Este comentario se me vino a la mente a propósito de un video del canal "Adictos a la Filosofía" donde Enric, su anfitrión, compartió con sus seguidores la teoria cristiana de Van Inwagen sobre la inexistencia del alma, y cómo esto sería perfectamente compatible, según él, con una visión cristiana.
El video es este:
Véanlo, antes de continuar con mi comentario...
Hay quienes, sin embargo, toman una tercera posición: ni dualista al estilo clásico/cristiano ni tampoco materialista, ambas posiciones que nos compartió Enric en su video junto a su respectiva problemática. Y ahí entra mi comentario...
Con esa "tercera posición me refiero a los Adventistas del Séptimo Día. Ellos creen, me parece, que existe esa dualidad pero que esta es INDIVISIBLE, es decir, creen que en la práctica sucede todo lo que indica el relato materialista y que cuando la persona muere efectivamente duerme y "nada sabe" como lo dice la propia Biblia (Eclesiastés 9:5,6 y por eso creen que la idea de la separación del alma es pagana y apóstata) y que en efecto la promesa al ladrón "hoy mismo estarás en el paraíso" hace alusión a cuando resucite (que aún no resucitó) pero que para él será como solo un pestañeo, como un simple cerrar y abrir de ojos, menos de un segundo, porque en ese lapso estará durmiendo sin saber nada de los siglos que pasen entretanto, mientras dure ese "sueño" de la muerte. Y que en el momento de la resurrección, la reunificación y restauración de esos átomos físicos incluyen la restauración del alma porque el alma para ellos, aunque distinta es indivisible del cuerpo... como una cualidad distinta pero inseparable del mismo.
Creo, sinceramente, que esa idea Adventista funciona mil veces mejor que la del "simulacro/copia" de la "supuesta muerte del cuerpo" de Van Inwagen 😁 Qué opinan ustedes?
A mí me suena bien la idea Adventista también, con un plus, la mía XD que sería como una 4ta posición: creo que es posible todo lo que expliqué sobre la creencia de ellos pero que ese "hoy mismo estarás en el paraíso" puede en efecto haber sucedido en ese instante en términos divinos, de Dios, la energía absoluta e infinita; mientras que para nosotros en nuestra limitada escala humana, ese instante podría significar siglos y milenios.
Y aquello podría ser factible porque:
1) En 2da de Pedro dice clarito que para Dios "un día es como mil años"
2) En efecto, según la física por la teoría de la relatividad, sabemos que el tiempo en el horizonte de sucesos de un agujero negro de masa/energía infinita (por simplificarlo) el tiempo transcurre de manera diferente que en la tierra.
En ese entendido, propongo un ejercicio mental:
Un sujeto A viaja con dirección a un agujero negro (suponiendo para este experimento mental que el agujero negro más próximo se encuentra MUCHO más cerca de lo que realmente se encuentra). Para este sujeto, habiendo llegado y estando en presencia del horizonte de sucesos del agujero negro, el tiempo transcurría de forma habitual, un segundo lo viviría como un segundo: mientras que para un observador terrícola B, que pudiera ver "el livestream" sobre cómo el sujeto A viaja desde la tierra y cómo se acerca a ese horizonte de sucesos, a medida que ve cómo A se acerca a ese punto, el tiempo para B se iría ralentizando cada vez más y más, así quizá toda su vida no le alcanzaría para terminar de ver el "livestream", ¿cierto?, quizá de hecho necesitaría 3 o 4 o 100 vidas para alcanzar a ver cómo el sujeto A efectivamente logra llegar al dicho horizonte de sucesos.
Por otro lado, para el sujeto A solo habrían pasado, quizá, yo qué sé, unos segundos, pocos minutos o quizá solo una horas, yo qué sé, quizá un par de días; pero aún esos días o incluso semanas que le tome llegar de ningún modo significarían solo semanas para el observador terrícola sino años y siglo o milenios! En cambio A de ningún modo necesitaría "revivir" y volver a vivir 10 o 100 vidas humanas de aprox. 70 años que es lo que necesitaría el terrícola B hasta que A llegara a su destino, el horizonte de sucesos del agujero negro.
Tiene o no lógica? o es que estoy hablando sandeces... En fin, creo que algo así podría suceder al estar en presencia de la Fuente de Energía Absoluta e Infinita. Es decir, no solo en términos humanos de un un sueño, que es como un abrir y cerrar de ojos esa muerte (para quien murió) duraría de menos de un segundo, sino que a su vez, en términos divinos y hasta científicamente postulado por la relatividad, en efecto, en ese instante mismo de la muerte estaríamos en Su presencia, en presencia de la Fuente Absoluta e Infinita de Energía. pero para un espectador terrestre, para quien quedó vivo, quizá se necesitarían siglos y milenios para que en su limitada escala humana aquello se hiciera efectivo.
¿Qué opinan los que saben de física o los que de religión? 👀
Si Enric y Santaolalla pudieran abordar mi "teoría" en su canal "Por el amor de Higgs" creo sería realmente genial!
Qué opinan? 👀
No hay comentarios.:
Publicar un comentario