dominantes, aquellos representativos del sistema inhumano, caótico, y roto en que vivimos; los valores típicos de la fase decadente de un capitalismo aberrante, disfrazados, por supuesto, de luz, espiritualidad, nobleza, reivindicación, intelectualidad, emprendedurismo, "desarrollo" personal y toda suerte de fuegos fatuos al servicio de ese mismo "orden", desorden, mejor dicho.  A qué antivalores me refiero como aquellos que se promueven a toda máquina? al RELATIVISMO desmedido que deriva a su vez en un cuasi solipsismo, o peor, un  ULTRAINDIVIDUALISMO.  

  • Relativismo entendido como un todo vale, porque todo depende, no existe la verdad, entonces, todo está permitido "todo me es lícito inclusive pasar por encima de ti y tus derechos"; todo depende por tanto todo es válido, la verdad no existe sino solo los puntos de vista, tal que, peligrosamente, si se pierde la noción de verdad, hasta la justicia podría fácilmente terminar siendo manipulada y perdiendo sentido.  
  • Y ultraindividualismo, que no es lo mismo que individualidad (personalidad, gustos, intereses, capacidades, pensamiento, inclinaciones propias) entendido como ese egocentrismo apabullante: yo, yo, yo y mi "libertad", inhumanidad y quemeimportismo para pasar por encima de lo que sea y de quien sea, es más, "si te pisoteo tú eres el culpable y tú te lo buscaste por flojo, por tonto, etc.",  es mi libertad así que hago lo que me da la gana aunque te pisotee y pase por sobre tus derechos, y si sufres, sufres porque quieres.  
Así se mantiene, a grandes rasgos, el statu quo decadente en que vivimos, y se solventa todas sus precariedades y aberraciones culpabilizando a las personas y eximiendo al sistema.   Sí, ahora el individuo es culpable de TODA su situación, siendo que es el sistema el que lo enferma, lo explota, lo abusa, lo violenta y lo usa como objeto, como un objeto/engranaje de su inhumana maquinaria de producir y hacer consumir, sin contemplar siquiera su dignidad. 

De la misma manera que ese sistema MIENTE al decir "el pobre es pobre porque quiere", introduce la narrativa de "el enfermo está enfermo porque quiere", el violentado es violentado porque se lo buscó, etc.  Todo esto lo he escuchado decir tanto últimamente que en verdad me da náuseas: en el caso donde un joven golpeaba a su anciano, en el caso de una mujer abusada sexualmente, en el caso de una enferma con atrofia, en el caso del atentado que se cometió en contra de Amparo Carvajal (sí, escuché y leí a más de uno decir esto sobre el abuso y vulneraciones cometidas en contra de Amparo, aunque felizmente sí hubo personas conscientes que estuvieron apoyándola hasta que abandonó la sede de la APDH.  Y es que, al parecer, para los "bandos" radicales enfrentados en mi país, el respeto y resguardo a los derechos de las personas de una ideología diferente a la suya no conllevan ningún imperativo, sí,  solo por no pertenecer a la suya, que es para cada caso, según ellos "la buena"), en el caso de los asesinatos, violaciones, desapariciones y abusos por parte de las dictaduras militares entre los años 60-80; hasta ahí lo que recuerdo...  ¿En serio seré solo yo que las ha escuchado tan seguido? Sinceramente lo dudo, así de "civilizados" estamos, y así de encarnizadamente se ha metido la inhumanidad en nuestra mentalidad como sociedad.

Y esa parece ser justamente la intención al implantar esas ideas, eximir de responsabilidad al sistema podrido y su mentalidad y antivalores inhumanos y eximirnos a nosotros de nuestra humanidad, abstraernos de ella.  

Esto ya lo toque antes, pero si supieran lo desgarrador que puede ser para una persona enferma que vive luchando a pesar de su enfermedad y poniendo todo de su parte cada día, con el espíritu fuerte para no desfallecer, que de pronto alguien le diga "estás enfermo porque quieres, porque no piensas bonito, porque no vibras alto, es tu culpa, si quisieras estar sano lo estarías, solo tienes que visualizarlo, deja de hacerte a la víctima", y es lo que lamentablemente se escucha también tan a menudo.  Esa mentalidad irracional de "sé positivo/piensa bonito y el universo conspirará a tu favor" se ha tomado todo, como un cáncer, y ahora se considera tal falacia prácticamente un axioma de la vida.  No se imaginan cuánto daño pueden hacer esos juicios aun si son dichos con intención de ayudar (de buenas intenciones está empedrado cierto camino) y es que además del dolor físico y de echarle todas las ganas del mundo, a pesar de eso, se suma el dolor emocional de que además de todo le digan que está enfermo por gusto, por idiota (no se mueren los enfermos, se mueren los gilipollas, diría cierto "gurú espiritual" fundador de prácticas de pacotilla, y sectarias, además) y que es su culpa.   Lo mismo se le dirá al pobre, al que no tiene que comer, o al niño que nació en condiciones lacerantes para sus derechos, sin acceso al agua, salud o educación.

Esa mentalidad simplona e inhumana solo refleja los valores ultraindividualistas de este sistema decadente y aberrante, por eso sus productos culturales tienen que llevar ese mismo sello, esa marca,¡por ella se los reconoce!

Y así llegan los productos culturales prefabricados más mainstream, productos de consumo disfrazados con ropajes atractivos y supuestamente ", "antisistema", "anti statu quo", etc.:

  •   Está por ejemplo la  "espiritualidad" New Age, un objeto más de consumo y se lo venden a personas sedientas y en búsqueda de un camino espiritual, ante la caída de las religiones tradicionales que ya no llenan a ese individuo moderno desencantado que decretara simbólicamente  "Dios ha muerto".  Esto deriva en el adormecimiento funcional a través de la complaciente idea del supuesto "despertar de la conciencia", en el ego inconmensurable de los nuevos "iluminados" llamando a medio mundo "dormidos" u "ovejas del sistema", a toda suerte de teorías de conspiración absurdas y hasta peligrosas o al también peligroso uso y abuso de narcóticos (como en la era hippie) para supuestamente inducir el "despertar", incluso con graves consecuencias neurológicas para quienes las usan.
  • Mientras, por otro lado, surge la cultura del coaching, la mentalidad propia del "Tiburón", del "quieres ser tu propio jefe?" etc., se la venden a través de libros de "autoayuda", conferencias millonarias y "empresas" piramidales, entre otros a personas necesitadas con desesperación de dinero o a aquellas que ponen en el dinero todo su enfoque.  Esto deriva en estafas, en la dictadura de la "felicidad" o del pensamiento positivo (en el sentido edulcorante falso y "optimista") que solo genera más problemas al invalidar o negar emociones humanas, ocultarlas por vergüenza, temor al rechazo o al señalamiento como "tóxico", porque como en el Mundo Feliz Huxleyano, siempre "hay que" estar feliz.
  • Finalmente, está el posmodernismo, vendido a aquellos obnubilados por la supuesta intelectualidad de sus postulados intencionalmente enrevesados, llenos metáforas "científicas" (sacadas de contexto de las ciencias puras, malentendidas y tergiversadas al punto que es claro que ni sus propios autores, quienes las usan, las entienden realmente), llenas de neologismos absurdos y circunloquios, ah sí, los prefijos inútiles y palabras insulsamente usando guiones y paréntesis por doquier, no pueden faltar; además de los postulados que se venden como "filosofía", supuestamente, muy nobles y revolucionarios.  Esto deriva al final en nada más que una revolución prefabricada y enlatada, una receta elaborada, vendida y financiada por el propio sistema sobre cómo ser un "buen revolucionario antisistema", y que, obviamente, que termina afianzando sus propios valores de manera solapada.
En los tres casos, curiosamente, todas esas corrientes son megarelativistas y ultraindividualistas, son todas también caóticas, desestructuradas y desnortadas, cada una dedicada a un determinado público objetivo.  Todas "coincidentemente" son también un batiburrillo de creencias y postulados inconexos, sacados de contexto y contradictorios entre sí; todas, son productos culturales de consumo y, con todas ellas, se tiene todo el espectro de necesidades y aspiraciones inmediatas bien cubierto y manipulado, con sus seguidores eficazmente ideologizados en los mismos y aberrantes valores que el sistema necesita y promueve.  Nada de eso es ni puede ser simple, llana e inocente "coincidencia".

Los tres productos reproducen los antivalores del sistema disfrazándolos de espiritualidad, espíritu emprendedor e intelectualidad, respectivamente.

"Tu culpa si te abusan, si te explotan, si eres pobre, si estás enfermo, no es mi problema, si estás en esa situación es porque quieres, porque no vibras alto, no piensas bonito, no trabajas (aunque trabajes); yo no sufro porque no quiero, por tanto soy más "espiritual/emprendedor/inteligente/noble" que tú; mientras tú, solo un ser dormido/caído/flojo/idiota/facho/progre, según el caso, y se acabó".  Sí, ese es el mensaje principal: "Tú  y solo tú eres culpable de tu situación, no el sistema que te enferma, te explota, te abusa y violenta, (y sobre todo te ideologiza para que no lo notes) por supuesto que no".  En esa mentalidad no existe posibilidad alguna de empatía, de apoyo mutuo real, de cooperación.

Así es como se presenta, reproduce y funciona este mecanismo de manipulación masiva ultraindividualista y relativista para culpar al individuo de todo aquello que está mal en el sistema y en la realidad en que vive, eximiendo al sistema y a quienes hacen daño del daño que hacen.  Y todo ese adoctrinamiento solapado parece apuntar en una duración:


Y lo que digo no es un delirio mío y que vive solamente en mi cabecita, no!, existen carteles publicitarios, testimonios y otros donde se ha visto claramente que organismos de importancia internacional, ahí vamos a dejarlo, así como promueven las ideas posmodernas, promueven y auspician también a organizaciones, corrientes y eventos de corte pseudoespiritual que bien podrían ser catalogados como sectas, en su sentido más peyorativo, pero no pasa nada, están amparadas.  Y no lo digo porque yo tenga algo contra la espiritualidad, que no lo tengo, en absoluto, sino por las prácticas eminentemente coercitivas que se promueven en esas organizaciones, eventos, etc. Sí, promueven todo aquello, ideas posmodernas, como todos sabemos, así como también peligrosas prácticas peseudocientíficas, encuentros New Age y de coaching... Impensable, pero lo hacen.  Igual de fácil es encontrarse incluso con posgrados en tales "materias" sin ningún rigor académico, obviamente.

Espiritualidad de consumo, desarrollo personal de consumo, intelectualidad de consumo, tal cual la industrialización y serialización de las ideologías y la cultura como lo describía y denunciaba Frankfurt (que no, NO es precursora del desbarajuste posmoderno actual, como tan a menudo y erróneamente se tiende a creer; para esto tengo otra entrada pendiente).  Las tres son, finalmente, imposturas: imposturas espirituales,  imposturas de desarrollo personal/emprendedurismo e imposturas intelectuales, como bien definió al posmodernismo Alan Sokal, desenmascarando su falsedad.  Y esa impostura es el fuego fatuo con el que TODAS ellas obnubilan.   

Estamos ante una crisis de valores, pero nos mantienen bien ocupados peleando, por ejemplo, libertarios vs "socialistas" del siglo XXI.  Sí, porque como remate, la ideología dominante maneja, además, las dos opciones "en boga", o si quieren, las dos líneas ideológicas más básicas, izquierda y derecha, para implantar esos mismos "valores", la misma mentalidad en ambos bandos, sí tanto la derecha como la izquierda ha abrazado también esos valores relativistas y ultraindividualistas, y mientras hacen que nos peleemos entre nosotros, ese sistema implanta feliz y contento, sin oposición de peso alguna lo que se le antoja, disfrazado de supuesta reivindicación, nobleza y justicia social, riqueza, despertar de la conciencia, lo que quieran y más les agrade, haciendo creer en a la gente que tiene la sartén por el mango para contenerlos y mantenerlos felices en esa ilusión, como en el Mundo Feliz Huxleyano, donde todos creían ser felices solo porque se les había condicionado a creerlo.

"Las tendencias totalitarias de la sociedad unidimensional hacen ineficaces las formas y los medios de protesta tradicionales, quizás incluso peligrosos, porque preservan la ilusión de soberanía popular." (Marcusse, 1954:285),  Frankfurt.
Al final, sea como sea, por los medios que fuere, el asunto es promover los antivalores fundamentales para el funcionamiento de este sistema, para que siga operando como si nada, es decir, promover el combo de ese RELATIVISMO del "TODO VALE", porque "TODO DEPENDE" (de la conveniencia y los intereses propios), sumado y asentado todo eso en un ULTRAINDIVIDUALISMO fundamental.

Ese combo aparece ya sea servido en charola de oro a la izquierda a través de una linda pinta de "reivindicaciones sociales" (pero es solo pinta, aunque la causa sea justa) y relativismo posmoderno que es la base real del mal llamado variopinto, enrevesado, inconsecuente consigo mismo, ese conglomerado de ideas contradictorias entre sí conocidas como supuesto "marxismo cultural" o, por el otro lado, servido en la misma reluciente bandeja a la derecha a través de los valores ultraindividualistas y liberales que ya conocemos.  En cualquier caso, "todo vale".
 
Al final, como sea, tanto si eres de izquierda como de derecha te taladran cabeza con esa mentalidad relativista y ultraindividualista con la que al final todos (o casi todos) terminan abogando, sea en el terreno económico o social, por esas sus "libertades individuales" aun si al exigirlas pasaran por sobre los derechos de otros.  

Así se pinta todo, como una crisis completa de valores donde todos creen derecho a todo pero no responsabilidades sobre nada ni mucho menos un ápice de empatía, escribirlo hasta sonará ridículo para aquellos, me parece, ¿cierto?; simplemente no se les antoja respetar los derechos de otros que porque eso disque "viola su libertad" (y lo he escuchado así de textual y literal! así de desubicado está el mundo). Una total crisis de valores inducida, a eso se resume, para mí.  Ahora a nombre de "libertad" todos, izquierda y derecha pretenden hacer lo que se les da la gana, aunque con ello pisoteen a otros y, para colmo, los que no se dejan pisotear, dependiendo de quién los atropelle, son tildados INJUSTAMENTE, ya sea en un caso de resentidos sociales, envidiosos, vagos, zurdos, etc. o de todofóbicos, discriminadores, fachos, retrógradas, etc. en el otro.  Así no se puede!

Ese supuesto "despertar" y esa "revolución" enlatada que tenemos no es en absoluto un incordio para ese sistema, al contrario, le es más bien funcional porque mantiene a las personas  adormecidas en la ilusión de tener el control (como hicieron los Estudios Culturales al indicar que los medios no manipulan a las personas, sino que estas son tan críticas y juiciosas que son ellas las que ejercen control sobre los medios, ¡tamaña mentira complaciente! teoría luego tomada por las mediaciones de Barbero de la Esc. Crítica Latinoamericana), pero eso no es cierto, basta mirar cómo estamos de quebrados y desorientados como sociedad.  Es una "revolución" diseñada, promovida y vendida por el propio sistema, y la receta se la creen y se la compran.  

Es la razón por la que las teorías conspirativas están de moda, cada una más enrevesadas y absurdas que la otra, y sirven para tapar las verdaderas conspiraciones, aquellas de las que prácticamente nadie habla, algo tan alejado de la basura de supuestas "conspiraciones" que son un boom en Internet.  Lo mismo pasa con los movimientos progresistas, han cometido tantos exabruptos, han hecho tantos performances, tanta pantomima y con tanta algarabía y cobertura mediática que aunque mucho de lo que denuncian sea cierto, sean problemas estructurales serios y de fondo (racismo, discriminación, machismo, violencia contra la mujer, depredación sin control de supuestas áreas protegidas, etc.), por causa de sus desatinos (por decir lo menos) y la exacerbación de las formas por sobre la esencia, la razón de ser e importancia de cualquier causa que puedan sostener, ante el ojo poco crítico, termina siendo también encubierta, relegada a un segundo plano o directamente negada, como si el problema directamente no existiera.  Y lo mismo pasa con la espiritualidad, la New Age ha cometido también tantos exabruptos,  creado sectas coercitivas, abusado de narcóticos, etc., que buena parte de la población que presta atención a ese tipo de fenómenos, tiende a creer que el problema son las prácticas espirituales, cualquiera de ellas, cuando el problema es otro.   Así las causas, la dimensión espiritual, o la denuncia de conspiraciones quedan desactivadas, solapadas por su versión light funcional al sistema.

Gramsci, en el tomo III de sus "Cuadernos desde la cárcel" denunciaba cómo la ideología dominante puede adquirir atributos o valores culturales de su adversario para absorberlo y desactivar su emancipación.  Es decir, la ideología hegemónica tomaría valores culturales con los que la clase dominada se identifica y los tergiversaría a su favor, de esta manera, las grandes masas terminarían apoyando y alimentando esa hegemonía de clase que los relega, y lo haría voluntariamente, sin siquiera darse cuenta de lo que está haciendo, porque previamente, mediante la propaganda, habría creado artificialmente la opinión pública favorable para implantar tales ideas.  Así, la ideología dominante sería dominante no solo por la fuerza y ante la resistencia del pueblo, según Gramsci, sino que lo serían con la venia y aplauso del propio pueblo dominado como si tales valores (que la ideología dominante quiere imponerle), fuesen una reivindicación suya y que además indica en su tomo V, los tendría tan internalizados que actuaría "por cuenta propia" (manipulados, claramente), como legisladores, es decir, colaborando con el propio sistema, fungiendo ellos mismos como un mecanismo de control para que tales valores se cumplan, reproduzcan y permanezcan.

"El máximo de capacidad del legislador se puede deducir del hecho de que a la perfecta elaboración de las directivas corresponde una perfecta predisposición de los organismos de ejecución y verificación y una perfecta preparación del consenso "espontáneo" de las masas que deben "vivir" esas directivas, modificando sus propios hábitos, su propia voluntad, sus propias convicciones conforme a estas directivas y a los fines que estas se proponen alcanzar. Si cada uno de nosotros es legislador en el sentido más amplio del concepto, cada uno sigue siendo legislador aunque acepte directivas de los otros, y ejecutándolas controla que también los demás las ejecuten; habiéndolas comprendido en su espíritu, las divulga, casi haciendo de ellas reglamentos de aplicación particular a zonas de vida restringida e individual.” (Gramsci, t.V, 1985:107)

lo mismo apuntaría Bauman (2007:73)

“Nos brinda un ejemplo de primer orden de ese proceso que Thomas Mathiesen recientemente ha descrito como "silenciamiento silente": utilizar la estratagema de la "absorción" para cortar de raíz el disenso y la protesta que el sistema genera y esparce, lo que significa que "las actitudes y acciones que en principio son trascendentes" -es decir, que amenazan al sistema con una explosión o implosión- "se integran al orden imperante de modo tal que sirvan a los intereses dominantes.  Así la amenaza para el orden imperante queda desactivada".  Y yo agregaría: también son convertidas en fuente inagotable de recursos para el mantenimiento y la reproducción de ese orden”.

Y todo esto, como decía párrafos arriba, mediante la industrialización de las ideologías, tal como denunciaba Frankfurt, para venderlas como un producto de consumo y obvio, principalmente, como es claro, de ideologización.  
"Como el n4z1sm0, la sociedad de masas se caracteriza por la industrialización de las ideologías (los sistemas de ideas) y de las conciencias. En el n4z1sm0 ese proceso de industrialización era llevado a cabo por el partido-Estado. En la sociedad de masas, es realizado por el mercado y, en especial, por las industrias culturales. Para Adorno y Horkheimer [Frankfurt] no podría hablarse de industrialización de las ideologías y las conciencias en la época contemporánea sin un previo proceso de industrialización de la cultura. Así, por la industrialización de la cultura, ésta deviene falseada, arrancada de su origen y sentido, sometida al marco de la ideología y convertida en mercancía. Surge de este modo, como resultado de la industria cultural y en el marco de la sociedad de masas, la pseudocultura, es decir, la no cultura con apariencia de cultura, la superestructura ideológica de la sociedad industrial que permite que los individuos adquieran los conocimientos necesarios para la eficacia en la sociedad industrial, pero neutraliza mediante mitologías y emociones su capacidad crítica” (Aguado, 2004: 183)
A propósito de todo lo expuesto, ¿qué les hace pensar esa frase final sobre "neutralizar la capacidad crítica mediante emociones"?  ¿No concuerda acaso todo demasiado bien? 
Y un apunte, adelantándome al siguiente post: obviamente es absurdo que Frankfurt sean "los padres" o artífices precisamente de aquello que toda su vida denunciaron y combatieron, tal como se muestra aquí. Y otro dato, eran continuadores de Marx, y no, NO apoyaban, sino CUESTIONABAN y DENUNCIABAN esa industrualización de la que ahora se sirve el posmodernismo (que curiosamente defenestraba a Marx, y no, no fueron sus "continuadores" como se cree) traído a Latinoamérica a través de los Estudios Culturales (aunque no hayan aceptado ese nombre, incluso la Teoría de las Mediaciones latinoamericana es una calca de la Etnografía de las Audiencias de Hoggart de los Estudios Culturales de Birmingham.  Ahora, tiene sentido buena parte de lo que se les achaca a Marx y a Frankfurt injustamente?, y no lo digo por "defenderlos", sino en un simple ejercicio de apego a la verdad, a lo que realmente sostenían y lo que no).

 

Nos quieren romper, romper los lazos de comunidad, lo que tenemos de humanos, de empáticos, esa noción de colaborar y también de cuestionar al sistema incluso sin que nos demos cuenta. Por eso sus "valores" son ya parte de la cultura POP.  Pueden comprar sus productos si quieren, pero como humanidad, creo sinceramente, no deberíamos permitir que nos quiebren y rompan  de esa manera los lazos de humanidad que nos unen. 


_______________________________

Fuentes:

AGUADO, Juan Miguel. (2004) “Introducción a las Teorías de la Comunicación y la Información”, España, pp.180-186. 

BAUMAN, Zygmunt (2007) “Vida de Consumo”, Ed. Fondo de Cultura Económica, Primera edición, Buenos Aires – Argentina

GRAMSCI, Antonio (1975) “Cuadernos de la Cárcel”. Ed. Rea.  México D.F., México

MARCUSSE, Herbert (1954) "El hombre unidimensional". Ed Ariel.





lunes, 17 de julio de 2023

Cuando todo se cree "lícito", mientras venga del propio "bando"...



Algunitos, leí por ahí, alegan hoy que los dictadores entre los 60 y 80 llegaron "para salvar" a Bolivia del "satánico" comunismo, y los excusan con eso. Super sesgado, ¡HORROROSO! excesivamente mesiánico y no lo comparto.
 
Pero a ver, bajo su misma lógica sesgada de excusarlos solo por decir que llegaron a "salvar la patria", excusemos entonces a los gobiernos masistas solo por decir que vienen a sentar "la reivindicación indígena" o porque disque son "el gobierno del pueblo" ¿no ve? ¡pfffffff! "Ah no, eso no", dicen... Ya ven por dónde va el tiro?  Para algunas personas claramente la basura, dictadura y todo lo que está mal, está bien, siempre y cuando venga de su propio "bando":  "Prefiero una dictadura de botas que una de ojotas", ¿recuerdan ese vergonzoso episodio y en boca de alguien que supuestamente "representaba al pueblo"?  A ver, aquellas personas, estarían de acuerdo conmigo, por ejemplo, en que el policía o milico que llega "a salvarnos" no cometa abusos de poder, ¿cierto? O no, tampoco, ni ahí (he visto el 2020 con el caso del ladrón de El Alto, al que el milico pateó con todas sus ganas, ya de puro gusto, y muchos lo apoyaron  como si no existiesen los procedimientos, como si ambos no hubieran roto la ley, pero bueno).

¿No era lo lógico que si esas dictaduras tan "salvadoras" se creían, actúen conforme a ley? (vamos a obviar el choque obvio, valga la redundancia, entre golpe de Estado y respetar la ley, por un rato, solo para intentar pensar como aquellos que lo justifican, aunque no quepa en la cabeza). Si realmente ese milico abusivo o los dictadores hubiesen querido "salvar" la situación (como alegan sus defensores), entonces, ¿por qué no actuar conforme a ley? Y no hablo del hecho de dar el golpe (que ya de por sí está fuera de la ley), sino todo lo demás, torturas, persecuciones, presos políticos, exiliados, muertos, desaparecidos, violaciones, wawas arrancadas de sus madres, etc.

Si llegan con abuso de poder disparando por doquier, no importa a quien, para sentar su autoridad como que algo no cuadra ahí con la imagen de "el salvador", ¿cierto?.
 
Así como nada de esos abusos y violaciones a los DDHH cuadró con el discursillo demagogo de las dictaduras de "salvar la patria" pero algunos les creyeron; ahora mismo el gobierno del MAS proclama ser "el gobierno del pueblo" o el de la "reivindicación indígena" y hay quien les creen también: mientras con una mano repiten ese discurso persiguen a ese mismito pueblo con la otra cuando protestan y cuestionan o cuando los dirigentes de organizaciones sociales no se dejan comprar (entonces se crean "misteriosa y naturalmente", alegan, otras propias, paralelas y afines al gobierno); con una mano enarbolan el respeto a la Pachamama y reivindicación indígena mientras con la otra permitieron durante años se envenenen a comunidades indígenas enteras con mercurio, ¿será todo por las jugo$a$ recompen$a$ derivadas de los tratos con mineras privadas?, ¿será todo por don dinero? (uy sí, qué "anti-capitalistas"). 

Pasa que como con las dictaduras antes, la demagogia gana, divide y mata; por eso y por muchas más razones de peso sí creo que, al final, son la misma porquería, solo que utilizan un discurso diferente para la demagogia, y por mucho que uno se jacte de haber llegado por vía democrática, actúa después casi como que no.

En fin, los muertos del comunismo que mencionan los defensores de esas dictaduras como "fruto" de las ideas de izquierda y que disque por eso defienden a la derecha, pueden haber sucedido bajo el rostro de una ideología pero son en realidad los principios de quien la lleva lo que determina la naturaleza de lo que hace. No digo que el comunismo sea santo de mi devoción, lo que quiero decir es que en ninguna parte de El Capital o el Manifiesto Comunista se habla de 4s3sin4r a millones pero al final algo de eso pasó de todas formas. Por otro lado, sí se habla de dictadura del proletariado así que no me cae igual, y es que un sistema de dictaduras priva de derechos y así, para mí, no jala.
 
Lo mismo pasa con un sistema de total "libertad económica", si no existe regulación alguna también los más fuertes privan de sus derechos a los que tienen menos. Si aun con Estado las mineras envenenan a varias comunidades desde hace décadas, imagínense lo que pasaría si ni siquiera tuvieran la "necesidad" de transar nada nunca con el Estado para envenenar gente en pos del dinero; pues más dinero para los privados, ¿no? no gastarían ni siquiera en comprar conciencias.

Yo sinceramente quizá sería anarquista si supiera que un sistema sin regulación/gobierno funciona, pero no creo ni por un momento en la consciencia ni en el autocontrol de la humanidad en general; como tampoco creo ingenuamente en "los fuertes principios y valores" de un mundo en que, una parte de las personas, lamentablemente, solo funciona bajo un sistema de recompensa o castigo, es decir, no funciona sin regulaciones, leyes y determinadas acciones punibles. Si no existiera Estado, creo sinceramente que aunque existan personas decentes, racionales (eso no significa fríos, por si acaso sino razonables, prudentes y equilibradas) y respetuosas de los derechos de los demás, claramente eso no es la regla; entonces creo que fácilmente todos podrían terminarse yendo unos contra otros y casi casi matando entre todos, así de "civilizados" estamos.
 
El problema es que, por lo mucho que hayamos avanzado científicamente, no hemos sido capaces de avanzar moralmente, y pues, ahí también está el problema de no poder encontrar gobernantes mínimamente virtuosos; no corruptos, no coimeables, no demagogos; lamentablemente eso nomás es lo que hay y lo que he visto al menos desde que tengo uso de razón y gran parte de lo que he aprendido por los libros y charlas con mis cercanos y que no he llegado a ver también.

Y lo digo así porque el asesinato no sucede por una ideología (salvo por la que sabemos), sino por usar ideologías como taparabos, para tapar inmundicias y para usarlas como demagogia. Si no, fácil sería para mí decir que el libre mercado también trae muerte (lo que trae muerte es la falta de respeto por los DDHH y de eso, lamentablemente, hay en todas las dimensiones el espectro político), con el ejemplo, del colonialismo belga, inglés y otros en África, dónde asesinaron, violaron y mutilaron a millones bajo la consignas de supuestamente llevarles libertad, civilización y progreso. Yo sé que los libros de autores liberales tampoco promueven eso (no todos, aunque hay cosillas muy MUY turbias por ahí como también las hay en los escritos del otro lado), pero es lo que sucede es que cuando no existe regulación alguna se crea un ambiente propicio para "esto es mío así que viva la pepa!, hago lo que se me antoja, no importa a quién afecte" y eso es algo parecido a lo que sucede en la dictadura, solo que en vez de que todos violen los derechos de todos en aras de su propia libertad individual, aquí uno solo se autoadjudica el derecho de hacer con los derechos de los demás lo que se le dé la gana.
 
Entonces de nuevo, creo yo, el asunto es que estamos ante una crisis de valores, pero nos mantienen bien ocupados peleando entre los bandos más mainsream al día de hoy, libertarios vs "socialistas" del siglo XXI.

Al final, sea como sea, el asunto es promover los antivalores fundamentales para el funcionamiento de este sistema, para que siga operando como si nada, es decir, promover el combo de ese "TODO VALE", porque "TODO DEPENDE" (de la conveniencia y los intereses propios), sumado y asentado todo eso en un ULTRAINDIVIDUALISMO fundamental "yo, después yo y solo yo". Y ese combo aparece ya sea servido en charola de oro a la izquierda a través de una linda pinta de "reivindicaciones sociales" (pero es solo pinta, aunque la causa sea justa) y relativismo posmoderno que es la base real del mal llamado variopinto, enrevesado, inconsecuente consigo mismo, ese conglomerado de ideas contradictorias entre sí conocidas como supuesto "marxismo cultural" o, por el otro lado, servido en la misma reluciente bandeja a la derecha a través de los valores ultraindividualistas y liberales que ya conocemos.
 
Al final, como sea, tanto si eres de izquierda como de derecha te taladran cabeza con esa mentalidad relativista y ultraindividualista con la que al final todos (o casi todos) terminan abogando, sea en el terreno económico o social, por esas sus "libertades individuales" aun si al exigirlas pasaran por sobre los derechos de otros.
 
Así nomás es para mí todo, es una crisis completa de valores donde todos creen derecho a todo pero no responsabilidades sobre nada ni mucho menos un caracol de empatía, escribirlo hasta sonará ridículo para ellos, me parece; simplemente no se les antoja respetar los derechos de otros que porque eso disque "viola su libertad" (y lo he escuchado textual! así de desubicado está el mundo). Una total crisis de valores, sí, a eso se resume, para mí. Ahora a nombre de "libertad" todos, izquierda y derecha quieren hacer lo que se les da la gana, aunque con ello pisoteen a otros y para colmo los que no se dejan pisotear, dependiendo de quién los atropelle, son tildados injustamente, ya sea en un caso de "resentidos sociales", envidiosos, etc. o de todofóbicos, discriminadores, etc. en el otro. Así no se puede!

______________________
Aquí un ejemplo de todo lo que vengo diciendo. Disque el gobierno estaba combatiendo la minería ilegal (claro, porque la legal, que al parecer está acordada con mineras privadas chinas, colombianas, brasileras u otras, según denunciaron en Radio Panamericana, que envenenan y explotan igual, probablemente "está bien", ¿cierto? ¡pfff!) y hechos a los capos compartieron esto ...pero lo que estaba pasando también era esto.

Listo, hagamos de cuenta que en efecto eran infractores (que la presunción de inocencia no existe, pero sí existe), igual, eso no les da derecho a actuar como en tiempos de dictadura.  ¡Existen procedimientos! No pueden actuar ejerciendo semejante abuso de poder, con tal violencia, y peor, ¡delante de niños! No pueden golpear porque se les antoja, y mucho menos si ni siquiera la mujer estaba armada. Esto me recuerda el episodio donde el milico de Añez agarró a patadas a un ladrón sorprendido infraganti, el ladrón estaba ya completamente reducido pero el milico le siguió y siguió metiendo (como no sé quién) incluso patadas en la cabeza; y pará qué yo digo, claramente solo estaba sacando su rabia contenida a lo bestia, e incluso eso mismo le decía mientras lo pateaba.  Aquella vez recuerdo que los pititas, en general, lo aplaudieron, porque era el milico de la Añez y en teoría "le estaba dando una lección" (o probablemente porque les dio rabia que intentara delinquir, pero entonces, es correcto dar rienda suelta a la visceralidad? y para qué rayos existen los procedimientos entonces? están de adorno?); mientras por otro lado, los masis protestaron, alegraron discriminación y condenaron el abuso. Ahora en cambio, con lo que pasó en Riberalta, lo más probable es que los que aplaudan sean los masis porque son los milicos del MAS (o porque según el gobierno estaban ejerciendo la minería ilegalmente, ok, pero repito, y los procedimientos?); mientras los pititas, en general, probablemente protestarán hoy contra tal abuso, ¿apuestan?

Al final, por eso y mucho más para mí ambos extremos polarizados y que apoyan el abuso según de dónde venga son la misma cosa, representan al mismo sistema perfectamente, solo que con diferente disfraz, "derecha" o "izquierda", es decir, pura impostura.

En fin, en ambos casos, particularmente (y felizmente no estoy sola), me parece un abuso de los milicos, si no ¿pará qué demonios existen los procedimientos? repito. Pero claro, mientras todavía persistan en su absurdo quienes defienden ese tipo de abusos de poder, violencia innecesaria y desmedida y todo tipo violaciones a los DDHH según su particular ideología, entonces, las cosas van a seguir así.

miércoles, 5 de julio de 2023

Sobre el debate Galindo - Beller


Empiezo apuntando un dato "curioso", siendo sumamente amable, y es que he visto que en nuestro país, existe la tendencia a llamar "traidor" a quien, en lugar de defender fanáticamente a un partido político, defiende principios, lo que según sus convicciones considera lo correcto, lo justo, aun si esa persona pueda equivocarse a veces, todos somos falibles, cuando es consecuente consigo misma, cuando existe honestidad, sentido crítico y autocrítico; mientras que por otro lado, a quien encubre, tolera y aplaude acríticamente todo lo que venga del propio partido, incluyendo fraudes, hechos de corrupción, injusticia, demagogia, etc., sin cuestionar jamás sus actos más repudiables, es considerado como alguien muy "leal y confiable", ¿cierto?  Patética, deplorable y perniciosa visión.  Lo digo por qué, porque a Beller de traidora no la bajan, masis y opositores, para unos es "la .... de Evo" y para otros "la ... (lo mismo) de Camacho".  En fin, solo era un apunte tras leer los comentarios en el video que nos ocupa, pero no solo ahí, prácticamente desde que Beller hizo su aparición en la vida pública.


En fin, pasando al debate... 

Sobre la participación de Beller: 

Primera vez que no estoy de acuerdo con ella, ¿acaso no es coherente que todo empiece por casa? Evidentemente Santa Cruz ganaría más si exportaran, entiendo, y ¿le parece lógico exportar sin abastecer primero la demanda interna? ¡A qué cabeza se le ocurre!

Que el Estado, en varios gobiernos, no ha sabido reconocer la importancia de Santa Cruz claro que es centralismo y es criticable (aunque también es cierto que, por otro lado, el gobierno disque "socialista" sí que es muy complaciente, en muchas ocasiones, con las grandes empresas privadas cruceñas, con las grandes deforestaciones "lícitas", cosa que beneficia a dichas empresas); o que el actual gobierno se haya estrellado y atropellado a ese pueblo, es cierto y es criticable y condenable también, lo cual, lamentablemente, y que no es de ningún modo un atenuante; no es algo que les haya sucedido solo a ellos. Existen comunidades de occidente envenenadas por el mercurio sin que nadie haga nada, existe persecución en contra de los cocaleros de los Yungas, hubo trato inhumano contra Franklin Gutiérrez y lo hay ahora contra el dirigente Apaza, pero esos abusos son otro tema que no tienen que ver con el llamado centralismo en occidente sino con autoritarismo que hiere también a occidente.  Y es que resulta que en occidente no somos otro país y decirlo NO tiene que ver con centralismo, es simple objetividad, le llega lo bueno y también lo malo que sucede en este país, creo que sobre todo lo malo, los mayores conflictos, precisamente por radicar allí la Sede de Gobierno.

Entonces, lo que no entiendo es por qué Beller habla de "ellos" como si en occidente fuésemos otro país; normalmente cualquiera utilizaría "nosotros", en referencia a Bolivia, ¿cierto? Podía haber dicho, dentro de su idea de crecimiento y exportación, "¿por qué tenemos que abastecer a nuestro país si Santa Cruz ganaría más exportando?", pero no, son sutilezas que a veces revelan mucho, dijo "¿por qué tenemos que abastecerlos a ellos?", claro, como al parecer, para algunos, en occidente somos otro país...  Si cuestiona que históricamente los gobiernos han olvidado a Santa Cruz en muchos aspectos casi como si se tratara de otro país, pero se han servido de ellos, ¿por qué entonces Beller cae en lo mismo y prácticamente termina dando la razón a esos gobiernos que cuestiona al escindirse ella misma de Bolivia con ese tipo de alegatos? No le veo mucha lógica.   Con eso da la impresión  como si no tuviera no digo ya sentimiento, sino noción de nación con occidente; no estoy diciendo que sea el caso, pero realmente llama mucho la atención cómo aborda el tema.  

Y me llama también la atención que, en gran medida, los cruceños juren que no son regionalistas, no les agrada ese término, prefieren decir que aman su región, lo cual no tiene nada de malo.  Yo sinceramente, no sé si en mi ingenuidad, les creía, pero ahora resulta que veo a una de las figuras públicas, a mi parecer, más coherentes de Santa Cruz, aparentemente siéndolo y no entiendo nada, no sé qué pensar.

¿Qué pasó con Beller?, Además de todo se dejó cortar en varias ocasiones, la vi como intimidada (sin motivo) para desplegar el criterio que la caracteriza, no sé si fue solo impresión mía, pero juro que hasta ahora siempre la había escuchado con mucho más criterio y mucho más coherente que eso. Sinceramente no sé, no entiendo qué pasó aquí.


Sobre la participación de Galindo: 

Sí, "polarizar es fascistizar" como bien dijo ella, ¿por qué entonces atacar el sentimiento de identidad de Santa Cruz a través del ataque a su escudo que, a propósito, NO es exclusivo, ni privativo, ni mucho menos "propiedad" de sus deplorables logias?  Hace casi lo mismo que cuestiona cuando gente sin ningún criterio ni respeto se burla de la Wiphala o la llama "mantel de chifa" o cuando pisotearon la Wiphala, en este último caso, claro está salvando las distancias, pues no fue el de ella un acto irascible ni falta a la verdad al hablar de la procedencia del escudo, pero sí que ataca al sentido de identidad cruceño de muchas personas prácticamente sugiriendo que se identificarían como españoles, lo cuál sí que puede ser violencia pasivo-agresiva o un agravio para ellos, pues tocar de esa forma un tema tan delicado es para algunos como tocar la "niña de sus ojos"; y aunque uno no comulgue, sería bueno entenderlo, y con mucha más razón estando en el mismo lugar donde esas expresiones de identidad son manifiestas y están siendo enarboladas. (Algo así también comenté con respecto a la "protesta" de Rilda Paco, ya que si bien es cierto que el arte no puede censurarse, nunca le vi el objetivo a ir a repartirlo como volante en la puerta de una iglesia, adonde entraban y salían doñitas beatas "X", y yo me pregunto ¿para qué?, ¿solo para escandalizarlas?, ¿para polemizar por polemizar?  Si hubiese ido a la entrada del Gran Poder a hacer lo mismo, más razonable y entendible hubiese sido su performance).

Si bien enarbolar escudos, como bien dijo ella, es herencia colonial, el izar banderas también lo es, y ¿acaso eso hizo "menos repudiables" esos actos contra la Wiphala? o, bajo su propia "lógica" (de oxímoron, como bien dijo Beller), ¿fue acaso un "atenuante", por ser el concepto bandera una "herencia colonial", el hecho de que se atacara a todo un pueblo a través de esos agravios contra la Wiphala? no, ¿verdad? Quién polarizó esta vez al igual que aquellos irascibles "fascistoides", como ella los llama, ¿eh? O, ¿es que ahora va a defender los agravios contra la Wiphala ya que el concepto "bandera" es también de herencia colonial? Lo dudo. ¿Por qué en un caso sí y en otro no?; ¿porque son clases populares? Listo, lo entiendo, ubico su visión pero, ¿acaso solo las logias y élites cruceñas se identifican con ese escudo? Lo mismo habría que preguntarles a los viscerales irascibles que se burlan o atacan a la Wiphala, ¿acaso el MAS es el dueño de ella? o, ¿los españoles?

En algún punto, si no quiere polarizar, cosa que sí está haciendo, aunque no sea esa su motivación principal, me parece que tiene que aprender a respetar que las personas se identifican con símbolos patrios y emblemas ya que no todos, claramente, son "anarquistas" como ella, y tiene que aprender a respetar, también a través de ellos, a las identidades diversas de las que tanto habla (aunque evidentemente existan temas más importantes que discutir, como ella misma lo reconoció; pero si empatiza con el pueblo, no logias, pueblo, gente de a pie, tanto de occidente como de oriente, sabrá que el tema simbólico sí que es muy importante); y necesita comprender que, así como la Wiphala es una resignificación simbólica propia de movimientos indígenas que se identifican con ella, (fuera de que el concepto de "bandera" no sea originario) y NO es una propiedad ni un símbolo del MAS (aunque demagógicamente hayan querido adueñarse de ella); asímismo, el resto de símbolos patrios y emblemas y escudos y la identificación de las personas con ellos, es una resignificación con un valor propio, quizá con diferentes matices, pero NO únicamente de tintes "coloniales" o pro hispanistas o logieros como ella parece encasillarlo (aunque entre logieros evidentemente, se identifiquen también con dichos símbolos, algo así como los masistas también se identifican con la Wiphala; eso no quita legitimidad a ninguno).

No por culpa del MAS y no ser afines a tal partido vamos a faltar al respeto a la Wiphala, y esto lo digo por el simple hecho de que NO les pertenece a ellos sino que muchas más personas en occidente, independientemente del MAS, se identifican con ella.  Del mismo modo, no por culpa de los logieros de Santa Cruz vamos a faltar al respeto a su escudo, por el simple hecho de que NO les pertenece, sino que, independientemente de ellos, representa a muchas más personas en oriente y no solamente a las clases más privilegiadas.

Y mucho menos vamos a caer, entonces, en la trampa de descalificar a ninguno de tales símbolos, solo por su "herencia colonial", ya que han adquirido una resignificación nueva y propia, ¿verdad? No creo sensato, en ese sentido, que luego de ese proceso de apropiación y resignificación todavía se pueda hablar de "herencia colonial" ni del escudo ni de la Wiphala, así como tampoco se puede hablar en tal sentido de la pollera; de hecho, hacerlo en cualquiera de aquellos casos y similares, me parece un total exabrupto! De no entenderlo, me parece, fácilmente como sociedad caeremos en el juego fascistoide de la polarización que la misma Galindo dice cuestionar.

Entiendo, OJO, no justifico de ningún modo, que la gente que quemó la Wiphala, en su polarización e irascibilidad extrema, lo hiciera sin percatarse de la connotación terriblemente racista de sus actos (aunque tampoco voy a negar ingenuamente que muy probablemente sí que existieran personas racistas entonces, entre ellos, no soy tan ingenua para negarlo); lo que no entiendo es que Galindo, quien creo tiene el suficiente criterio para advertirlo, no se percate de las connotaciones negativas de sus actos con respecto al escudo para con la gente de Santa Cruz, teniendo en cuenta que su intención, como ella dice, es precisamente no atizar a la polarización. ¿Alguien entiende esa lógica?

A manera de cierre:

Independientemente de todo y algunos de sus exabruptos o descalificaciones en contra de Beller, respeto y valoro mucho el trabajo de Galindo, aunque sea yo también capaz de cuestionar lo que me parece cuestionable de sus intervenciones.  Lo mismo para Beller, las respeto a ambas y admiro la capacidad que las dos tienen de denunciar a esas logias y de defender lo que ellas creen correcto (independientemente de que nos guste o no, de forma sostenida, han sido más coherentes con ellas mismas que la gran mayoría de politiqueros que conocemos, por no decir todos) y esa ha sido la característica de ambas, defender lo que consideran correcto en lugar de defender fanáticamente a un partido, y eso ya es medio inédito en nuestro medio, pocas, MUY pocas personas conozco que son capaces de rescatar y cuestionar lo justo, según su propia visión,  independientemente del partido de donde provenga un hecho (e independientemente de que estemos de acuerdo o no), y eso es ya de por sí, para mí, una buena señal.  Ambas en determinado momento, por lo mismo, han recibido el calificativo de traidoras o "pasa pasa"; pero lo que pasa es que ninguna se ha vendido a la defensa fanática de un partido, es claro que tienen convicciones mucho más que intereses, a diferencia de nuestros políticos de pacotilla. Sin embargo, por lo mismo y por otras cosas, me sorprenden dos cuestiones:

1) Que Galindo también caiga en la trampa de llamar a Beller "infiltrada" en el MAS sabiendo que existen cosas indefendibles tanto en el MAS (como el fraude que ella misma, Galindo, denunció y grafiteó en el TSE, participando incluso en el cabildo de 2019 en el campo ferial de Següencoma, ahí mismito donde estaban Camacho y Mesa) como en Camacho, por lo cual Beller terminó retirando su apoyo a AMBOS.

2) Que Beller permitiera, tan pasiva, que el "moderador" (evidentemente mucho más afín a Galindo) le cortara la palabra tan seguido y no buscara desplegar del todo la elocuencia que la suele caracterizar, todo esto, quizá obnubilada por enfatizar y mostrar el amor por su región (por ponerlo "bonito") y llegando por ello a centrar su discurso sobre todo en eso, siendo que en cuanto a varios puntos; temas como los de esas logias y el estar del lado del pueblo y no de las élites, además de su objetividad, sentido crítico y apego a lo que creen correcto, ambas tienen tantísimo en común (aunque, al parecer, entre ellas no se soporten).

Me hubiese encantado que esos puntos en común saltaran a la vista aquí, hubiese sido una una pequeña muestra de que la polarización no cala en ninguna de ellas, como pensé o esperaba, con cierta expectativa, al parecer ingenua, de este debate.  Pero bueno, creo que me choqué contra la pared, una vez más...

miércoles, 25 de enero de 2023

Sobre la wiphala...

Se ha estado viralizando últimamente una foto de indígenas, en teoría fechada en 1950, celebrando alguna festividad o ritual en la Puerta del Sol.  La leyenda que acompaña a la foto reza algo como "en esta foto no veo wiphalas, la wiphala es solo un invento del MAS".  La foto en cuestión es esta:


Así que para las reflexiones impopulares de hoy, vayamos por partes...

Que la wiphala no esté en esa foto no significa demasiado, eso es tan solo evidencia circunstancial.  Tampoco está la tricolor en nuestras celebraciones de Navidad, de Año nuevo o ni en las fotos de antaño de ceremonias de bautismo u otras de nuestros familiares, eso no quiere decir que no haya existido ya para aquellos años, y para esa época ya se hablaba de la wiphala como símbolo aymara de todas maneras , guste o no.  

Y si bien la wiphala no es milenaria, sí que tiene legitimidad histórica (e instrumentalización y desvirtuación histórica también, lamentablemente), y es que, como pasa con cualquier símbolo, fue creado en determinado momento histórico y su legitimidad se la confiere nada más ni menos que la identificación y el consenso popular generado alrededor del mismo.

Veamos ahora un poco de historia...

¿Cómo y cuándo surge la wiphala?

  • Un símbolo Aymara previo (unancha), se cree pudo ser una suerte de bandera blanca que hacía alusión, teóricamente, a un símbolo de triunfo. Se cree que ondeaba ya como símbolo de reivindicación indígena debido a las expropiaciones masivas de tierras comunitarias ya durante la República.
  • La Llaphara en Aymara, es un pedazo de tela extendida por el viento.Proviene de la hoja "laphi", del flamea "laphaqeri y laphiri" y de flamear "laphaqeña y phararitha".  La Llaphara en Quechua se refiere al estandarte, y por el otro lado, por su flexibilidad se relaciona con la hoja "laphi.
  • El vocablo wiphala tuvo sus variantes Huipfala, Huiphayla o Huifala y como tal cuenta con registros de nombres y usos similares a los actuales desde finales del siglo XIX, tal como el propio término “indígena”, que  surge recién durante el mismo siglo, indica el historiador Jhosmane Padilla.
  • Esto significa que ya existían registros de la wiphala no mucho después del surgimiento de la actual tricolor (Bolivia tampoco nació con esta tricolor que usamos hoy, si se acuerdan).
  • Germán Choque Condori, quien estandarizó la wiphala actual en cuanto a dimensiones, colores, etc., indica que se encontraron escritos sobre la huipfala desde el año 1871.
  • Por su parte, el periódico El Estado, en su edición del 22 de Enero de 1901, en su página 3 recoge por primera vez la palabra impresa “Huiphala”, en el marco de su uso generalizado como símbolo por parte de los indígenas.
  • Después de la Guerra del Chaco (1932),  comienza a extenderse mucho más la  identificación de la wiphala como una bandera Aymara. Ya aparece en la prensa nacional con esta significación.
  • A partir del Congreso Indigenal de 1945 se llega a una especie de consenso y ya no se la concibe solamente como bandera Aymara sino indígena.
  • A partir de los años 60 se comienza a hablar del término "descolonización" desde la academia y los Organismos Internacionales (ONU, UNESCO).
  • Se promueven entonces desde allí congresos por los derechos de los pueblos indígenas (como posible enlace de interés, ver cómo se empezaron a promover ideas progresistas durante la guerra fría, -entrada en proceso-)
  • Estos congresos internacionales en los que participan pensadores indígenas coadyuvan a regar la semilla que se desarrollaría luego como distintos movimientos indianistas.
  • Todo lo anterior sucedió mucho antes de Germán Choque Condori, quién fue parte de la segunda generación del MUJA y estandarizó la forma y colores de la wiphala, en los años 70, tal y como la conocemos hoy; sin embargo, no se debe olvidar que como concepto de bandera cuadriculada reivindicativa ya existía casi un siglo antes de él.  Y planteó esta iniciativa como una propuesta política e intelectual totalmente válida al estandarizar un símbolo aglutinador de la lucha indígena, y no lo hizo arbitrariamente, sino sobre la base de elementos que ya gozaban de cierto reconocimiento y legitimidad histórica, si bien no ancestral, sí desde hace casi un siglo atrás para aquel entonces.  Choque Condori, conocido más tarde como Inka Waskar Chukiwanka, también introdujo otra simbología como lo es el Calendario y Año Nuevo Aymara, ambos también con connotaciones y como parte de una lucha política alejada del Pachamamismo esotérico teóricamente "socialista" que conocemos hoy.  
  • La wiphala era entonces defendida internacionalmente por delegados de Bolivia del MITKA y del Perú (MIP, especialmente).  El resto de delegaciones la rechazaba, porque se adscribían a su bandera nacional o las de la  izquierda, según indica Portugal.  Ese fue el caso por ejemplo del MRTK,  quienes incluso impidieron el ingreso de indianistas del MITKA a la Asamblea Popular del 71, cuando gobernada Torres.  “En ese período los indianistas sufrían  asaltos por parte de militantes de izquierda, quienes veían con aprehensión un movimiento universitario que no se refería a la lucha de clases en su defensa de los indios. Las agresiones a golpes y las quemas de Wiphalas no eran cosa rara.” (Portugal y Macusaya).   Posteriormente, muchos de los contrarios al indianismo y a la wiphala llegaron a ser militantes y funcionarios del Movimiento al Socialismo. 
  • Finalmente, con los colores y configuración estándar, el uso de la wiphala se expandió desde Bolivia hacia el extranjero sobre todo a partir del Congreso de Ollantaytambo en Perú  (27 de febrero - 3 de marzo de 1980).
Datos extra importantes para tener en cuenta y contextualizar lo explicado, lo que acontecía entonces y cómo algunos de esos eventos repercutieron de formas impensadas hasta el día de hoy.
  • El surgimiento de una figura referencial de gran importancia para el indianismo, Fausto Reinaga quien, según Macusaya y Portugal tuvo 3 fases:  primero marxista, luego indianista, y finalmente pachamamista (época en que por influencia de la academia europea mistificó la lucha indígena que en sus inicios constituía una lucha política). Según el propio Reinaga, sin embargo, durante esta fase fue simplemente “reinaguista”.   En esta etapa se codeó más con pensadores europeos  (muy probablemente eran posmodernos, y esto es una presunción mía debido al giro que diera su pensamiento) que con los propios indianistas.  Sin embargo sus libros siempre fueron fuente de concienciación.  Se le criticó, por otro lado, su simpatía con gobiernos dictatoriales militares como el de Banzer o García Meza: “Los Amautas producen el pensamiento, y las Fuerzas Armadas, celosas guardianas de la comunidad, vigilan y se encargan que: el pensamiento sea acto y el acto pensamiento.”  Hoy, la "Nueva Izquierda", aquella  eminentemente posmoderna que gobierna nuestro país ha asumido e implantado como si fuera propia y local esa corriente Pachamamista importada desde la academia europea que, curiosamente, etiqueta todo otro saber no posmoderno como "eurocentrista", siendo que el posmodernismo a nivel cultural que ha exportado a occidente tiene también un gérmen europeo, mas al parecer, uno, el único que parece lícito sin ser nombrado como tal.
  • También es necesario recalcar cómo entre los años 50 -70, buena parte de la izquierda de entonces rechazaba y renegaba contra la wiphala, pero hoy, algunos de ellos, por simple conveniencia se subieron al carrito de los mal llamados "socialistas" del masismo, e irónicamente hoy son conocidos internacionalmente por ser "defensores y reivindicadores" de la wiphala. Así de falsos, oportunistas y convenencieros han sido algunos de los más acérrimos militantes de la cúpula del MAS.  
«En la UMSA nosotros debatíamos, por ejemplo, con Pablo Solón, quien era entonces un tipo radicalmente marxista y trotskista, conocía mejor la historia de la revolución rusa de la ex Unión Soviética que nuestra realidad y que actualmente es uno de los mejores portavoces de los ‘movimientos indígenas originarios’ en escenarios internacionales.»  (Moisés Gutiérrez, citado en Portugal y Macusaya)
  • Otro dato extra, un poco al margen pero necesario, para contextualizar la participación de los actores en torno al enarbolamiento de la wiphala: ni Choque ni el Mallku fueron nunca militantes del MAS. Se puede revisar y comprobar eso fácilmente en las listas de asambleístas de cada año, a ver si alguna vez figuraron como parte de ese partido como erróneamente se suele difundir; al contrario, ambos fueron críticos severos del MAS, y eso es plenamente verificable.  Incluso Choque en más de una ocasión dijo que ese partido destrozó la lucha indígena y el Mallku a los Ponchos Rojos masistas (que fueron creados de forma paralela como todas las organizaciones paralelas que crea el MAS cuando no puede comprar a sus dirigentes), solía llamarlos Ponchos Azules, porque no representaban a la organización legítima.
A partir de todo ese trasfondo histórico de la wiphala es que el MAS se la apropió, la instrumentalizó y enarboló como si su introducción hubiese correspondido  a una lucha histórica de su partido, lo cual es completamente falso.  Desde entonces, la wiphala se vinculó en el imaginario mucho más a dicho partido que a una causa, más, incluso, que la propia bandera azul que es la que realmente les pertenece como organización política.  Se instaura entonces el sesgo en el imaginario popular, de asimilar la wiphala únicamente con el MAS.


Siguiendo el hilo del embrollo con respecto a la wiphala.-

A partir del MAS, sobre todo, se crearon y alimentaron no solo sesgos, sino también desafortunados mitos en torno a la wiphala, así como también ciertos escenarios transversales:

  • Desde el gobierno, el MAS y Evo Morales impregnaron el imaginario popular con nociones sobre la ancestralidad de la wiphala, como si se tratase de la recuperación de un símbolo milenario de los indígenas, al más puro estilo del indigenismo paternalista pachamamista y posmoderno, y cuya figura máxima y de caudillo redentor recaería, por supuesto, sobre su persona.  
  • Esa misma instrumentalización que se hizo con la wiphala se maquinó también con respecto a otros símbolos, tal como es el caso del ahora llamado "Año nuevo andino/amazónico/chaqueño", originalmente, "Año nuevo Aymara", cuyo impulso e inserción mayor a las prácticas indígenas Aymaras actuales con un carácter eminentemente místico/esotérico//telúrico/ancestral cuasi New Age ha sido abundantemente promovido en sus ceremonias pachamamistas (con el fin también de manipular, posiblemente ni ellos mismos se crean lo que hacen) a partir del periodo de gobierno del MAS, noción impregnada a partir de los años 80 por cierta asociación de académicos influenciados por sus estudios posmodernos y quien sabe qué otras ideas.   Es decir, indigenistas (no indianistas, que es muy distinto) imbuídos de ideas que nada tenían que ver con lo que planteó Choque (pero tomando su idea) e impregnados también por los "esfuerzos" de congresos (eminentemente posmodernos) promovidos por el academicismo extranjero y otros organismos internacionales durante los años 60, implementaron estas nuevas concepciones en torno a su celebración.  
    En su origen, años antes, relata Choque Condori, su verdadero introductor e ideólogo, tanto el calendario como el Año Nuevo tenían un carácter eminentemente político, como una declaración de un proyecto propio y reivindicativo de los indígenas que se separaba de las prácticas que trajo la colonia, sus celebraciones, su calendario gregoriano, etc.  Así que se podría decir que lo que hoy conocemos como "Año nuevo Andino" nació recién allí, con esa visión indigenista posmoderna que poco o nada tiene que ver con la realidad y multiplicidad de visiones indígenas en nuestro país ni con lo que pensadores indígenas habían planteado al introducirlo.
    Contrario a la creencia popular sobre alguna suerte de "paganismo" andino ancestral donde supuestamente tales ceremonias ya existían hace milenios, en realidad incluso hubo resistencia por parte de los pobladores de Tiahuanacu cuando Choque quiso implementar la celebración del Año Nuevo Aymara porque tales prácticas (celebrar el año nuevo en junio) no existían antes, al punto que lo llamaron "diablo" porque para ellos esas eran ceremonias ajenas a su vida cotidiana y además, reprobables en un entorno donde confluía un sincretismo local pero a la vez fuertemente católico, tal como muchos indígenas lo siguen siendo hoy: si bien challan con el Yatiri enseguida buscan también la bendición del cura y le bailan al Señor del Gran Poder, a la Virgen, o le dan su cigarro al Ekeko mientras rezan a otros santos.
  • El MAS, de esta manera, se autoatribuye el rescate de supuestos símbolos milenarios, ahogando su verdadero origen y significado no solo en el desconocimiento, sino en múltiples sesgos y mitos que hacen que hoy se le atribuya a la wiphala, erróneamente, un supuesto carácter de "invento del masismo", incluso metiendo en el saco del MAS a pensadores indianistas que en realidad nada tuvieron que ver con dicho partido, sino que preconizaban una lucha política propia y ajena a la agenda política del MAS.
  • Partiendo de esos prejuicios, cuando salen a la luz los verdaderos orígenes de la wiphala como símbolo de los pueblos indígenas se cae todavía en otro error: considerar que ya que la wiphala no es ancestral ni milenaria, ese hecho la convierte automáticamente en un fraude que no merece ningún respeto, cuando el fraude es el realidad el discurso del MAS con respecto a sus orígenes milenarios, no la legitimidad histórica y simbólica de la wiphala.
  • Para peor, hoy a sus verdaderos impulsores o bien se les niega el reconocimiento por la recuperación de la  wiphala o se les señala injustamente por inventar supuestos "fraudes" en torno a ella.  Es decir, se les acusa de instaurar en el imaginario la idea de la ancestralidad de la wiphala, siendo que esa idea pertenece al discurso difundido por el MAS.  Por el contrario, durante el gobierno del MAS, el mismo Choque en alguna oportunidad llegó a sostener incluso que dicho partido le debería los derechos de autor por el uso y abuso que hicieron de los símbolos que él recuperó, propuso y empezó a difundir.
  • Y para seguir empeorando aún más el asunto, todos aquellos sesgos derivan en que en el imaginario popular se reduzca y limite la lucha y la causa indígena al proyecto político partidario del MAS, pues se instaura, especialmente en estamentos opositores más fanáticos que críticos, el sesgo y prejuicio de creer que toda expresión indígena responde automáticamente a dicho partido y a su agenda, creencia que lejos de incomodar al MAS le beneficia y ha de agradarle en gran manera, pues eso solo robustece su falso discurso de supuestos "aglutinadores y representantes" de la causa indígena.
  • Posteriormente, la quema de la wiphala en 2019, a partir de todos esos sesgos, deriva en un cuadro de múltiples agravios, no ya en contra del MAS (entre cuyos militantes algunos solían despreciarla también) ni tampoco solamente en contra de sus verdaderos impulsores, sino en contra de la causa indígena en general y de las personas que legítima e independientemente del MAS, se identifican con el símbolo y su causa.  Sin embargo, esto no parece ser comprendido por quienes cometieron tales actos ni por quienes por apoyaron.  Por qué? sesgos y más sesgos alimentados no solo por el desconocimiento sino por la manipulación alrededor del símbolo, es decir, por el intencional embrollo que creó el MAS en torno a la wiphala.
  • La quema de la wiphala, si bien en unos casos revela un racismo marcado (un problema estructural que pervive aún en sus formas más solapadas), constituye por otro lado una muestra más entre las incontables consecuencia nefastas (que crean más brechas entre bolivianos) de toda esa manipulación artera e interesada que hizo el Movimiento al Socialismo en torno a la wiphala, confundiendo a quienes en su afán de rechazar al masismo terminan, aun sin saberlo, agraviando a una parte de la población indígena que se identifican con ella.
A lo que me voy con todo esto es a que el fraude (vender gato por liebre) y el engaño NO viene, una vez más, de sus creadores como se suele creer y difundirse con cierta frecuencia incluso en prensa o RR. SS., independientemente de que estemos de acuerdo o no con esa visión, el hecho es que no viene de allí; el fraude viene de quienes asaltaron esos símbolos, usurparon, tergiversaron e instrumentalizaron su carga ideológica, sus causas y luchas, y se las pretendieron adueñar y autoatribuir para beneficio político/partidario propio (claramente no me refiero a aquella asociación de académicos y tengo la impresión, hippies de buena fe, que sin fines políticos trastocaron el año nuevo Aymara), e incluso con ese símbolo, a decir de Choque Condori, ha reprimido a los propios pueblos indígenas. 

El masismo haciendo evidente su real y total lejanía con los movimientos indígenas de nuestro país, tomó esa acepción místico/mágico/esotérica y milenaria/ancestral que le había dado esa "academia" posmoderna para difundirla en el imaginario popular en torno a ambos símbolos: el año nuevo andino y la wiphala.  

Todo ello, valga recalcar, se dio en un acto manifiesto (y muy conveniente) de aproximación y adscripción del MAS al progresismo posmoderno que se deleita en usar eso de la "ancestralidad" a diestra y siniestra y en buscarla y "hallarla" donde no la hay, y si no la hay, pues se la inventa...  Y el MAS, ha sabido aprovechar más que bien lo mainstream de esa corriente hoy en boga para difundirla e instaurarla no solo en el imaginario popular sino también en sus políticas públicas.

El problema es que el MAS se apropió de la wiphala como si la lucha indígena les perteneciera, y no solo instrumentalizó el valor simbólico que esta ya poseía, sino que también vendió muy bien el discurso ese de que la legitimidad de la wiphala radica en su supuesta "ancestralidad".  

Los rituales pachamámicos en un Estado supuestamente laico (al mismo estilo de Jeanine y Camacho cuando usaban la Biblia) y el discurso mañoso sobre su ancestralidad vienen del MAS; y ahora propios y extraños se han creído el cuento de que allí radica su valor y legitimidad pero se supone, o al menos eso me imagino, que aquel era un discurso demagógico para atraer y conquistar afines, no creo que previeran que detractores también les creerían el discurso y caerían en el mismo sesgo, y así como les creen o rebaten pero ambos validando ese relato artero sobre los criterios válidos de legitimidad de un símbolo, los últimos también han internalizado el relato de que la wiphala es un símbolo que les representa solo a ellos, al MAS.  ¿Podía ser peor?

Intentando desenredar el embrollo.-

Todas las fechas de celebración y símbolos se "inventan" o crean en determinado momento histórico, no existen símbolos increados y eternos. Esto lo aclaro solo porque algunos llaman a ambas creaciones "inventos" de forma peyorativa, y sí, efectivamente son creaciones humanas, como cualquier otro símbolo, y son modernas como la misma tricolor, y no por eso carece de legitimidad, se la reconoce o respeta menos ¿verdad? Lo bueno es que allí nadie inmiscuyó artificiosamente el cuento de la "ancestralidad" como criterio de legitimidad.

Sería bueno que defensores y detractores pudieran ver que la legitimidad de un símbolo no radica en su "ancestralidad", que un símbolo sea o no milenario es lo de menos. Constitucionalmente, tenemos otros símbolos que tampoco lo son y no por eso se los respeta menos, ¿cierto?  El relato de que su legitimidad radica allí y solo allí es cuento del MAS (para manipular), ¿vamos a creerles? Ese es el intencional embrollo de la wiphala, como diría Pedro Portugal, porque es claro que esa historia tan artificiosa ha generado mucha confusión, polarización y enfrentamiento entre quienes alegan que es milenaria y quienes indican que no. Pero esa es una discusión cae en un terreno estéril puesto que la "ancestralidad" no es criterio de legitimidad de un símbolo. "Divide et impera" dicen, ¿vamos a darles gusto?

La legitimidad se construye en torno al consenso popular, y creo que está de más decir que así como existen sectores que la rechazan también existen otros que la aceptan y se identifican con ella, y que además, no son sola y exclusivamente sectores masistas, cabe aclarar, pues la wiphala no es ni un "invento" masista ni tampoco en el MAS son sus "recuperadores", aunque hayan querido hacer creer que es así.  Ellos solo asaltaron un símbolo creado (tal y como lo conocemos hoy) a finales de los años 70, puesto que para entonces, y mucho más para cuando el MAS asumió en 2006, este ya gozaba de reconocimiento.  Entonces, como bichos oportunistas, repito, asaltaron el símbolo, se lo robaron y arteramente pretendieron adueñarse de un símbolo y las causas que representa, los tergiversaron y aprovecharon su reconocimiento para beneficio político partidario propio.

En palabras de Pedro Portugal:
____________________
«En todo caso, evitar la esquizofrenia política de creer que el problema de unidad se soluciona admitiendo superficialmente todos los símbolos de las partes que aún no lograron su unidad. Los defensores de la wiphala deben salir de la fantasía como herramienta de defensa. Importa poco si un símbolo es o no milenario. Importa más que sea aceptado aquí y ahora. Importa darle contenido, y no fantasear sobre supuestos mensajes ocultos en ese símbolo.»

«Es seguro que hay antecedentes que inspiraron a la wiphala histórica, de la que se tienen testimonios históricos y que se remontan a los años 40. Que esos antecedentes se remonten a la pre conquista española o al periodo de la Colonia, interesa sobre todo a los especialistas. No tienen relevancia en el plano de la efectividad política. Lo que sí es importante es que cuando un grupo se organiza, requiere de símbolos. El indianismo katarista que empezó a estructurarse a partir de los años 60, tuvo en la década de los 70 necesidad de un símbolo propio. Ese –la wiphala– fue propuesto a los militantes del Movimiento Indio TupajKatari, MITKA, por Constantino Lima. Él se inspiró en los gráficos de un libro que mostraban las diferentes banderas del Tawantinsuyo y de las rebeliones indias. Adoptó una de ellas, porque le rememoraba las que vio episódicamente cuando niño, pero que ya no podría encontrarlas más, en sus viajes a las diferentes comunidades. Esa bandera, la wiphala, fue adoptada a regañadientes por los militantes del MITKA, pues para ellos no se trataba de sustituir los símbolos de Bolivia, sino tomar el Poder en Bolivia.»

«Germán Choque Condori (que sería luego conocido como Germán Choquehuanca e Inka Choquewanka), un miembro de las juventudes del MITKA y del Movimiento Universitario Julián Apaza, tomó esa wiphala y buscó darle coherencia significativa y estética, pues las wiphalas enarboladas entonces tenían una cantidad fantasiosa y divergente una de otra en la cantidad de cuadros y la disposición de colores. Lo hizo con la colaboración de investigadores criollos y terminó su diseño en la computadora de Fernando Untoja. La presentó el año 1978 a los miembros del MITKA y fue adoptada como bandera de esta organización simbolizando el Qillasuyu.»

«El creador de la wiphala contemporánea ha relatado varias veces y por distintos medios el proceso de reestructuración de ese símbolo y su papel en el mismo. Las divagaciones sobre su origen milenario son un escollo en el plano del conocimiento y del mismo activismo por los derechos indígenas y la creación de una nueva y verdadera identidad nacional en este país llamado Bolivia.»
«Los símbolos son temidos, no porque sean en sí un mensaje, sino porque retransmiten una esperanza, una interpretación que tiene origen en quienes los portan»
«Los defensores de la wiphala deben salir de la fantasía como herramienta de defensa. Importa poco si un símbolo es o no milenario. Importa más que sea aceptado aquí y ahora».  (Pedro Portugal)

El problema es que el MAS vendió más que bien el discurso de que la legitimidad radica en la "ancestralidad", pero se supone que eso era un discurso demagógico para atraer y conquistar afines, no se supone, me imagino, que detractores también le creyeran y cayeran en ese sesgo.

Así que los únicos que han difundido inventos en su sentido más peyorativo (como aseveraciones contrarias a la realidad y los hechos), ha sido el MAS, que efectivamente se inventó eso de la "ancestralidad" de ambos, que lo de año nuevo es una práctica supuestamente "milenaria", muy al margen de que sí lo son las celebraciones de ciclos agrícolas, y en esto último fundamentó Choque y compañía su propuesta, pero tenía un sentido político y era un año nuevo aymara-quechua y según él también guaraní, él no planteó un año nuevo andino místico/esotérico/ telúrico/milenario/ancestral ni tampoco como hoy le suman amazónico/chaqueño/plurimulti y demás inventos que se manejan. El fraude, repito, es del MAS, que usurpó, se apropió y tergiversó luchas y símbolos para beneficio propio.

Como dijo Pedro Portugal en la presentación de su libro "El MAS y la degradación de la Pachamama en Pachamamismo",  ese mentado Pachamamismo que sostiene y difunde el masismo en el imaginario  popular no se trataría sino de 

«[...]una ideología importada sobre lo indígena, sin participación del indígena, y para usufructo político propio.» (Portugal, 2024)

Aquí Germán Choque, creador de la wiphala como la conocemos (en forma, no en esencia) y del año nuevo Aymara (muy distinto al que conocemos, en forma y esencia), y el Mallku en referencia a la usurpación e instrumentaización que hizo el MAS de las luchas ajenas:


Es decir, la wiphala, no constituye tal y como la conocemos (con su disposición y significado) un símbolo milenario, aunque sí existen registros sobre ella mucho antes del MAS y del propio Choque Condori inclusive.

El problema, es que hoy en día la wiphala se convirtió, y no sin toneladas de arbitrariedad, en una parte importante del discurso político del MAS, partido que se aprovechó y quiso apropiarse de un símbolo que ya desde Choque Condori generaba gran identificación entre la población indígena.  Oportunismo por parte del MAS es lo que veo ahí y una jugada muy astuta para llevarse consigo, como "propiedad" de dicho partido, lo que otros habían trabajado, teorizado, luchado, promovido, etc., y que ya había ganado su reconocimiento y tenía ya su historia.  Como dirían por ahí, el MAS quiso "ganar indulgencias con ave marías ajenos"...  (Lo mismo hizo con la lucha de 2003 llevada a delante por el Mallku, que no nos extrañe ni sorprenda esa mala costumbre).

Lo peor, es que ultrajó el símbolo hasta el punto en que hoy se lo relaciona solo con el MAS y no solo con su historial de corrupción, de organizaciones sociales paralelas, de prebendalismo, de leyes incendiarias, falso pachamamismo, falso socialismo, atropello a pueblos indígenas, habilitación inconstitucional, fraude electoral, despilfarro de la bonanza económica, mala gestión hidrocarburífera, avasallamientos, justicia servil, y mucho más, sino incluso que fue exhibida con "orgullo" junto al terrorismo de grupos irregulares, encapuchados y fuertemente armados con armamento irregular de guerra, que al grito de "guerra civil" pedían literalmente cabezas, en noviembre de 2019.  Se la relaciona también con un supuesto "invento o fraude" solo por ser una creación moderna, siendo que lo único claramente fraudulento al respecto ha sido el discurso del MAS.

En el MAS lo que había era sindicalismo, no eran ni socialistas ni indianistas, pero instrumentalizaron los caminos abiertos por estos movimientos a conveniencia, para hacerse de renombre fácilmente, de lo ya trabajado y masticado y reconocido, además de subirse al carrito de las modas posmodernas indigenistas  (no indianistas) extranjeras (que incluyen "Pachamamismos") y volcó sobre ese cóctel de buen marketing los símbolos y luchas de las que venimos hablando.  Se revuelve todo, y lista la sopa!  Eso es lo que realmente pasó con ese símbolo, la wiphala, mismo que obviamente ni siquiera la cúpula del MAS respeta, o no hubiesen permitido se la agravie exhibiéndola junto a T 3 rr 0 r 1 5 t 4 5  encapuchados del trópico sosteniendo armas de guerra ilegales y pidiendo cabezas al grito de guerra civil.

Lo triste del caso es que para muchos indígenas que no tienen NADA que ver ni con el MAS ni con ese  T 3 rr 0 r 1 5 m 0, la wiphala es todavía un símbolo importante con el que se identifican.  Y así como a unos no les gustaría que les quiten la tricolor, a ellos tampoco que les quiten la wiphala.  Y no es necesario identificarse también con ella, nadie puede obligar a nadie en ese tipo de cuestiones (ni en ninguna de índole meramente individual y privada) basta con respetar, no al MAS que también la ultrajó, sino el hecho de que otras personas sí se identifican con ella, y quizá desde mucho antes del MAS.  Asimismo, también se tendría que respetar que otros se identifican con la tricolor y solo con ella, sin que ninguno de los dos grupos pretenda imponer su visión o que se le quite los símbolos al otro. No parece mínimamente razonable?

Así que cuando no se reconoce su legitimidad fuera del MAS, cuya aparición como partido se da recién casi un siglo después a la de la wiphala, no se está rechazando el proyecto del MAS solamente, sino una historia y demandas históricas que nacieron mucho antes de dicho partido, eso, además de hacer prácticamente oídos sordos frente a las injusticia a la que fue sometida dicha población, y no hablo de la colonia (aunque varias de las vertientes de pensamiento indígena sí que hablen de ello), hablo de la República y cómo fueron tratados como ciudadanos de segunda o aún peor.  Y no hablo aquí de promover el revanchismo tampoco, sino de reconocer que esa historia existe, en lugar de simplonamente llamar "resentidos" (cual si fuera un berrinche sin asidero histórico) a quienes abogan por reivindicaciones, y a partir de ese reconocimiento lograr condiciones más justas para todos de aquí en adelante.

Hoy en día, sin embargo, lejos de lograr ese entendimiento previo, la wiphala ha pasado a constituir uno de los emblemas nacionales, independientemente de a quién le guste o no, eso ya está escrito.  Se maquillaron las formas sin curar el fondo, pero ya está hecho.  Sin embargo, no se trata aquí de "obligar" a nadie a identificarse con un símbolo, sino a respetar el hecho de que otro sí se identifica con él, mucho más allá incluso de la CPE, como un valor humano.

No se trata tampoco de respetar la Constitución según si sus artículos nos agradan o no.  De ser ese el caso nadie tendría que haber protestado por el hecho de que Morales presentara un recurso de inconstitucionalidad sobre un artículo que claramente no le agradaba, alegando que el mismo supuestamente “violaba sus derechos humanos” (sobre el impedimento explícito a repostularse por tercera vez y haber extendido su primer mandato de 2006 a 2014 debido a la refundación del Estado).  Es claro que no tenía ninguna prerrogativa para no respetarlo.  Lo mismo sucede con la wiphala.

Aquellos actos irreflexivos y viscerales en contra de la wiphala en 2019 y que muy probablemente se pensaron como "en contra del MAS" no contribuyeron sino a agravar la crisis.  Si bien se llevaron a cabo múltiples actos de desagravio, no podemos caer en la ingenuidad de creer que con ello el agravio ha sido reparado en el sentir de todos quienes vieron aquellos actos como una afrenta en contra de toda posible reivindicación suya y de los suyos.

Sin embargo, tampoco podemos caer en un revanchismo que  en lugar de aportar a la comprensión del problema, sus causas y proponer acercamientos, puentes de entendimiento y visos de solución, lo único que logran es crear más y nuevos sesgos, más y nuevos estigmas, aún más y mayor confusión y enfrentamientos sin siquiera analizar el fondo que subyació a esa visceral reacción.  Con ello,  solo se logra ahonda la crisis y escribo en presente porque efectiva y lamentablemente así ha sucedido y se viven las consecuencias hasta hoy.

Por otro lado, si vamos a otro alegato también muy acudido, ese de que "es una bandera española", sí, puede que tal vez su introducción se deba al sincretismo y mestizaje cultural, de hecho los kerus o vasos ceremoniales con la bandera cuadriculada datan recién del siglo XVII, sin embargo, si vamos más allá, la pollera también es fruto de ese mestizaje con lo español, no una copia fiel, sino una readaptación, apropiación y resignificación (y esta a su vez viene de otra readaptación española a partir de faldones árabes).  Ahora, ¿alguien pone en duda hoy que la pollera no sea representativa de nuestra cultura boliviana incluso a nivel internacional?, ¿a alguien se le ocurrirá decir que "no representa a la chola boliviana"?  De la misma forma, no porque el MAS se haya querido apropiar de la wiphala o la haya puesto "en la mira" vamos a creer que fue una introducción o invento del MAS o que no goza de legitimidad más allá de dicho partido.

A manera de conclusión.-

En este momento son necesarias visiones críticas y autocríticas que con conocimiento y honestidad ayuden a destapar sesgos donde unos llaman a la wiphala un invento fraudulento, un supuesto trapo que no significa nada; y otros que es un símbolo ancestral milenario cuasi místico.   Se llama a “romper con radicalismos”, como bien señala el historiador Jhosmane Rojas Padilla.

Si sabemos que parte del problema de los radicalismos derivan ya sea de sesgos y del mero desconocimiento sobre el asunto, podemos estar también conscientes de que el conocimiento, la información real, puede crear esos puentes que como sociedad necesitamos primero para escucharnos y saber qué estamos diciendo en lugar de solo creer en la propaganda que nos hace pretender "adivinar" lo que seguramente piensa o quiso decir el otro, y segundo para, luego de escucharnos, posibilitar el entendimiento y cooperación.  Construir algo, finalmente...

La polarización no indaga para encontrar un sustento de sus posiciones, sino que crea y cree casi ciegamente en un sustento para ya sea inventar o bien justificar la posición que le conviene y responde a sus expectativas previamente concebidas.

Puede la wiphala ser una creación moderna, pero una creación humana en el sentido en que lo es la propia cultura, por definición, y a la vez, es casi tan moderna como la tricolor, NO un mero "invento" en el sentido peyorativo con que se suele usar la palabra y su temporalidad no es razón en sí misma para ninguna descalificación; al final, todo símbolo ha sido creado y se ha introducido en determinado momento histórico.  Eso es un hecho y no les añade ni resta legitimidad alguna.   

La  legitimidad  de un símbolo viene del valor depositado en el mismo; del consenso popular y la identificación que las propias personas sienten al otorgarle un significado, sentido y/o causas que son depositadas en él.  La wiphala es, en efecto, una construcción simbólica moderna, mas no por ello es menos legítima, tal como no lo son otros símbolos modernos cuya carga simbólica y legitimidad, para bien o para mal, sí que se reconoce.  Es injusto y poco objetivo, me parece que en este caso se le exija el requisito de la "ancestralidad", solo porque el MAS vendió ese discurso.  Se supone que vamos a darle gusto?

Los símbolos no son increados o eternos,
son creaciones humanas y no por ello son menos legítimos…